jueves 2 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Justicia argentina entra por primera vez una de las casas de Cristina Kirchner

Raquel García por Raquel García
2 noviembre, 2016
en Argentina, Destacado, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(TN)
El chalet de la exmandataria argentina Cristina Kirchner de 892 metros cuadrados en el momento que estaba siendo tasado (TN)

El juez federal Claudio Bonadio ordenó que se tasara una de las viviendas de la exmandataria argentina Cristina Kirchner, en la provincia de Santa Cruz. Esta es la primera vez que la justicia argentina entra a una casa de la expresidenta de la Nación

La tasación se hizo este martes en el marco de la causa que investiga a la firma inmobiliaria Los Sauces S.A., propiedad de la familia Kirchner, por supuesto enriquecimiento ilícito y presunta falsificación de documentos públicos.

Noticias Relacionadas

Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente

Perú Libre cuela consulta constituyente con adelanto de elecciones

1 febrero, 2023
«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora

«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora

1 febrero, 2023

Bonadio busca determinar cuál es el valor real de las propiedades que tiene la  firma en el sur del país.

  • Lea más: Pese a negación, confirman vínculo comercial y personal entre Cristina Kirchner y Lázaro Báez

Las arquitectas Nora Leo y Nancy González, quienes realizaron la inspección en la propiedad de 892 metros cuadrados de Cristina Kirchner en la ciudad de Río Gallegos, señalaron que  se hizo una constatación de la documentación que el juzgado proporcionó de la propiedad y que en función de un estudio de mercado y unas serie de protocolos del Tribunal se determinará el valor de la casa.

No especificó cuánto tiempo llevará y negaron que hayan visto algún lugar blindado o algo que se asemeje a una bóveda.

El diario Clarín señaló que la vivienda ubicada en el barrio Jardín, en Río Gallegos, no mostraba lujos, por el contrario, fue descrita por fuentes que estuvieron en el lugar como «acogedora, sencilla y muy cálida».

El operativo, en el que también participaron agentes de Gendarmería Nacional, se realizó sin contratiempos. Un cuñado de Máximo Kirchner, hijo de la exmandataria, fue el encargado de dar la autorización a las autoridades para que entraran a la vivienda para su correspondiente tasación.

  • Lea más: Cristina Kirchner: “no soy amiga ni socia de Lázaro Báez”

La casa de Cristina Kirchner fue la tercera de las propiedades de Los Sauces S.A. que se tasó en Río Gallegos.

Según la denuncia de la diputada nacional Margarita Stolbizer, la vivienda fue comprada en 2011 por la firma Negocios Patagónicos por AR$ 200.000 (US$ 13.286), pero dos años después de su adquisición fue vendida a la inmobiliaria de los Kirchner por U$S 250.000. A raíz de esta diferencia en los costos de compra – venta del inmueble es que se pidió la tasación.

La Unidad de Información Financiera investiga esta operación por presunto «lavado de dinero», señala Clarín.

 

Este miércoles el personal del Tribunal de Tasaciones irá a El Calafate (Santa Cruz) donde Los Sauces S.A. tiene un terreno de 18.000 metros cuadrados y también irán a El Chaltén  (Santa Cruz) donde Cristina Kirchner tiene el hotel La Aldea, administrado hasta 2013 por Lázaro Báez.

El lunes la exmandataria rindió indagatoria por la causa en la que se investiga el redireccionamiento de la obra pública nacional para favorecer al empresario Lázaro Báez. Ante el juez Julián Ercolini, Kirchner negó que fuera socia y amiga de Báez, pero las evidencias que tienen las autoridades y los testimonios demuestra lo contrario.

Este miércoles Báez será indagado por la misma causa. Se desconoce si contestará preguntas al juez Ercolini o se limitará presentar un escrito.

Fuente: Clarín.

Etiquetas: CorrupciónCristina KirchnerLos Sauces
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente
Noticias

Perú Libre cuela consulta constituyente con adelanto de elecciones

1 febrero, 2023
«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora
Brasil

«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora

1 febrero, 2023
Exministro de economía kirchnerista Kicillof quiere que los medios de comunicación sean todos estatales
Análisis

¿Quién tiene la culpa si hay reelección de Kicillof? ¿Espert, Milei o JxC?

1 febrero, 2023
«¡Viva México!», gritó Maduro alegando respaldo de AMLO
México

Chavista contratado por AMLO ocultó negocios estatales en México

1 febrero, 2023
La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta
Argentina

La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta

1 febrero, 2023
Nuevo bloque socialista latinoamericano endeudado con China, ávida de sus recursos naturales
Opinión

BRICS, Celac, Mercosur y G77: punta de lanza de China para colonizar Hispanoamérica

1 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.