jueves 23 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno argentino aumentó gasto público a fin de año en casi US$7 mil millones

Raquel García por Raquel García
2 enero, 2017
en Argentina, Destacado, Economía, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(La Voz del Interior)
El nuevo ministro de Hacienda, Nicolás Dijovne, prometió que los gastos para este año no sufrirían ninguna modificación de lo que está pautado en el Presupuesto de 2017. (La Voz del Interior)

El gobierno argentino amplió en AR$110.206,2 millones (unos US$6,9 mil millones) el presupuesto de gastos de 2016 para registrar el pago de intereses de la deuda con los llamados fondos buitre.

El Boletín Oficial del 2 de enero señala que el Gobierno fue autorizado a emitir bonos para cancelar los bonos en default “con el aditamento de la tasa de interés y el año de vencimiento, por hasta US$16.500 millones».

Noticias Relacionadas

Nuevo pedido de impeachment contra Lula por amenaza a Sergio Moro

Nuevo pedido de impeachment contra Lula por amenaza a Sergio Moro

23 marzo, 2023
El «decrecimiento», comunismo puro y duro

Hombre que se declare no binario se pensionará cinco años antes con reforma de Petro

22 marzo, 2023

La Decisión Administrativa 1602/2016 tiene fecha el 30 de diciembre pasado y tiene las firmas del jefe de Gabinete Marcos Peña y el saliente ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay.

“Es menester modificar los créditos vigentes correspondiente al Servicio de la Deuda Pública a fin de cumplir con la Fase I denominada ‘Tramo Liquidación Internacional’ y FASE II denominada ‘Tramo Liquidación Local’ «, señala el Boletín Oficial.

  • Lea más: Argentina: nuevo ministro de Hacienda promete mantener el gasto y reducir la inflación
  • Lea más: Argentina mantiene proyección de déficit fiscal pese a mayor gasto público

Según cifras de la Asociación Argentina de Presupuesto citadas por el diario Clarín, en el presupuesto ejecutado al 30 de noviembre de 2016  los intereses de la deuda pública sumaron AR$156.872 millones (unos US$9,8 mil millones) en 11 meses, un 93,4% más que lo devengado en 2015.

En diciembre el presidente Mauricio Macri ya había autorizado la modificación del presupuesto de 2016 al incrementar el gasto público en más de AR$130.000 millones (US$7,9 mil millones).

Según el Gobierno, la medida se dio porque el presupuesto de 2016 no contemplaba «cabalmente» las reales necesidades presupuestarias de la Administración Nacional para dicho ejercicio.

 

El incremento incluyó partidas para subsidios en energía, transporte, obras públicas, seguridad, salud, asignaciones familiares y jubilaciones, el poder legislativo y judicial, y para la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), entre otras dependencias.

Los incrementos de fin de año del gasto público fueron habituales durante la gestión de Cristina Kirchner.

Pese al aumento del gasto público a fin de año, el Gobierno de Macri mantuvo su proyección de terminar el 2016 con un déficit fiscal de 4,8% del Producto Interno Bruto (PIB).

El 2017 comienza con la gestión de un nuevo ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien prometió que el gasto para este año no sufriría ninguna modificación de lo que está pautado en el presupuesto que aprobó el Congreso de la Nación.

El déficit previsto para el 2017 es de 4,2% del PIB, pero el funcionario pretende reducirlo.

Fuente: Clarín.

Etiquetas: Economía ArgentinaFondos buitre
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Nuevo pedido de impeachment contra Lula por amenaza a Sergio Moro
Brasil

Nuevo pedido de impeachment contra Lula por amenaza a Sergio Moro

23 marzo, 2023
El «decrecimiento», comunismo puro y duro
Colombia

Hombre que se declare no binario se pensionará cinco años antes con reforma de Petro

22 marzo, 2023
Congreso de Perú se salvó de disolución y aprueba propuestas de Vizcarra
Noticias

Congreso de Perú debate acusación contra ministros de Castillo por autogolpe

22 marzo, 2023
¿Se crea un monopolio entre Avianca y Viva Air? La respuesta corta es no
Análisis

¿Se crea un monopolio entre Avianca y Viva Air? La respuesta corta es no

22 marzo, 2023
La izquierda argentina, ¿”prostituta” del kirchnerismo?
Argentina

La izquierda argentina, ¿”prostituta” del kirchnerismo?

22 marzo, 2023
Sergio Massa y el kirchnerismo terminan de liquidar a los jubilados en Argentina
Argentina

Sergio Massa y el kirchnerismo terminan de liquidar a los jubilados en Argentina

22 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.