domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Padre de Macri intenta desvincularlo de offshores en Bahamas y Panamá

Padre de Macri intenta desvincularlo de offshores en Bahamas y Panamá

Raquel García Raquel García
24 noviembre, 2016

Etiquetas: Mauricio MacriOffshore
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(TN)
El abogado de Franco Macri aseguró que el padre del Presidente «está dispuesto a presentar toda la documentación que haga falta para demostrar la transparencia de la actividad» (TN)

El padre del presidente argentino Mauricio Macri presentó un escrito al juez federal Sebastián Casanello, en el que desligó a su hijo de responsabilidades en la creación y operación de las sociedades offshore por las que está siendo investigado.

El mandatario argentino fue imputado luego de que las filtraciones de #PanamaPapers revelaran que estuvo al frente de una sociedad offshore junto a su padre Franco y su hermano Mariano desde 1998. El directorio estuvo registrado en las islas Bahamas como Fleg Trading Ltd.

Noticias Relacionadas

Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021

Posterior a la filtración de la firma Fleg Trading Ltd,se conoció a través del registro público de Panamá, que Macri fue vinculado a Kagemusha SA, radicada en ese país.

En el texto presentado a Casanello, Franco Macri señaló que colocó a sus hijos Mauricio, Gianfranco y Mariano «como accionistas de distintas sociedades desde que eran muy jóvenes» y que los designó en directorios, incluso sin conocimiento ni consentimiento de ellos.

  • Lea más: Macri asegura que su inocencia en caso offshores “está probada”

El padre del Presidente se comprometió a entregar la documentación que probaría que no cometió ningún ilícito con las firmas Fleg Trading Ltd. y Kagemusha SA.

«Franco está dispuesto a presentar toda la documentación que haga falta para demostrar la transparencia de la actividad», dijo el abogado del padre del mandatario nacional, Jorge Anzorreguy.

Fuentes cercanas Macri dijeron a la La Nación que en la Casa de Gobierno están esperando en los próximos días «documentación y pruebas», provenientes de Panamá y Bahamas (entre otros países), que traerían «buenas noticias» para el Presidente.

Fleg Trading fue creada en Bahamas en marzo de 1998 con acciones al portador y un capital inicial de USD$  5000. Sus primeros directores, según el estatuto constitutivo, fueron: Mauricio Macri, su padre Francisco (Franco) Macri y su hermano Mariano.

 

El padre del mandatario argentino aseguró que designó a sus hijos como directores, pero que «en la práctica» sólo él ejerció el cargo. Fleg Trading funcionó hasta 2009, cuando el ahora presidente era jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

  • Lea más: Panama Papers: Indagan contradicciones de Macri sobre offshores

Por su parte, el Registro Público de Panamá consignó que el presidente es vicepresidente de la firma offshore Kagemusha SA (creada en 1981), empresa aún vigente, pero inactiva y en proceso de disolución, según reveló La Nación.

Sobre la offshore de Panamá el padre del presidente manifestó que por las edades de sus hijos en esa época -Mauricio (22), Gianfranco (20) y Mariano (15)- es «imposible pensar que ellos hubieran decidido o tomado intervención».

«El esquema siempre era igual, quien decidía era yo. Creo que ni siquiera estuvieron al tanto de su designación. Se trata de sociedades y actividades del pasado y un período en el cual era yo era quien gobernaba los designios del grupo familiar», dijo Franco Macri.

La justicia argentina busca determinar si existió lavado de dinero y si Mauricio Macri tuvo algún rol en esos posibles movimientos. La Nación señala que hasta el momento se pudo determinar que en septiembre de 1998 Fleg Trading le compró a Socma Americana (propiedad de Franco M.) el 99,9 % de las acciones de la firma Owners do Brasil Ltda. y que por dichas acciones hizo un pago de USD$ 9,3 millones.

En abril cuando salió a la luz, a través de los #PanamaPapers, la vinculación de Macri con Fleg Trading, desde el Gobierno aseguraron que el Presidente nunca fue accionista de la offshore y que por lo tanto nunca tuvo la obligación de declararla, ni tuvo responsabilidades en su actuación.

Franco Macri pidió al magistrado Casanello que «aproveche la causa para trazar una línea divisoria entre la política y la Justicia».

Fuente: La Nación.

Etiquetas: Mauricio MacriOffshore
Artículo Anterior

Colombia deportó a 70 venezolanos ilegales en tan solo dos semanas

Siguiente Artículo

Cuatro niños asesinados diariamente en México: Unicef

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
Universidad Francisco Marroquín lanza laboratorio para asesorar sobre creación de ciudades modelo
Columnistas

Los geniales informadores de nuestros confusos tiempos

17 enero, 2021
Colombia enfrenta la tasa de desempleo más alta de su historia
Colombia

Las vacunas: ¿Está cumpliendo el gobierno?

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
asesinatos de niños en México

Cuatro niños asesinados diariamente en México: Unicef

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad