viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canciller argentina dice que Uruguay creó un «vacío» en el Mercosur

Raquel García por Raquel García
18 agosto, 2016
en Argentina, Destacado, Noticias breves, Suramérica, Uruguay
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(infobae)
Malcorra dijo que hasta ahora no se dio una sola transferencia de la conducción del Mercosur sin que se haga el Consejo del Mercado Común. (Infobae)

La canciller argentina, Susana Malcorra, señaló que Uruguay creó un «vacío» en el Mercosur al dejar la presidencia pro tempore del bloque de forma unilateral.

«Lo que está pasando, desde nuestra lectura, es que hubo lamentablemente un proceso en el cual Uruguay decidió unilateralmente dejar la presidencia pro tempore del Mercosur, y eso ha creado un vacío, un limbo», dijo Malcorra en entrevista al semanario uruguayo Búsqueda.

El pasado 29 de julio Uruguay comunicó al resto de sus socios en el Mercosur que su mandato semestral del grupo finalizaba, sin que se concretara el traspaso a Venezuela, provocando una crisis sin precedentes en el bloque regional.

  • Lea más: Macri dice que Venezuela no tiene derecho a ejercer presidencia del Mercosur

«Nosotros hemos dicho que la presidencia pro tempore tiene un proceso de traspaso que es una formalización de informe que hace el (presidente) saliente sobre cuál ha sido su trabajo. Eso no ocurrió, y para nosotros eso es un problema serio de gobernabilidad del Mercosur», añadió la canciller argentina.

La funcionaria agregó que hasta ahora no se dio una sola transferencia de la conducción del Mercosur sin que se haga el Consejo del Mercado Común, en el marco de la celebración de cumbres presidenciales.

«Creo que lo mejor hubiese sido, antes de mandar la carta (para dejar la presidencia), intentar acordar un formato de salida», señaló.

Aunque a Venezuela le correspondía por orden alfabético asumir la presidencia del grupo, Brasil, Paraguay y Argentina se oponen a que lo haga.

  • Lea más:  Mercosur: Uruguay recula y aclara que Brasil no intentó “comprar su voto”

Paraguay ha señalado de forma reiterada que Venezuela no puede asumir el cargo por la difícil situación que atraviesa el país caribeño en temas de derechos humanos, y porque el gobierno de Nicolás Maduro intenta anular a la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

La semana pasada el presidente argentino, Mauricio Macri, señaló que Venezuela «no tiene derecho» a asumir la presidencia pro tempore porque no cumplió con los compromisos adquiridos con el bloque hace cuatro años.

La crisis institucional del Mercosur tuvo su último episodio esta semana cuando el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, acusó a Brasil de haber intentado «comprar» el voto de Uruguay para evitar que el gobierno de Maduro asumiera el mando del bloque regional.

Tras estas declaraciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño convocó al embajador uruguayo para que brinde explicaciones sobre las afirmaciones de Nin Novoa.

Noticias Relacionadas

Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela

Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela

12 agosto, 2022
¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

12 agosto, 2022

La prensa uruguaya señala que canciller Nin Novoa llamó a su colega brasileño, José Serra, y le pidió disculpas por los dichos contra su país en medio de la crisis que atraviesa el bloque.

Argentina plateó como solución que un gobierno colegiado conduzca el Mercosur hasta que asuma la presidencia en enero próximo.

Uruguay es el único socio que quiere que Venezuela asuma la presidencia y acepta la decisión adoptada por Maduro, que se proclamó al frente del Mercosur.

Fuente: Infobae, El País.

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela
Economía

Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela

12 agosto, 2022
¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?
Ideología

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

12 agosto, 2022
Congreso peruano impulsa ley que abre el camino a la destitución de Castillo
Opinión

El presidente del sombrero

12 agosto, 2022
Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Análisis

Conformado el eje ideológico Bogotá – Caracas – La Habana

12 agosto, 2022
Para Israel, los tripulantes del avión iraní en Argentina trafican armas
Noticias

Juez argentino ordena incautar avión venezolano-iraní por pedido de EEUU

11 agosto, 2022
Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas
Venezuela

Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas

11 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad