martes 5 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina: ordenan reabrir denuncia del fiscal Nisman contra Cristina Kirchner

Raquel García por Raquel García
29 diciembre, 2016
en Argentina, Destacado, NL-Diario, Noticias breves, Política, Suramérica, Uncategorized
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(El Tribuno)
Casi dos años llevaban diversos sectores en Argentina pidiendo que se investigara la denuncia que realizó Alberto Nisman contra la exmandataria y funcionarios de su Gobierno. (El Tribuno)

La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal falló a favor de reabrir la investigación de la denuncia que hiciera el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la exmandataria argentina Cristina Kirchner y varios funcionarios de su Gobierno, por el presunto encubrimiento de los iraníes vinculados al atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994.

  • Lea más: Argentina: jueces debaten si dan curso a denuncia del exfiscal Nisman contra Cristina Kirchner

La decisión de la Cámara fue tomada después de que fueran denunciadas maniobras por parte de algunos magistrados adeptos al kirchenrismo para frenar, con el nombramiento de jueces K, el avance de la denuncia de Nisman en la justicia.

Noticias Relacionadas

¿China quiere apoderarse de la Luna? Disputa pública entre la NASA y Pekín

¿China quiere apoderarse de la Luna? Disputa pública entre la NASA y Pekín

4 julio, 2022
Biden y Maduro negocian droga y petróleo, insinúa presidente de Guatemala

Biden y Maduro negocian droga y petróleo, insinúa presidente de Guatemala

4 julio, 2022

La Cámara integrada por la jueza Ana María Figueroa, abiertamente kirchnerista, y los camaristas Gustavo Hornos y Mariano Borinsky decidió a favor de la reapertura de una causa que fue reclamada durante casi dos años por diversos sectores políticos, funcionarios y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, entre otras organizaciones.

PUBLICIDAD

Nisman denunció a Kirchner, al excanciller Héctor Timerman, al diputado de la agrupación k La Cámpora, Andrés Larroque, y a los piqueteros Luis D’Elía y Fernando Estechey por el presunto encubrimiento de los iraníes acusados de ser los autores intelectuales del atentado que acabó con la vida de 85 personas.

 

Según destaca el sitio de noticias Infobae, la Cámara Federal de Casación Penal basó su fallo en dos elementos: la grabación de una llamada entre el entonces canciller Héctor Timerman y el extitular de la AMIA, Guillermo Borger, en la que ambos se referían a la supuesta responsabilidad de Irán en el atentado y el hecho de que el Memorándum de Entendimiento con Irán fuera declarado inconstitucional.

En estos casi dos años el juez federal Daniel Rafecas y luego los jueces Jorge Ballestero y Eduardo Feller, de la Cámara Federal, habían desestimado la denuncia hecha por Nisman el 14 de enero de 2015.

Nisman fue encontrado muerto en el baño de su departamento el 18 de enero de 2015, justo un día antes de que presentara su denuncia ante el Congreso.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner podría quedar en manos de jueces K

El fiscal Nisman advierte en su denuncia «la existencia de un plan delictivo destinado a dotar de impunidad a los imputados de nacionalidad iraní acusados en dicha causa, para que eludan la investigación y se sustraigan de la acción de la justicia argentina».

Nisman argumentaba que los funcionarios y dirigentes cercanos al Gobierno denunciados por él idearon un plan para «fabricar la inocencia» de los iraníes acusados por el atentado y así obtener acuerdos comerciales que incluyeran el intercambio de granos y carne por energía.

Fuente: Clarín, Infobae.

Etiquetas: Cámara Federalkirchenrismo
PUBLICIDAD
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

¿China quiere apoderarse de la Luna? Disputa pública entre la NASA y Pekín
Relaciones Internacionales

¿China quiere apoderarse de la Luna? Disputa pública entre la NASA y Pekín

4 julio, 2022
Biden y Maduro negocian droga y petróleo, insinúa presidente de Guatemala
Amiguismo

Biden y Maduro negocian droga y petróleo, insinúa presidente de Guatemala

4 julio, 2022
Tres polémicos cambios a la Constitución chilena que complican a Boric
Chile

Tres polémicos cambios a la Constitución chilena que complican a Boric

4 julio, 2022
Nueva York revisará las redes sociales de los compradores de armas
Estados Unidos

Nueva York revisará las redes sociales de los compradores de armas

4 julio, 2022
Propuestas gemelas: amenazas de las reformas tributarias de Petro y Boric
Economía

Propuestas gemelas: amenazas de las reformas tributarias de Petro y Boric

4 julio, 2022
Amigos de los sobrinos de Castillo están «enchufados» en el Congreso
Perú

Amigos de los sobrinos de Castillo están «enchufados» en el Congreso

4 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist