El presidente argentino Mauricio Macri tildó de “irresponsables” a los diputados de la oposición que aprobaron la noche de este martes un proyecto propio que reforma el impuesto a las Ganancias, lo que dejó fuera de juego la iniciativa presentada por el Gobierno.
Con el proyecto opositor aprobado en la Cámara baja pagarán el impuesto los solteros que superen los AR$ 34.500 (USD$ 2.167,98) y los casados con dos hijos que ganen más de AR$ 44.000 (USD$ 2.764,96). Esto equivale a un aumento del mínimo no imponible de 40 %, frente al 15 % que proponía el Gobierno.
Los diputados opositores decidieron unirse y presentar un proyecto común que fue el que finalmente consiguió la mayoría necesaria. Firmaron el kirchnerista Frente para la Victoria, el Frente Renovador, el Bloque Justicialista, los socialistas, el partido Libres del Sur, Movimiento Evita y Proyecto Sur, entre otros.
“La irresponsabilidad de ayer no es el camino; el camino es el esfuerzo de cada argentino, ese esfuerzo que dignifica, lo que nos hace ser quienes somos, y no lo que nos regalan”, señaló Macri a primera hora del día desde la provincia de Mendoza, donde participó en un acto público.
El presidente dijo lo que se vio en la sesión especial de la Cámara de Diputado este martes es “una mentira, un engaño, demagogia”.
“Espero que el Senado, con los gobernadores, le ponga freno” al proyecto de la oposición que modifica el impuesto a las Ganancias. La discusión en el Senado será la semana que viene.
“Mientras hacía gimnasia escuché en la radio que alguien dijo que tuvo una pesadilla. El jefe de Gabinete de Cristina, Sergio Massa, el ministro de Economía, Áxel Kicillof, el responsable de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Diego Bossio, el ex gobernador Felipe Solá, la ex ministra de Trabajo, Graciela Camaño… Todos decidiendo sobre el Impuesto a las Ganancias sobre el cual no se ocuparon por más de una década”, ironizó el mandatario nacional.
Más tarde en una rueda de prensa Macri señaló que la oposición quiere “desmerecer y desconocer el cambio que se produjo en la Argentina”.
“No hay manera de compensar, hay que entenderlo. El déficit que tiene la Argentina no es sostenible en mediano plazo, son más de AR$ 400 mil millones (US$ 25 mil millones)”, agregó el Jefe de Estado.
“No podemos llenar de impuestos un montón de actividades porque se destruyen empleos. Desde que devolvimos al campo y a la minería las retenciones se generaron miles de puestos de trabajo”, comentó Macri.
Para financiar el costo fiscal de su proyecto la oposición propuso el regreso de las retenciones a las mineras, algo que había eliminado este año el Gobierno. También propuso impuestos al juego y que se grave la renta financiera.
“Basta de mentir, ahora proponen estas soluciones que solamente traen más pobreza. Ya tuvieron 12 años para aplicarlas, y no redujeron ni un ápice la pobreza, la profundizaron”, expresó.
Pidió a los gobernadores que se sumen a trabajar en equipo con el Gobierno y que dejen de hacer demagogia.
Más temprano este miércoles, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, calificó de “mentiroso” e “irresponsable” el proyecto que tuvo media sanción en la Cámara baja.
“Está claro que Sergio Massa (diputado del Frente Renovador) es la persona menos confiable del sistema político. Haber hecho un proyecto mentiroso e irresponsable habla más de ellos que de nosotros”, agregó el funcionario.
Peña aseguró que Massa se había comprometido con el Presidente a no perjudicar el costo fiscal y recordó que la situación fiscal del país “es delicada”.
Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, acusó a la oposición de hacer “demagogia fiscal” con el proyecto que aprobaron este martes.
“En un lugar se amontonaron los que quieren hacer demagogia fiscal y, por otro lado, los que nos toca gobernar y que tenemos la responsabilidad de gobernar no solo para tres o cuatro sino para todos los argentinos”, resaltó en diálogo con Radio La Red.
El funcionario sostuvo que la iniciativa “es oscura” y que los representantes de la oposición no explicaron cómo hará el Ejecutivo para cubrir el costo fiscal generado por la reforma.
“No hay un dictamen técnico que evalúe el impacto fiscal de cada una de estas medidas. No hay ni siquiera una evaluación de factibilidad porque hay muchos de los nuevos impuestos que son inconstitucionales. Por ejemplo, gravar retroactivamente ganancias de dólar futuro para los que ya pagaron ese impuesto”, señaló.
Prat-Gay reveló que habló la mañana de este miércoles con varios gobernadores que están “preocupados” por la iniciativa aprobada en la Cámara de Diputados.