lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina: Juez concede extradición de Pérez Corradi a Estados Unidos

Argentina: Juez concede extradición de Pérez Corradi a Estados Unidos

Raquel García Raquel García
24 agosto, 2016

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Télam)
Pérez Corradi deberá regresar a Argentina para enfrentar cargos por lavado de dinero y un triple homicidio. (Télam)

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado dispuso la extradición del ex empresario farmacéutico Ibar Pérez Coradi a los Estados Unidos, donde es juzgado por el envío de 80 dosis de oxicodona a través de un correo privado.

«Corresponde disponer la inmediata entrega provisoria de Pérez Corradi a Estados Unidos, bajo condición de que permanezca privado de su libertad en un establecimiento de máxima seguridad hasta su reintegro a la Argentina», dice el fallo de la magistrada Arroyo Salgado dado a conocer este miércoles 24 de agosto por el Centro de Información Judicial (CIJ).

La jueza dispuso la «inmediata detención» de Pérez Corradi a disposición de su juzgado, con fines de cumplir la extradición.

  • Lea más: Pérez Corradi vincula a jefe de gabinete de Kirchner con el tráfico de efedrina

Pérez Corradi ya se encuentra preso desde junio, después de 4 años prófugo de la justicia argentina.  Fue detenido el domingo 19 de junio en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú en un operativo conjunto entre la policía brasileña y la paraguaya. Brasil lo expulsó y fue llevado a Paraguay, donde enfrentó cargos por falsificación de identidad. El 5 de julio fue extraditado a Argentina, donde enfrenta cargos y donde se esperaba que ofreciera información valiosa a las autoridades.

La jueza retomó un expediente de 2009 en el que ya había decidido conceder la extradición pedida por Estados Unidos, diligencia que se postergó porque Pérez Corradi aún tenía causas abiertas ante los tribunales argentinos.  Dos años después, la justicia federal decidió liberar al empresario, que terminó fugándose.

  • Lea más: Tráfico de efedrina: jefe de gabinete Kirchner de nuevo en la mira

Arroyo Salgado informó a la canciller Susana Malcorra sobre su decisión de conceder la extradición y el gobierno ahora estudiará si la ejecuta. «En caso de estimarlo procedente de conformidad con sus atribuciones exclusivas y excluyentes de cualquier otra autoridad, disponga por la vía diplomática correspondiente la entrega provisoria de Pérez Corradi a las autoridades de los Estados Unidos», dice la magistrada.

Pérez Corradi debe enfrentar cargos graves en Argentina. El  juez federal Sebastián Casanello lo envió a juicio oral y público en junio por el delito de lavado de dinero, a través del cambio de cheques a empresarios involucrados en la llamada «mafia de los medicamentos».

Por su parte, la juez María Servini sigue la causa por la que está detenido actualmente, en la que se le investiga como presunto autor intelectual del crimen de tres empresarios farmacéuticos por tráfico de efedrina en 2008.

El diario Clarín señala que crece la sospecha de que Pérez Corradi es un protegido de la DEA. Esos contactos explicarían cómo se mantuvo prófugo durante tantos años en la Triple Frontera (Brasil, Paraguay, Argentina), dedicado al tráfico de otras sustancias en reemplazo de la efedrina, dice el diario argentino.

Noticias Relacionadas

Elecciones Colombia, Centro Democrático

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021

El abogado de Pérez Corradi, Carlos Broitman, viajó hace un mes a los Estados Unidos y en los tribunales se sospechaba que había viajado para terminar de delinear un acuerdo.

Fuente: La Nación,Clarín.

Artículo Anterior

Trump utilizó miles de dólares de su campaña para comprar su propio libro

Siguiente Artículo

En Chile tienen la energía solar más barata del mundo

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Colombia enfrenta la tasa de desempleo más alta de su historia
Colombia

Las vacunas: ¿Está cumpliendo el gobierno?

17 enero, 2021
Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
En Chile tienen la energía solar más barata del mundo

En Chile tienen la energía solar más barata del mundo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad