La canciller argentina, Susana Malcorra, señaló que el crecimiento de la economía brasileña es “un absoluto y total requisito” para las oportunidades económicas de Argentina.
“Cuando uno tiene un socio del cual depende casi el 40 % de su balanza comercial y éste se encuentra en una situación económica compleja, de falta de crecimiento, el impacto es directo”, dijo Malcorra al diario argentino La Nación desde Brasilia .
En el marco de su primera vista a Brasil desde que asumió Michel Temer, Malcorra confió en que la situación de ese país mejorará en 2017 con un efecto positivo para Argentina.
“Quizás en el corto plazo uno sienta alguna turbulencia aquí o allá, pero el hecho de que Brasil tiene instituciones fuertes es un reaseguro de largo plazo de que las cosas se van a resolver. La apreciación que hacemos nosotros es que la economía de Brasil empieza a salir adelante y que los números de 2017 serán positivos; cuán positivos es algo que no tenemos tan claro”, señaló Malcorra.
La canciller abogó por aprovechar las oportunidades actuales para “revitalizar y dinamizar” el Mercosur, tras la crisis que vivió el bloque regional con Venezuela.
Malcorra se reunió con su par brasileño, José Serra, y fue recibida en el Palacio del Planalto por el presidente Temer y varios de sus principales asesores, detalla el diario La Nación.
En una rueda de prensa conjunta que dieron ambos cancilleres, Serra destacó que en la reunión que sostuvieron este jueves trataron temas de integración bilateral y el Mercosur.
Malcorra y Serra coinciden que cuanto antes se debe firmar un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea. “Se trata de dinamizar los acuerdos bilaterales de comercio dentro del contexto del Mercosur”, aclaró el ministro brasileño.
“Tenemos que homogeneizar los requisitos de naturaleza técnica, sanitaria y fitosanitaria para el comercio, que tienen un peso enorme. Si tenemos éxito, tendrá un efecto dominó muy positivo sobre nuestras políticas de comercio exterior”, dijo Serra.
La Nación señala en su nota de este viernes 9 de diciembre que para Malcorra la victoria de Donald Trump en Estados Unidos frenará al comercio entre Washington y la Unión Europea, y de esta situación el Mercosur debería sacar provecho.
Sobre el estatus de Venezuela en el bloque regional, la funcionaria aclaró que no se trató de una “suspensión” del país caribeño lo que se decidió, sino de una “cesación de su participación”.
Malcorra y Serra aceptaron que el gobierno venezolano acuda a mecanismos de arbitraje del Mercosur para buscar revertir la medida, sin embargo, confirmaron que a partir del 1° de enero Argentina asumirá la presidencia pro tempore del bloque. Desde ese momento Venezuela no será parte del grupo hasta que realice los cambios normativos necesarios.
En el primer trimestre del próximo año el presidente argnetino Mauricio Macri realizará su primera visita oficial a Brasil, tras la visita de Témer a Buenos Aires el pasado octubre.
Fuente: La Nación