lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Peronismo argentino dividido por marcha kirchnerista contra Macri

Peronismo argentino dividido por marcha kirchnerista contra Macri

Raquel García Raquel García
30 agosto, 2016

Etiquetas: Cristina KirchnerKirchnerismokirchneristaMauricio MacriMáximo Kirchnerperonismo
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Clarín)
Los duros discursos de Máximo Kirchner y de la activista Hebe de Bonafini el fin de semana, fueron rechazados por un sector del peronismo (Clarín)

La «marcha de la resistencia» que el viernes pasado realizó la militancia kirchnerista para rechazar las políticas de Mauricio Macri y apoyar a la exmandataria Cristina kirchner, ocasionó roces en el peronismo, que se encuentra en estos momentos en pleno proceso de renovación.

En la marcha que comenzó el viernes 26 en la tarde y terminó el sábado 27, los referentes del kirchnerismo realizaron duros discursos en los que llamaron a la «resistencia» y a la unidad. Los más radicales advirtieron la realización de más marchas, criticaron a la nueva directiva de Confederación General de Trabajo (CGT) e instaron a los sindicalistas a realizar un paro nacional para rechazar el ajuste de Macri.

El hijo de la exmandataria, Máximo Kirchner, invitó a los peronistas que abandonaron el kirchnerismo, luego de perder las elecciones del 2015, a que regresen para «defender juntos los derechos de estos doce años y conseguir más».

  • Lea más: Argentina: kirchnerismo realiza marcha para protestar contra Macri

Pero el discurso más radical lo ofreció la titular de las Madres de Plaza de Mayo, la activista Hebe de Bonafini, quien rechazó que detrás del acto existiera un intento de desestabilización. La activista le habló directamente a Macri: «Sé que esta noche no vas a poder dormir. Te van a llenar la cabeza con que te queremos sacar, pero te vas a caer sólo, hijo de puta».

La concentración, que no contó con la masiva asistencia que esperaban los organizadores,  tuvo la consigna «Por el derecho al trabajo, resistir sin descansar. Cristina conducción».

«No se quiere desestabilizar»

Los agrupaciones que se distanciaron del kirchmerismo, pero que asistieron a la «marcha de la resistencia» , fueron criticados por quienes buscan una renovación profunda del peronismo.

“Hay un grupo de dirigentes del peronismo que parece que les molestan más las cosas que hagamos los compañeros de su propio espacio que las que hace el gobierno”, dijo el parlamentario del Mercosur, Agustín Rossi.

Rossi dijo que la marcha fue pacífica y rechazó que se diga que con estas concentraciones se quiere desestabilizar al gobierno, como sostienen algunos sectores. «Lo único desestabilizador hoy es la política económica de Macri”, replicó el legislador.

Por su parte el diputado provincial del Movimiento Evita, Fernando Navarro, dijo que los medios de comunicación buscan desviar la atención generando un conflicto que no existe.  «No veo ninguna maniobra desestabilizadora, sino un gobierno que asumió y se encontró con problemas estructurales, de arrastre, donde algunos se venían resolviendo y otros no», aseguró Navarro.

  • Lea más: Argentina: investigan nexos entre amenazas a Macri y gobernadora Vidal

No a la radicalización

Pero otro sector del peronismo cree que los discursos de los referentes K no fueron precisamente pacíficos y que apuestan a que le vaya mal al gobierno de Macri.

En esta línea está el senador Miguel Pichetto, quien es el jefe del bloque de senadores del Partido Justicialista-Frente Para la Victoria (krichmerista). «El concepto «resistencia» no es propio de un sistema democrático en donde el pueblo ha votado», planteó el legislador.

Pichetto agregó que el peronismo «no está en estos espacios críticos radicalizados». «La mayoría del peronismo, con sus gobernadores, intendentes y senadores, siempre ha tenido una posición razonable, democrática, de acompañamiento y de cogobernabilidad», agregó.

El senador dijo que está de acuerdo con los sectores que se opone la gobierno se expresen, pero de manera pacífica y en términos democráticos.  «No me como ninguna línea argumental que plantee que hay que hacer todo para que el gobierno se vaya», dijo Pichetto.

Entretanto, el gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Utubey,  afirmó que hay grupos interesados en que el Gobierno de Mauricio Macri se caiga y calificó de «autoritarias» las palabras de Hebe de Bonafini en el cierre de la marcha de la resistencia.

Urtubey comentó que el kirchnerismo no ha tenido la «humildad» de hacerse una autocrítica tras la derrota electoral del 2015. «Si seguís haciendo lo mismo, con la misma gente con la que perdiste te va a ir cada vez peor», advirtió el gobernador salteño.

A juicio de Utubey, a forma de salir de la crisis que vive Argentina «es contribuir, colaborar, no poner los palos en la rueda». «No hay que permitir que siga el sistema político como está para validar ese tipo de expresiones políticas (las de Bonafini) que hacen daño a todo el sistema», agregó.

Noticias Relacionadas

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19

China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19

25 enero, 2021

Para este martes se espera una reunión de gobernadores e intendentes de la provincia de Buenos Aires, en la que se intentará avanzar en el impulso de una “renovación” del Partido Justicialista.

El diario Clarín destaca que en esta reunión los gobernadores e intendentes peronistas comenzarán a trabajar en un documento en el se planteará que las elecciones legislativas de 2017 sean “un plebiscito de la gestión de Macri y no de la de Cristina Kirchner” y que el peronismo muestre una propuesta enfocada “en el futuro y no en el pasado”.

  • Lea más: Ruta del dinero K: Investigarán cuentas vinculadas a Lázaro Báez en EE.UU.

Llamado al diálogo

Este lunes el jefe del Gabinete de Mauricio Macri, Marcos Peña, dijo que la marcha del fin de semana «fue una tragicomedia» y que los kircheristas «están haciendo el duelo por haber sido sacados del poder a través del voto».

En un acto público al que asistió este lunes, el presidente Macri también hizo alusión a la marcha señalando que el camino no es agredir y confrontar, «sino escucharnos, dialogar y sumar».

«A aquellos que sigo viendo a diario enojados, queriendo pelear, confrontar, les quiero decir que necesitamos que todos nos demos la oportunidad», dijo el mandatario argentino.

Fuente: Clarín, La Nación.

Etiquetas: Cristina KirchnerKirchnerismokirchneristaMauricio MacriMáximo Kirchnerperonismo
Artículo Anterior

PanAm Podcast: ¿Es el capitalismo el culpable de las crisis financieras?

Siguiente Artículo

Destituyen a jefe de Policía de México tras escándalo de DD.HH.

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19
Asia

China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

Biden ignora su propia ley sobre el uso obligatorio de mascarillas desde el primer día

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
derechos humanos

Destituyen a jefe de Policía de México tras escándalo de DD.HH.

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad