miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina sumó 80 mil empleos estatales y perdió 90 mil privados en el último año

Argentina sumó 80 mil empleos estatales y perdió 90 mil privados en el último año

Raquel García Raquel García
28 septiembre, 2016

Etiquetas: empleoÍndices de desempleo
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(La Nación)
En Argentina actualmente el sector público tiene 3.458.448 empleados, un número muy similar al que había a fines de 2015 (La Nación)

El ministerio del Trabajo de Argentina reveló que el empleo público nacional, provincial y municipal tuvo un incremento de 2,4 % en junio de 2016, en comparación con el mismo mes de 2015, lo que equivale a 80.000 puestos de trabajo.

Según datos del ministerio, si bien a partir de diciembre de 2015 hubo una caída del empleo público, a partir de abril de 2016 el empleo del sector volvió a aumentar alcanzando en junio el nivel que había tenido a fines del año pasado. Actualmente el sector tiene 3.458.448 personas, un número muy similar al que había a fines de 2015.

Noticias Relacionadas

Un vehículo con una bomba sacude Nashville y deja tres heridos leves

Un vehículo con una bomba sacude Nashville y deja tres heridos leves

25 diciembre, 2020
Trump lanza dura advertencia a Irán

Trump lanza dura advertencia a Irán

23 diciembre, 2020

En la creación de puestos en la administración pública, el mayor incremento lo tuvo el nivel municipal con un incremento de 3,3 % (14.000 empleos). Le siguen el empleo nacional que creció 2,5 % y el provincial con incremento de 2,2 %.

  • Lea más: Argentina: Desempleo fue de 9,3 % en el segundo trimestre del año

La información sale a la luz cuando el gremio de los trabajadores del Estado,  protagonizó un paro y movilizaciones en todo el país para protestar por la anunciada propuesta de reforma del Estado, que contempla despidos en el sector público.

El sector privado no corrió con la misma suerte que el público, debido a que en el mismo período el empleo en el sector tuvo una baja de 90.000 puestos laborales, según cifras del ministerio del Trabajo.

Según datos publicadas por el diario Clarín en el sector privado actualmente hay 6.131.253 empleados registrados.

De acuerdo a la cantidad de empleos creados en el sector público (80.000) y los que perdió el sector privado (90.000), en el último año el nivel del empleo formal o “en blanco” se mantuvo en torno de las 9,6 millones de personas.

Sobre el sector privado el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) señaló este martes que el empleo cayó 1,7 % en la industria en el segundo trimestre contra el mismo lapso de 2015, lo que equivale a 20.000 puestos menos. Casi 70.000 corresponden a la construcción y otros sectores que también se han visto afectados por la recesión económica.

  • Lea más: Informe en Argentina registra 1,4 millones de “nuevos pobres” en 2016

“La dinámica contractiva se concentró en los siguientes sectores: construcción (62.400 trabajadores menos), industria manufacturera (-34.500), actividades empresariales, inmobiliarios y de alquiler (-12.000) y agricultura y ganadería (-6.900)”, se detalla en el informe del ministerio del Trabajo.

En cambio,  en el sector Comercio se registraron 9.600 nuevos puestos, en Servicios Sociales y de Salud sumaron 9.500, y en el sector Enseñanza fueron 6.800.

Según el diario Clarín la fuerza laboral total en Argentina se compone de 9,6 millones de empleados públicos y privados, 1,5 millón de monotributistas, más de medio millón de autónomos formales,  4,5 millones  que trabajan en la informalidad y poco más de un millón de desocupados.

Fuente: Clarín

Etiquetas: empleoÍndices de desempleo
Artículo Anterior

Colombia: impuestos a bebidas azucaradas sólo crearán desempleo según ANDI

Siguiente Artículo

Canciller venezolana denunciará a presidente opositor del Congreso por críticas en Twitter

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Un vehículo con una bomba sacude Nashville y deja tres heridos leves
Estados Unidos

Un vehículo con una bomba sacude Nashville y deja tres heridos leves

25 diciembre, 2020
Trump lanza dura advertencia a Irán
Medio Oriente

Trump lanza dura advertencia a Irán

23 diciembre, 2020
EEUU frustra plan terrorista que buscaba repetir los ataques del 11-S
Terrorismo

EEUU frustra plan terrorista que buscaba repetir los ataques del 11-S

16 diciembre, 2020
¿Cuánto más puede resistir Nicolás Maduro?: Estados Unidos tiene la palabra
Medio Oriente

EEUU: Maduro importa terroristas iraníes para proteger su régimen

3 diciembre, 2020
Muro de Berlin, Günter Schabowski
Destacado

El error del burócrata comunista que precipitó la caída del Muro de Berlín

9 noviembre, 2020
Buques iraníes encubiertos pretenden evadir sanciones de EEUU y llegar a Venezuela
Estados Unidos

¿Adónde va el dinero por la venta de gasolina iraní incautada en su ruta a Venezuela?

30 octubre, 2020
Siguiente Artículo
canciller venezolana

Canciller venezolana denunciará a presidente opositor del Congreso por críticas en Twitter

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad