lunes 6 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oposición argentina busca frenar tarifazo de Macri desde el Congreso

Raquel García por Raquel García
10 agosto, 2016
en Argentina, Destacado, NL-Diario, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Télam)
Los opositores en la Cámara de Diputados quiere interpelar al ministro de Energía por el tarifazo en gas y luz (Télam)

El incremento en las tarifas del gas y la luz se ha convertido en un dolor de cabeza para el gobierno del presidente Mauricio Macri. Pese a que este martes el Ejecutivo anunció que llamaría a audiencias públicas para discutir el tema tarifario, la oposición se organiza en el Congreso para intentar frenar definitivamente la medida.

Este miércoles 10 de agosto los bloques opositores lograron quórum en la Cámara de Diputados, obligando a la colación gobernante Cambiemos, a discutir el tema de las tarifas.

En la sesión especial de este jueves se debaten los distintos proyectos en los que se pide la suspensión de los aumentos en las tarifas de los servicios públicos.

  • Lea más: Gobierno argentino llama a audiencias públicas para resolver crisis de las tarifas

Los principales impulsores de este debate son el bloque kirchnerista Frente para la Victoria (FPV), el bloque del Partido Justicialista, el Frente Renovador (FR), el Frente de Izquierda (FIT), Compromiso Federal y otros bloques minoritarios.

El Frente Renovador, liderado por el influyente diputado Sergio Massa, pedirá la interpelación del ministro de Energía, Juan José Aranguren, quien ha insistido en defender la medida.

Los kirchneristas por su parte, solicitarán que se suspendan los aumentos de las tarifas por 180 días o dejarlos sin efecto. Mientras que el FIT ya firmó un proyecto para congelar las tarifas y anular el aumento.

  • Lea más: Justicia argentina anula tarifazo de luz en todo el país

El diario La Nación señala que la oposición necesita una mayoría de dos tercios de los presentes para arrancar el tratamiento del tema, situación que el oficialismo está en condiciones de neutralizar.

Noticias Relacionadas

Cadena perpetua en caso Báez Sosa: fallo polémico pero ejemplar

Cadena perpetua en caso Báez Sosa: fallo polémico pero ejemplar

6 febrero, 2023
Boric acepta apoyo chavista para sofocar incendios forestales al sur de Chile

Boric acepta apoyo chavista para sofocar incendios forestales al sur de Chile

6 febrero, 2023

El presidente Mauricio Macri expresó su molestia por el intento de la oposición en el Congreso de frenar el aumento de las tarifas, señalando que algunos sectores no quieren que Argentina salga adelante.

«Lamentablemente siempre hay algunos en la política o en otros poderes que meten palos en la rueda para parar el país ahora que estamos empezando a arrancar», advirtió Macri.

El mandatario aseguró que la inflación «está bajando» y que ya «están empezando a llegar las inversiones».  «No nos dejemos intimidar ni complicar por aquellos que nos quieren detener y arman todos los días un lío para ver cómo la Argentina no sale adelante”, agregó Macri este miércoles.

Esta semana el gobierno anunció que llamará para finales de mes a audiencias públicas para discutir con los diferentes sectores el tema tarifario del gas y de la luz, luego de haber sido duramente criticado por obviar este paso, que es exigido por la ley. De hecho, este fue uno de los argumentos que usó la justicia argentina para anular los incrementos.

Aranguren, señaló que el objetivo de las audiencias “es mostrarle a la sociedad que los aumentos están justificados, y que son la única forma de revertir una década de retroceso en el sector energético”.

El Ejecutivo tiene la esperanza que con el anuncio de las audiencias, la Corte Suprema de Justicia, instancia que tiene en sus manos la decisión final sobre la tarifa del gas, apruebe el aumento.

Este martes la Corte le envió a la procuradora general, Alejandra Gils Carbó, el expediente que suspendió los aumentos de tarifas de gas para que dé su opinión, lo que retarda la definición que espera el Gobierno.

El 7 de julio la Cámara Federal de La Plata anuló el aumento en en las tarifas de gas argumentando que no se hicieron las correspondientes audiencias públicas.

En el caso de la luz, el jueves de la semana pasada la jueza federal Martina Forns suspendió los aumentos en todo el país y mencionó como su principal argumento la falta de audiencias previas.

Fuente: Clarín, La Nación.

Etiquetas: Cristina Fernández de KirchnerDéficit energéticoKirchnerKirchnerismoMacriMaurio Macriservicios públicostarifazo
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Cadena perpetua en caso Báez Sosa: fallo polémico pero ejemplar
Argentina

Cadena perpetua en caso Báez Sosa: fallo polémico pero ejemplar

6 febrero, 2023
Boric acepta apoyo chavista para sofocar incendios forestales al sur de Chile
Chile

Boric acepta apoyo chavista para sofocar incendios forestales al sur de Chile

6 febrero, 2023
Lasso perdió una oportunidad histórica: el correísmo recupera terreno en Ecuador
Ecuador

Lasso perdió una oportunidad histórica: el correísmo recupera terreno en Ecuador

6 febrero, 2023
La economía presiona a Petro: inflación sube y su imagen se desploma
Colombia

La economía presiona a Petro: inflación sube y su imagen se desploma

6 febrero, 2023
Un mamarracho: Fernández mantiene en su gabinete un ministro que no le habla
Argentina

Un mamarracho: Fernández mantiene en su gabinete un ministro que no le habla

6 febrero, 2023
El nuevo parlamento en Brasil: el triunfo de los partidos sobre las ideologías
Columnistas

El nuevo parlamento en Brasil: el triunfo de los partidos sobre las ideologías

6 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.