viernes 5 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Piden 10 días de cárcel para conductores de Uber en Argentina

Piden 10 días de cárcel para conductores de Uber en Argentina

Raquel García Raquel García
8 septiembre, 2016

Etiquetas: UberUber en Argentina
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(El Universal)
La justicia argentina intenta neutralizar el avance de Uber en el país (El Cronista)

El Ministerio Público porteño realizó 13 allanamientos este jueves en las oficinas y los domicilios de gerentes y choferes socios de la empresa Uber, que conecta a conductores particulares con pasajeros a través del celular.

La fiscalía de la ciudad los acusa de violar la clausura impuesta por la justicia en abril y por ejercer «ilegítimanete» la actividad.

Noticias Relacionadas

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Venezuela: La dolarización en el centro del debate

Venezuela: seis colas bancarias para comprar un dólar en efectivo

5 marzo, 2021

Fuentes judiciales señalaron al diario La Nación, que en los próximos días, el Ministerio Público porteño pedirá diez días de prisión para ocho choferes socios imputados por el caso.

  • Lea más: Uber burla censura financiera en Argentina con Bitcoin

La medida es por «ejercer ilegítimamente una actividad al haber excedido los límites de su registro de conducir». Los choferes estaban trabajando sin tener los permisos que exige la ciudad capital para prestar servicio de transporte público.

La Nación destaca que detectives de la Policía Metropolitana y del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público porteño allanaron una oficina del microcentro de Buenos Aires donde funciona la representación de la firma Uber Argentina SRL.

También allanaron los domicilios de dos ejecutivos que estuvieron a cargo de Uber en Argentina hasta junio pasado y las casas de dos gerentes actuales.

Los gerentes fueron imputados por haber violado la clausura y bloqueo preventivo de la aplicación, impuesto por la jueza porteña Claudia Alvaro el 22 de abril.

  • Lea más: Fiscalía ordena el bloqueo de Uber en Argentina

«El objetivo fue recolectar pruebas que sirvan para reforzar la reconstrucción del ilícito e identificar correctamente a los autores con el objeto de poner fin a la contravención», dijeron fuentes judiciales a La Nación.

En los allanamientos a choferes socios y a los gerentes, se incautaron documentación que vincula a los más de 20 imputados en la causa con las actividades de Uber, smartphones, computadoras y otros dispositivos.

El caso está en manos de la Unidad de Investigaciones Complejas Oeste, a cargo del fiscal de Cámara, Martín Lapadú y el fiscal Néstor Maragliano. Para la justicia los imputados infringieron el artículo 83 del Código Contravencional, «que prohíbe la utilización del espacio público con fines lucrativos», explicaron las fuentes consultadas por el  diario argentino.

Fuente: La Nación.

Etiquetas: UberUber en Argentina
Artículo Anterior

«En Venezuela tanto Gobierno como oposición son de izquierda»: analista político

Siguiente Artículo

Asesinan a dueña de predio en Colombia donde se concentrarán las FARC

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Venezuela: La dolarización en el centro del debate
Análisis

Venezuela: seis colas bancarias para comprar un dólar en efectivo

5 marzo, 2021
Álvaro Uribe se anota una victoria: Fiscalía pide cerrar investigación
Colombia

Álvaro Uribe se anota una victoria: Fiscalía pide cerrar investigación

5 marzo, 2021
Reunión secreta entre candidato presidencial y juez electoral en Ecuador
Elecciones

Reunión secreta entre candidato presidencial y juez electoral en Ecuador

5 marzo, 2021
Secuestro político Álvaro Uribe, Corte Suprema de Justicia
Colombia

Álvaro Uribe espera decisión de la Fiscalía: ¿Acusado o absuelto?

4 marzo, 2021
Bolsonaro Correos
Brasil

Bolsonaro: «Combatiremos al virus, pero no de forma ignorante y suicida»

4 marzo, 2021
Siguiente Artículo
predio

Asesinan a dueña de predio en Colombia donde se concentrarán las FARC

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad