viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Mueren 21 periodistas brasileños en la tragedia aérea del Chapecoense

Mueren 21 periodistas brasileños en la tragedia aérea del Chapecoense

Raquel García Raquel García
29 noviembre, 2016

Etiquetas: Chapecoense
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(TN)
El avión donde viajaba la plantilla del club deportivo Chapecoense y los 22 periodistas brasileños se estrelló a 50 kilómetros de Medellín (TN)

La tragedia aérea ocurrida la noche de este lunes en Medellín (Colombia) se cobró la vida de 21 periodistas brasileños que iban a cubrir el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana que disputarían el club deportivo Chapecoense, de la ciudad de Chapecó (Brasil) con el local Atlético Nacional.

El diario El País de España detalla que en la aeronave siniestrada volaban un total de 81 personas: 22 futbolistas; 28 acompañantes, entre equipo técnico y directivos; 22 periodistas y 9 miembros de la tripulación.  Siete personas fueron rescatadas con vida, pero finalmente dos de estos supervivientes perecieron en el hospital.

Noticias Relacionadas

Polémica Samper-Uribe: los políticos deben ser los más respetuosos de las decisiones judiciales

Palacio presidencial de Colombia sufrió dos intentos de hackeo

21 enero, 2021
Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021

Los 21 periodistas que fallecieron en el accidente en su mayoría pertenecían a los canales Fox, TV Globo y a varias cadenas de radio y televisión de Brasil.

Según informaciones de las autoridades colombianas, Rafael Henzel, reportero de Radio Oeste, figura entre los supervivientes del siniestro. Henzel se encuentra en el hospital de La Ceja, la localidad más cercana al lugar del siniestro.

  • Lea más: Tragedia aérea del Chapecoense en Colombia deja 75 muertos y seis sobrevivientes

Los futbolistas brasileños Alan Ruschel, Danilo Padhila, Jackson Follman, la azafata Ximena Suárez y Edwin Tumiri, técnico de la aeronave son las otras personas que sobrevivieron al impacto del avión. El arquero Danilo habría fallecido al poco tiempo de haber llegado al hospital de La Ceja, al igual que  Edwin Tumiri.

 

El avión siniestrado partió este lunes 28 de noviembre por la tarde de la ciudad boliviana de Santa Cruz  a las 22.00 horas (hora local). La aeronave pidió permiso para aterrizar en el aeropuerto José María Córdova de Ríonegro, pero se estrelló en la zona del Cerro Gordo de la Unión, entre los municipios de La Unión y La Ceja.

Según reporta El País de España, la aeronave que se accidentó pertenecía a LAMIA (Línea Aérea Mérida Internacional de Aviación, Compañía Anónima), una pequeña aerolínea con capital venezolano, aunque opera desde Bolivia.

Fuente: El País, El Nacional.

Etiquetas: Chapecoense
Artículo Anterior

Tragedia aérea del Chapecoense en Colombia deja 75 muertos y seis sobrevivientes

Siguiente Artículo

Colombia: Fernando Londoño será el nuevo presidente del partido opositor Centro Democrático

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Polémica Samper-Uribe: los políticos deben ser los más respetuosos de las decisiones judiciales
Colombia

Palacio presidencial de Colombia sufrió dos intentos de hackeo

21 enero, 2021
Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario
Estados Unidos

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021
Argentina restricciones, Control de cambios
Argentina

Inflación argentina en 2020: ¿36,1 o 120%?

21 enero, 2021
Estrategia Durán Barba: caos entre los Fernández
Argentina

Consultor del macrismo asegura que Trump dejará a los republicanos para crear tercer partido

21 enero, 2021
El Salvador
Venezuela

El insólito debate en Venezuela: agregarle otra estrella a la bandera

21 enero, 2021
Exprocurador interino, Corrupción Gobierno interino
Análisis

Consulta de Guaidó: más de un mes en el olvido y sin ofrecer soluciones

21 enero, 2021
Siguiente Artículo
Colombia: Fernando Londoño será el nuevo presidente del partido opositor Centro Democrático

Colombia: Fernando Londoño será el nuevo presidente del partido opositor Centro Democrático

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad