sábado 13 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uruguay negociará tratados de libre comercio con China y Reino Unido

Raquel García por Raquel García
23 septiembre, 2016
en Destacado, Noticias breves, Suramérica, Uruguay
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Teledoce)
Desde Nueva York, el presidente uruguayo también anunció esta semana que el Reino Unido también tiene interés en firmar un TLC con Uruguay (Teledoce)

El presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, anunció esta semana que su país iniciará negociaciones para cerrar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, en el marco de su próxima visita a la potencia asiática.

“En China seguramente, casi seguramente, firmemos un acuerdo entre los presidentes de ambos países de iniciar ya los trabajos de implementación de un tratado de libre comercio bilateral. Esto lo estamos preparando”, dijo el mandatario en una entrevista publicada por el portal de la Presidencia de la República.

Noticias Relacionadas

La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras

La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras

13 agosto, 2022
Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»

12 agosto, 2022

El mandatario uruguayo aseguró que existe acuerdo entre los cuatro países fundadores del Mercosur (Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay) de flexibilizar las normas del bloque regional para que cada uno pueda negociar y firmar acuerdos bilaterales de libre comercio.

  • Lea más: Uruguay anuncia que sacará máximo provecho de los TLC

Vázquez agregó que el lunes de este semana, en el marco de la Asamblea General dela Naciones Unidas (ONU),  conversó con el presidente de Brasil Michel Temer y que este le expresó que es partidario de «flexibilizar el proceso de integración» del Mercosur para que sus países miembros puedan hacer acuerdos bilaterales.

El Gobierno uruguayo presentó en el Mercosur una propuesta en el Grupo de Mercado Común (GMC) para estudiar un proyecto para derogar la Decisión 32/00 que impide a los socios del bloque negociar individualmente acuerdos de libre comercio con terceros países.

El Gobierno paraguayo dijo que desde 2013 apoya la flexibilización de la Decisión 32/00. No obstante, el viceministro de Relaciones Económicas de la Cancillería paraguaya, Rigoberto Gauto, recordó que su país es partidario de negociar como Mercosur con otros bloques.

  • Lea más: Solo 3% de empresarios uruguayos aprueban a Tabaré Vázquez

Desde Nueva York  el presidente uruguayo también anunció que el Reino Unido tiene interés en firmar un TLC con Uruguay. “El Reino Unido nos adelantó ya su interés en ver si podemos lograr un acuerdo de libre comercio entre Uruguay y el Reino Unido”, aseguró el mandatario.

Consultado por la prensa uruguaya sobre los posibles TLC con China y Reino Unido, el expresidente uruguayo José Mujica advirtió que el desafío de las autoridades cuando hablan sobre esos acuerdos es que «esos tratados sirvan a los pueblos para que vivan mejor».

«Ha habido tratados de libre comercio. Y los hay y los habrá muchos. En parte lo festejo, pero cuidado, los tratados tienen que servir a los pueblos para que vivan mejor, y no (tiene que haber) tratados para que solo bajen los costos de un puñado de empresas trannacionales sin que los pueblos participen. Ese es el desafío», advirtió.

Fuente: República, ABC, El País.

Etiquetas: José MujicaTabaré Vásqueztratado de libre comercio
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras
Opinión

La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras

13 agosto, 2022
Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»
Argentina

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»

12 agosto, 2022
Quebrar Pdvsa, Petróleo Venezuela
Venezuela

Chavismo frena las exportaciones de PDVSA a Europa

12 agosto, 2022
EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado
Paraguay

EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado

12 agosto, 2022
Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad
Colombia

Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad

12 agosto, 2022
Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela
Economía

Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela

12 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad