lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Corrupción K: José López escondía los US$9 millones en su casa

Corrupción K: José López escondía los US$9 millones en su casa

Raquel García Raquel García
16 agosto, 2016

Etiquetas: Buenos AiresCorrupciónDaniel RafecasDique de LujánEduardo Gutiérrezenriquecimiento ilícitoFederico DelgadoInés AparicioJosé LopezKirchnerKirchnerismokirchneristasMaría Amalia Díazmonasterio femeninomonjas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Clarín)
José López guardaba el dinero en un compartimiento que está en la parte superior de la habitación matrimonial de la casa que alquila en la Provincia de Buenos Aires (Clarín)

El juez federal Daniel Rafecas pudo confirmar la existencia de un escondite en la casa del exsecretario de Obras Públicas, José López, donde estuvieron escondidos los US$ 9 millones en efectivo que le incautaron en la madrugada del 14 de junio.

El magistrado decidió inspeccionar la casa de López en el Dique de Luján (provincia de Buenos Aires), luego que el exfuncionario confesara en la indagatoria el 11 de agosto, que era en este lugar donde guardaba el dinero.

Refecas comprobó que existía un escondite en la parte superior de la habitación matrimonial, al que se accede con escalera plegable. El pequeño  espacio está ubicado debajo de los tanques de agua y es de difícil acceso.

  • Lea más: Corrupción K: intentan desligar a monjas de los bolsos con US$9 millones
  • Lea más: Parlamento del Mercosur expulsa al kirchnerista José López por “falta de decoro”

Fuentes judiciales explicaron a la prensa local que el escondite consta de un falso entrepiso armado con listones de madera, y el espacio ocupa 3 ms de largo por 1,5 ms de ancho, por 40 cms de profundidad.

(Clarín)
El escondite donde José López guardó el dinero hasta el día que fue detenido (Clarín)

López y su esposa vivían alquilados en esa casa que es propiedad del empresario Eduardo Gutiérrez, quien es acusado de ser testaferro del exfuncionario K.

La semana pasada López señaló en una extensa declaración al juez Refecas que el dinero que le fue incautado en junio «provenía de la política», y que cuando tuviera «la fortaleza física, psicológica y espiritual necesaria» iba a dar «todos los detalles».

El exsecreatario de Obras Públicas durante los 12 años de gobiernos kirchneristas, fue descubierto cuando intentaba esconder el dinero que sacó de su casa en un monasterio femenino. A López la policía le incautó bolsos con US$ 9 millones en efectivo, yenes, euros, joyas y un arma de asalto.

Por el caso fueron llamadas a indagatoria las monjas que estaban en el convento cuando llevó el dinero. Un vídeo difundido en todas las televisoras locales mostraba a la monja Inés Aparicio moviendo los bolsos con el dinero que López dejaba en una puerta.

El fiscal Federico Delgado le pidió al juez Daniel Rafecas ampliar el procesamiento de López en la causa que se le sigue causa por enriquecimiento ilícito y requirió que también sean procesados su esposa, María Amalia Díaz, dos empresarios sindicados como «testaferros» y la hermana Aparicio.

Fuente: Infobae, La Nación.

Noticias Relacionadas

Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
Etiquetas: Buenos AiresCorrupciónDaniel RafecasDique de LujánEduardo Gutiérrezenriquecimiento ilícitoFederico DelgadoInés AparicioJosé LopezKirchnerKirchnerismokirchneristasMaría Amalia Díazmonasterio femeninomonjas
Artículo Anterior

Corte anula condena de Alberto Fujimori en caso «diarios chicha»

Siguiente Artículo

Canadá alerta sobre viajes a México por «altos niveles delictivos»

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago
Columnistas

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Canadá

Canadá alerta sobre viajes a México por "altos niveles delictivos"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad