lunes 12 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina: oficialismo cede en cambios de impuesto a ganancias para evitar derrota en el Congreso

Argentina: oficialismo cede en cambios de impuesto a ganancias para evitar derrota en el Congreso

Raquel García Raquel García
28 noviembre, 2016

Etiquetas: Mauricio Macri
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Panorama) Impuesto
Miembros del gobierno de Macri reunidos con diputados opositores para negociar los términos de la reforma al impuesto a las Ganancias (Panorama)

El gobierno de Mauricio Macri aceptó cambios en el proyecto de reforma de impuesto a las Ganancias que presentó la semana pasada ante la Cámara de Diputados, en el marco de las negociaciones que lleva a cabo con miembros de la oposición que presentaron otras alternativas.

El proyecto oficial que ya fue presentado aumenta en un 15 %, a partir del 2017, el mínimo no imponible de Ganancias. Para un trabajador dependiente sin hijos sube de AR$ 18.880 mensuales (USD$ 1.219,65 ) a AR$ 21.712 (USD$ 1.402,60) por mes. Un trabajador casado con 2 hijos menores de 18 años pasa de AR$ 25.000 (USD$ 1.615) a AR$ 25.231 (USD$ 1.629,92).

Noticias Relacionadas

Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad

Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad

11 abril, 2021
Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

11 abril, 2021

Por su parte, el proyecto del diputado opositor Sergio Massa del Frente Renovador que tiene el apoyo de la oposición, propuso un aumento del 50% del mínimo no imponible.

Para no desfinanciar al Estado propuso como fuente de recaudación  un impuesto a los plazos fijos y cuentas con Lebac (títulos de la deuda) de más de AR$ 1 millón (USD$ 64.960); un impuesto al juego; volver a aplicar retenciones del 5 % a las mineras que el macrismo eliminó; y cobrarle impuesto a las ganancias extraordinarias con el dólar futuro.

  • Lea más: Gobierno argentino presenta reforma de impuesto a ganancias con puja en Congreso

Según reseña Clarín, el oficialismo en el Congreso apostará a la división de los bloques opositores para «moderar» un poco la iniciativa de Sergio Massa y llevar el mínimo no imponible del 15 % a una cifra cercana al 25 %.

También estaría dispuesto a discutir las fuentes de financiamiento, en especial con impuestos al juego y a la renta financiera más que a la minería y a las operaciones con dólar futuro.

Desde el macrismo creen que el punto de la quita de las retenciones a las mineras está en el proyecto opositor por un pedido de los gobernadores peronistas y sobre el impuesto al dólar futuro, creen que será objetado por la justicia argentina.  

Un equipo del gobierno conformado por los ministros Rogelio Frigerio (Interior), Alfonso Prat-Gay (Finanzas), Emilio Monzó (titular de la Cámara de Diputados), Nicolás Massot (jefe del bloque del partido de Macri el PRO) y Luciano Laspina (titular de Presupuesto), mantuvieron negociaciones el fin de semana con el diputado Massa y otros miembros de la oposición, incluido el kircherismo.

«Se terminó la idea del ‘fiscalismo mágico’, tenemos que discutir Ganancias con racionalidad en un país con 32 % de pobreza y un elevado déficit fiscal. Hay que decir de dónde salen los recursos, que nos autoricen a tomar más deuda o qué gastos recortar», dijo Laspina al diario Clarín.

  • Lea más: Gobierno argentino y oposición se enfrentan por impuesto a las ganancias

Según los cálculos del Gobierno el proyecto del diputado Massa tendría un costo fiscal de AR$ 90.000 millones ( US$ 5.789.700.000).

«Le vamos a pedir a la Administración Federal de Ingresos Públicos  (AFIP) que audite estas cosas porque algunas directamente no existen. Hoy el 97 % de las Lebacs ya pagan Ganancias, porque están en manos de personas jurídicas», señaló el ministro de Hacienda y Finanzas Prat-Gay.

 

Se espera que este martes la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados comience a debatir mañana los distintos proyectos de reforma del Impuesto a las Ganancias con el objetivo de darle forma a un consenso que permita el jueves emitir un dictamen. Se espera que el titular de la AFIP, Alberto Abad, exponga en este reunión.

El 6 de diciembre se tratará en el recinto de la Cámara el tema de Ganancias dentro del período de sesiones extraordinarias del Congreso. La fecha surgió del acuerdo alcanzado la semana pasada, luego que el Gobierno se vio obligado adelantar su proyecto ante la presión de la oposición que llamó a una sesión especial para tratar el tema.

Fuente: Clarín.

Etiquetas: Mauricio Macri
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad
Ecuador

Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad

11 abril, 2021
Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias breves

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

11 abril, 2021
Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe
Colombia

Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe

11 abril, 2021
Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro
Noticias

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares
Coronavirus

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

10 abril, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Economía

El peronismo amenaza con una locura que podría terminar con la carne argentina

10 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad