
El presidente argentino Mauricio Macri manifestó su respaldo al jefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, quien se vio envuelto en la polémica luego que un diario argentino publicara que un operador de la brasileña Odebrecht le hizo cinco giros por un monto de US$ 600 mil en una cuenta en Suiza.
El diario La Nación publicó la semana pasada que el operador Leonardo Meirelles, condenado por el pago de sobornos en el marco de la investigación Lava Jato, habría transferido un total de USD$ 594.518 a Arribas mediante cinco giros a una cuenta en Suiza entre el 25 y 27 de septiembre de 2013.
Pero los abogados de Arribas señalaron que una ejecutiva del Banco Credit Suisse acreditó que Arribas solo recibió un giro por USD $70.475. Esta transferencia habría sido por la venta de un inmueble en San Pablo, donde vivió el Jefe de Inteligencia del gobierno de Macri.
- Lea más: Jefe de inteligencia argentino recibió un solo giro del operador de Odebrecht según banco suizo
- Lea más: Operador de Odebrecht giró USD $600.000 al actual jefe de inteligencia argentino
En su primera rueda de prensa del año, el presidente Macri afirmó que Arribas participó de una transacción por la venta de un departamento y por ello recibió el pago a través de un “cambista importante que, entre sus miles de clientes, tiene a Odebrecht”.
“Es muy claro que acá lo que hubo es lo que manifiesta Arribas, y es que vendió un departamento y que un señor que le pagó un saldo de precios usó un cambista importante, un cambista que tiene miles de clientes, no uno, miles, entre los cuales está Odebrecht”, indicó el mandatario argentino.
Macri señaló que se trata de “una coincidencia” que será demostrada ante la Justicia. “(Arribas) va a traer los papeles el día 23 de enero, cuando el brasileño vuelva de sus vacaciones demostrando que él compró un departamento y giró vía (Leonardo) Meirelles ese dinero”, comentó.
“No entiendo cómo se relacionó a Arribas con Odebrecht, ese link todavía no lo entendí y mucho menos cómo se relaciona a Arribas con Meirelles y con el soterramiento del Sarmiento, ya que que entre septiembre y el siguiente año la obra estuvo parada; es decir, no hubo reactivación de la obra”, comentó el presidente.
Macri lamentó que la información haya surgido en una época del año en la cual “lamentablemente, todos los actores están de vacaciones”.
La oposición y los propios aliados del gobierno pidieron al mandatario nacional que lo apartara del cargo mientras la Justicia realiza una investigación para verificar la información sobre el operador de Odebrecht. Desde el gobierno respaldaron a Arribas argumentando presunción de inocencia.
Por su parte, el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, en cuyo juzgado recayó el expediente, anticipó que no podría imputársele el delito de corrupción si el pago se hubiese realizado cuando Arribas aún no era funcionario.
Cuando se hizo la transferencia que confirma el banco suizo, Arribas vivía en Brasil, donde se dedicaba a la compraventa de jugadores de fútbol.
Fuente: Télam.