jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Justicia argentina ratifica que ser conductor de Uber no es un delito

Justicia argentina ratifica que ser conductor de Uber no es un delito

Raquel García Raquel García
3 noviembre, 2016

Etiquetas: Aplicaciones móvilesUber
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Betazeta)
La decisión de la Cámara del Crimen contrasta con la del Ministerio Público porteño, que estudiaba la posibilidad de ordenar diez días de cárcel a los conductores de Uber (Betazeta)

Los taxistas argentinos que se oponen a que Uber siga operando en el país sufrieron otro revés este jueves debido a que la Sala V de la Cámara del Crimen confirmó un fallo de hace diez días, en el que se determinó que los conductores de Uber no están cometiendo delito alguno.

El lunes 24 de octubre el juez de instrucción de la Ciudad de Buenos Aires, Luis Alberto Zelaya, desestimó una denuncia penal contra Uber que había presentado el sindicato de taxistas contra 33 conductores socios de la empresa.

Noticias Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
  • Lea más: Para justicia argentina, choferes de Uber no cometen crimen alguno

El gremio de los taxistas apeló el fallo, pero este jueves la justicia confirmó por unanimidad la decisión del magistrado Zelaya.

Los taxistas acusaban a los conductores socios de Uber por los presuntos delitos de “entorpecimiento del transporte, desobediencia, competencia desleal, instigación a cometer delitos y asociación ilícita“. No obstante, el magistrado Zelaya consideró que la cantidad de conductores de Uber que fueron acusados no afecta el “normal funcionamiento del tránsito vehícular de la ciudad de Buenos Aires”.

El magistrado señalo que “a lo sumo” podrían existir faltas administrativas o infracciones de tránsito, “pero no delitos”.

El diario Clarín señala que antes de conocerse la decisión de le Cámara del Crimen, la Asociación de Taxistas de Capital Federal se habían quejado por la decisión de Zelaya.

«El insólito, vergonzoso y agresivo fallo de este juez pone en grave riesgo la actividad y el trabajo de más de 80.000 taxistas, titulares de licencia y choferes, que con su esfuerzo mantienen este servicio sin subvención alguna, con jornadas de 12 y más horas, sin trabajo en negro», dijo la ATC en un comunicado.

  • Lea más: Piden 10 días de cárcel para conductores de Uber en Argentina

La decisión de hoy es una buena noticia para Uber, que ha parado de recibir críticas desde que inició sus operaciones en Argentina en abril de este año. En septiembre el Ministerio Público porteño realizó 13 allanamientos en sus oficinas y los domicilios de gerentes y choferes socios.

En el marco de los operativos de septiembre contra Uber, fuentes judiciales señalaron al diario La Nación que la fiscalía pediría diez días de prisión para ocho choferes socios imputados por el caso.

 

La fiscalía de la ciudad acusa a la empresa que conecta a pasajeros y conductores a través del celular,  de violar la clausura impuesta por la justicia en abril y por ejercer “ilegítimanete” la actividad.

Pese al rechazo de los taxistas, y el acoso de la justicia porteña, desde el 30 de setiembre Uber amplió sus operaciones poniendo a disposición de usuarios una opción para que pueden solicitar, a través de su celular hasta con 30 días de anticipación, el servicio de transporte.

Fuente: Clarín.

Etiquetas: Aplicaciones móvilesUber
Artículo Anterior

México: a US$9 mil millones asciende deuda que Javier Duarte dejó a Veracruz

Siguiente Artículo

Sube demanda de nichos funerarios en México tras prohibición del Vaticano sobre cenizas

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
China manipula la pandemia con más autoritarismo
Asia

China manipula la pandemia con más autoritarismo

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Vaticano

Sube demanda de nichos funerarios en México tras prohibición del Vaticano sobre cenizas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad