lunes 25 septiembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Heladeras en Argentina cuestan hasta 3 veces más que en países vecinos

Heladeras en Argentina cuestan hasta 3 veces más que en países vecinos

Raquel García por Raquel García
16 noviembre, 2016
en Argentina, Destacado, Economía, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(La Nación)
Debido a la caída del consumo del producto en Argentina y la entrada de más heladeras desde el exterior, los productores locales vieron afectado el empleo. (La Nación)

Los empresarios argentinos que producen heladeras (neveras) en el país se quejan del aumento de las importaciones y del retroceso del consumo. El gobierno por su parte, les exige más competitividad interna, mientras alienta una mayor apertura de la economía.

El diario argentino La Nación publicó una nota este miércoles en la que muestra cómo los costos argentinos impactan en el precio final de las heladeras, destacando diferencias abismales entre las de producción local en comparación con Chile o Brasil.

Noticias Relacionadas

Con Juntos por el Cambio tercero, crece el conflicto entre Macri y la UCR

Con Juntos por el Cambio tercero, crece el conflicto entre Macri y la UCR

25 septiembre, 2023
Los peligros del litio de propiedad estatal en México

Ni litio ni gas, lo importante es la libertad y la propiedad privada

25 septiembre, 2023

Una heladera de última tecnología (no frost) cuesta en Argentina casi el triple que en Chile (179 % más) o el doble que en Brasil. Con las cíclicas -que todavía tienen 73 % del market share local-  la diferencia es menor. En Chile tienen un precio 28 % más económico que en cualquier comercio argentino. En comparación con Brasil, la heladera argentina es un 25 % más cara, detalla La Nación.

  • Lea más: Argentinos viajan a Chile y Paraguay para comprar más barato

“La pregunta no es sobre el precio final del producto, sino qué hace el gobierno para bajar el costo argentino”, dijo a La Nación un ejecutivo de una de las empresas nacionales.

Agregó que los costos de producción son la mano de obra, los “proveedores monopólicos”, los impuestos y los fletes. “Lo que gastas en fletes en la Argentina no lo gastas en ningún otro lugar”, acotó el ejecutivo.

La Nación destaca que debido a la caída del consumo y la entrada de más heladeras desde el exterior, los productores locales vieron afectado el empleo. En este sentido, señala que Gafa/Electrolux redujo su plantilla en 80 empleados, mientras que Bambi tuvo suspensiones que afectaron hasta 800 trabajadores.

 

Desde el Ministerio de Producción señalaron que si bien es cierto que aumentaron las importaciones, estas no van a cubrir más del 15 % de la demanda total.

  • Lea más: Gobierno argentino eliminará arancel de importación a las computadoras

“Tendrán mercado en heladeras chicas y medianas. En las grandes, doble puerta, es más difícil porque necesitan más escala. Si la demanda levanta, van a andar muy bien. Y hay segmentos donde están trabajando bien, como en las heladeras comerciales”, agregaron las fuentes oficiales.

En Argentina las multinacionales Mabe y Electolux tienen producción propia, acaparando el 51 % del market share. Bricket, Bambi y Pilisar (con perfil pyme) representan el 38 %, y Autosal, Saiar, y Calorex (más pequeñas) completan un 11 %.

El gobierno de Macri estaría proyectando un mercado de 850.000 unidades en 2016, mientras que en el sector dicen que será un poco más de 650.000.

Datos oficiales revelan que en un año la participación de productos importados pasó de 8 al 13 %. Se espera que en 2017 sea del 12 %.

Debido a la crisis económica los argentinos viajan cada vez más con frecuencia a Chile y Paraguay a buscar alternativas para adquirir artículos que resultan, en algunos casos, hasta 60 % más baratos. En octubre al menos 25.000 familias cruzaron la frontera hacia Chile para hacer compras de indumentaria deportiva, tecnología (smartphones y televisores), electrodomésticos, entre otros. La ciudad de Encarnación, en Paraguay, es uno de los destinos favoritos para comprar más económico.

Fuente: La Nación.

Etiquetas: Heladerassobrecosto
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Con Juntos por el Cambio tercero, crece el conflicto entre Macri y la UCR
Argentina

Con Juntos por el Cambio tercero, crece el conflicto entre Macri y la UCR

25 septiembre, 2023
Los peligros del litio de propiedad estatal en México
Bolivia

Ni litio ni gas, lo importante es la libertad y la propiedad privada

25 septiembre, 2023
La oposición se queda con Mendoza, en otra pésima elección del peronismo
Argentina

La oposición se queda con Mendoza, en otra pésima elección del peronismo

24 septiembre, 2023
Revocatorio en puerta contra Luis Arce si niega amnistía a presos políticos
Bolivia

Evo Morales candidato a presidente: dice que lo “obligaron”

24 septiembre, 2023
Javier Milei arrasó en las PASO: Argentina abraza al liberalismo
Argentina

La falacia argumental de los “artistas subsidiados” para mantener los privilegios

24 septiembre, 2023
El chavismo contra María Corina: de la inútil inhabilitación a la desesperada violencia
Portugués

A agenda revolucionária contra a eleição do novo líder da oposição venezuelana

24 septiembre, 2023
Siguiente Artículo
Demandarán a almirante colombiano por boicot de campaña presidencial opositora

Demandarán a almirante colombiano por boicot de campaña presidencial opositora

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.