domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Para justicia argentina, choferes de Uber no cometen crimen alguno

Para justicia argentina, choferes de Uber no cometen crimen alguno

Raquel García Raquel García
24 octubre, 2016

Etiquetas: TransporteUber
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(BBC)
El juez Luis Zelaya considera que los choferes de Uber, 33 denunciados, «a lo sumo» habrán cometido infracciones de tránsito o faltas administrativas, pero no delitos (BBC)

La empresa Uber, que conecta a pasajeros y conductores a través del celular, pareciera haber ganado un episodio en la batalla que libra con los taxistas argentinos y el gobierno porteño.

Este lunes 24 de octubre el juez de instrucción de la Ciudad de Buenos Aires, Luis Alberto Zelaya, desestimó una denuncia penal contra la empresa que había presentado el sindicato de taxistas contra 33 conductores de Uber.

Noticias Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021

Los taxistas acusaban a los conductores socios de Uber por los presuntos delitos de «entorpecimiento del transporte, desobediencia, competencia desleal, instigación a cometer delitos y asociación ilícita“.

Según el fallo de Zelaya, Uber no generó ningún delito penal en torno al entorpecimiento del transporte. El magistrado consideró que “a lo sumo” podrían existir faltas administrativas o infracciones de tránsito, “pero no delitos”.

  • Lea más: Piden 10 días de cárcel para conductores de Uber en Argentina

El fallo sostiene que quienes conducen vehículos para Uber desarrollan en ese contexto «una actividad comercial lícita“.

«Todo parece girar alrededor de la disconformidad de los denunciantes con la aparición de un competidor comercial», señaló Zelaya.

Agregó que la cantidad de conductores de Uber que fueron acusados no afecta el «normal funcionamiento del tránsito vehícular de la ciudad de Buenos Aires».

«Más allá de la conflictividad que ha desatado la aparición de Uber, lo concreto, lo real, es que no se observa que en la vida cotidiana de los porteños se haya visto alterada la regularidad y eficiencia del servicio público de transporte individual», precisó Zelaya.

  • Lea más: Uber desafía a la justicia de Buenos Aires y anuncia servicio de viajes programados

Zelaya se adhirió al dictamen del fiscal Jorge Ballestrero, quien según Zelaya «se encargó de desechar la instigación delictiva y la asociación ilícita, porque entendió que la aparición de Uber busca desarrollar una actividad comercial lícita bajo un modo de asociación con fines legítimos“.

«No parece lógico que la intención de los acusados esté o haya estado orientada a entorpecer el transporte al que pretenden sumar sus servicios“, agregó el magistrado.

El juez refirió, además, que el foro penal no es el indicado para tratar el tema de Uber y los taxistas porteños.

El gremio de los taxistas apelarán el fallo de Zelaya, y la Sala V de la Cámara del Crimen deberá resolver la cuestión penal.

La decisión de Zelaya contrasta con las acciones del Ministerio Público porteño que el ocho de septiembre realizó 13 allanamientos en las oficinas y los domicilios de gerentes y choferes socios de la empresa Uber.

 

La fiscalía de la ciudad los acusa de violar la clausura impuesta por la justicia en abril y por ejercer “ilegítimanete” la actividad. Incluso se conoció que pedirían diez días de prisión para ocho choferes socios imputados por el caso.

Desafiando a la justicia porteña la empresa Uber anunció el mes pasado una nueva opción para que usuarios y conductores sigan conectándose a través de su aplicación en la ciudad de Buenos Aires.

Desde el pasado viernes 30 de septiembre los porteños pueden solicitar a través de su celular hasta con 30 días de anticipación el servicio de transporte.

Fuente: Infobae, Clarín.

Etiquetas: TransporteUber
Artículo Anterior

Por una reforma tributaria justa en Colombia: ¡Que los burócratas dejen de vivir a costa de los trabajadores!

Siguiente Artículo

Human Rights Watch urge presión contra Maduro para enfrentar crisis humanitaria en Venezuela

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Donald Trump
Medioambiente

Elon Musk se arriesgó invirtiendo a futuro en energía limpia y obtuvo dividendos

17 enero, 2021
Colombia enfrenta la tasa de desempleo más alta de su historia
Colombia

Las vacunas: ¿Está cumpliendo el gobierno?

17 enero, 2021
Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
Human Rights Watch urge presión contra Maduro para enfrentar crisis humanitaria en Venezuela

Human Rights Watch urge presión contra Maduro para enfrentar crisis humanitaria en Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad