lunes 16 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La transvaloración de los valores, conspiración del marxismo posmoderno

La transvaloración de los valores, conspiración del marxismo posmoderno

La transvaloración de los valores que impulsa hoy el marxismo posmoderno es la nueva programación camino a la era del totalitarismo globalista, el nuevo “software”

Raúl Tortolero por Raúl Tortolero
21 octubre, 2021
en Columnistas, Opinión, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La transvaloración de los valores, conspiración del marxismo posmoderno
El mainstream media notoriamente trabaja en la transvaloración de los valores. (PanAm Post)

Hoy vivimos una transvaloración de los valores de Occidente. El progresismo, el marxismo posmoderno, está “deconstruyendo” tema por tema, todo aquello que hemos considerado como “bueno”, como “óptimo” para la vida, y asociándolo al pensamiento retrógrada, al pasado.

Al mismo tiempo, el llamado “socialismo cool”, está tomando cada cosa que fue en su momento considerada como errónea, y por tanto, maligna para la vida humana, para el carácter sagrado de la vida, y dotándola de un supuesto “valor”.

Noticias Relacionadas

Cristina evalúa ser candidata en 2025: por qué es una buena noticia para Milei

Con Cristina presa, el kirchnerismo entró en la degradante etapa final de la violencia política

16 junio, 2025
Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025

Pero hay una gran diferencia entre aquello que “vale”, y lo que se quiere imponer como “valioso”, aun cuando está desprovisto de valor.

Lo que vale poseé un valor intrínseco, vale por sí mismo. Lo que no vale, para presentarse como valioso, necesita echar mano de propaganda que se repita mil veces, para parecer verdad, como diría Joseph Goebbels, ministro del régimen nazi.

¿Qué es lo que vale? La respuesta desde el pensamiento clásico, desde la cultura greco-latina, es aquello que va con la vida, representado por Eros. Pero es ese Eros primigenio -anterior a Sigmund Freud y su simplificación sexual del concepto-, que es más profundo, comprendiendo vida, amor, creación, creatividad, fuerza vital, y sexualidad. Todo en forma simultánea.

Así, lo que vale, vale porque es vida, da vida, aporta fuerza vital. La enfermedad, la muerte, no podrían ser parte de lo valioso, porque son ejemplos justo de lo contrario: son decaimiento de la vitalidad, crisis de la vida y su final.

Pero no es tan simple. Hay acciones que podrían ser vistas como lo contrario a Eros, como parte de Tánatos, de la muerte y su parafernalia, su cultura, pero aparentan eso sólo si uno no las observa a fondo. Por ejemplo, dar la vida por alguien más. Salvar a otros de su muerte arriesgando la vida propia, incluso ofrendando la vida propia.

Tal actitud heroica podría aparecer como contraria al impulso de la vida, al Eros, pero más bien expresa su culmen: dar la vida por los demás es una actitud poderosamente vital, es entregarlo todo por amor, por lealtad. Más allá del egoísmo que prevalece en querer preservar la vida a toda costa, aun cuando la vida de los seres amados está en crisis y se decide no mover un dedo para ayudarlos para no exponerse a algún peligro.

Tal es el sentido heroico de la vida de Jesucristo, quien encarna el espíritu clásico de héroe, la nobleza inherente a los reyes, la altura espiritual de amar la vida propia, pero amar aún más la vida del prójimo, a quien se desea salvar.

Sin embargo, luego vendría, según Friedrich Nietzsche —en una visión más bien revisionista, pero no “anticristiana” como algunos de sus lectores suponen—, una transvaloración de los valores clásicos por parte de los seguidores de Cristo.

Tal subversión axiomática consistía según el autor de Genealogía de la moral, y de El nacimiento de la tragedia, en dejar de amar la vida presente, el “aquí y el ahora”, la tierra, posponiendo todo el goce de la vida por otra vida en el “más allá”, en el “cielo”.

Nietzsche acuñaba así el concepto: “Umwertung der Werte”, transvaloración de los valores. Y proponía una filosofía de regreso “al más acá”, a la “tierra”, dejando de lado lo que los cristianos conocemos como “trascendencia”.

Pero el verdadero cristianismo es, por supuesto, heroico, y acorde al espíritu del mudo clásico, estando lleno de vitalidad y amor por Dios, por la vida —aquí, tanto como en el más allá— y por el prójimo.

Por esto afirmamos que el progresismo opera hoy en día una “transvaloración de los valores” a través de diversas deconstrucciones (Derrida) impulsadas muchas veces desde gobiernos como políticas públicas. Se gastan millones de dólares en absurdos y perniciosos programas de perspectiva de género, y en toda una agenda marxista posmoderna.

¿Qué deconstruye el marxismo posmoderno? A la sacralidad del embarazo y por tanto a la llegada de una nueva vida, porque promueve el aborto incluso como si fuera sagrado, o como si fuera un “derecho”. No es un derecho humano matar a otro ser.

Al hombre sólo porque a las supremacistas feministas les parece que es un “opresor”. A la familia natural, porque la ideología de género la considera aberrante y propone “familias alternativas”, constituidas incluso por varios hombres o varias mujeres.

Al cristianismo, quemando iglesias y atacando sacerdotes y fieles, porque el marxismo posmoderno asume a la Iglesia Católica como la mayor “enemiga” de la humanidad.

A la propiedad privada, porque Marx fue un sociópata, padre del odio y el resentimiento social, que promovía la violencia asesina contra quien poseía los bienes de producción, para arrebatarles su patrimonio.

Al lenguaje normal, impulsando una neolengua dictatorial (G. Orwell), supuestamente “inclusiva”, que sirve como neuro-programación. A una vida libre del consumo de drogas, para lo cual aluden a una falsa libertad que es usada para enajenar a la juventud, y para extraviarla en paraísos artificiales.

Al patriotismo, porque es la defensa del legado de nuestros ancestros, al que los progres buscan sustituir por el globalismo, según parte de su proyecto de Nuevo Orden Mundial, anunciado por George H. W. Bush, en septiembre de 1990.

A lo natural en la vida humana, imponiendo como ideal el transhumanismo, como si un ser humano pudiera ser mejor con implantes tecnológicos, sin tomar en cuenta la espiritualidad, el alma, la trascendencia, lo sagrado, y ponen el énfasis en aspectos materiales y en la performatividad laboral, en el rendimiento, en lo utilitario, en lo funcional, convirtiendo al hombre en un cyborg, una mezcla robotizada y servil.

La transvaloración de los valores que impulsa hoy el marxismo posmoderno, es la nueva programación camino a la era del totalitarismo globalista, el nuevo “software” necesario para la zombificación de la conciencia humana, para la nueva esclavitud donde el Estado es dios.

Organizaciones internacionales contribuyen poderosamente a imponer una agenda de género, abortista, progresista en escala mundial. Todo lo cual es justamente la transvaloración de los valores fundacionales de Occidente.

Participan en esta demolición de valores también fundaciones y organizaciones cercanas a los Rockefeller y al especulador Soros, así como institutos de corte “liberal”, como la Open Society, Planned Parenthood, Femen, Antifa, Black Lives Matter y un sinfín de políticos socialistas, entre los que destacan Joe Biden y Kamala Harris.

No se quedan atrás organizaciones como el Foro de Sao Paulo, el Grupo de Puebla, y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC, cuna mecida por la mano de China) y la Internacional Progresista.

El mainstream media notoriamente trabaja en la transvaloración de los valores.

Asimismo, los niños progre del Big Tech hacen su parte en la imposición de antivalores a través de sus empresas de social media y sus facciosas “normas comunitarias”. Toda una revolución cultural neo-maoísta en marcha, que le alfombra la llegada a la hegemonía del Partido Comunista de China.

Es el sueño del Dragón Rojo, la demolición de las columnas de la cristiandad, del Occidente libre y democrático, operada por los demonios del socialismo globalista usando de pretexto el control de la natalidad para evitar una gran crisis alimentaria y sanitaria global, (Thomas Malthus) pero  enriqueciéndose al mismo tiempo.

La resistencia cristiana-conservadora es la clave para vencer. Despertemos: no hay guerra cultural capaz de vencer si no va apoyada en nuestra religión: estamos en una nueva cruzada, en la santa guerra cultural contra el socialismo globalista.

Etiquetas: IzquierdaMarxismo posmodernoprogresismoSocialismoTransvaloración
Raúl Tortolero

Raúl Tortolero

Escritor, conferencista. Consultor político. Doctor en Derechos Humanos. Maestro en Filosofía, Cultura y Religión. Activista católico, provida y profamilia, y contra el socialismo, el comunismo y el progresismo. Presidente de “Nueva Derecha Hispanoamericana” y Fundador del Ejército Cristero Internacional. Speaker en CPAC 2022 y en el Congreso Iberosfera Monterrey. Ex Secretario de Comunicación del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN). Premio Nacional de Periodismo 2007, otorgado por la ONU en México. Analista Geopolítico. Su más recientes libros son: “La Contrarrevolución Cultural frente al marxismo posmoderno” (2022), y “La Nueva Derecha: el retorno de Dios a la cultura, ante el supremacismo progresista” (2023).

Publicaciones Relacionadas

Cristina evalúa ser candidata en 2025: por qué es una buena noticia para Milei
Argentina

Con Cristina presa, el kirchnerismo entró en la degradante etapa final de la violencia política

16 junio, 2025
Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”
Medio Oriente

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025
El contundente triunfo de Trump vs. la elección “más reñida” de la historia
Estados Unidos

Trump intensificará redadas migratorias en ciudades con gobiernos demócratas

16 junio, 2025
Sánchez, el nuevo Zapatero, asegura que en Venezuela falta diálogo: Noticia del Día
España

Sobornos millonarios de PDVSA a Zapatero son claves para destapar enorme red de corrupción en España

16 junio, 2025
¿Occidente tiene destino islámico?
Opinión

“Intelectuales”, “Palestina” y “genocidio”

16 junio, 2025
Bolivia, plurinacionalismo terrorista
Opinión

Bolivia, solamente la verdad te hará libre

16 junio, 2025
Siguiente Artículo
Chile retrocede

Nueva derecha y nueva izquierda se enfrentan en las elecciones chilenas

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.