miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Justicia argentina anula tarifazo de luz en todo el país

Justicia argentina anula tarifazo de luz en todo el país

Raquel García Raquel García
4 agosto, 2016

Etiquetas: FornsgasKirchnerismokirchneristakirchneristasLuzMacrimedida cautelarservicios públicostarifastarifazo
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Infobae)
El tribunal que falló en contra del tarifazo, ordenó suspender el cobro con la aplicación del aumento aplicado por el gobierno (Infobae)

El juzgado Federal en lo Contencioso y Administrativo de San Martín, decidió suspender este miércoles por la noche el aumento tarifario en el servicio de luz que venía aplicando el gobierno nacional en todo el todo el territorio argentino.

La jueza Martina Forns ordenó además a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) que se abstenga de aplicar los incrementos hasta que el gobierno realice la audiencia pública ya que es requisito constitucional.

  • Lea más: Tarifazo del gas en Argentina queda en manos de la justicia

Este medida se suma a la suspensión del tarifazo del gas que fue emitida por la justicia federal de La Plata (Provincia de Buenos Aires) el 7 de julio. Se espera que esta instancia se pronuncie este mismo este jueves 4 de agosto, sobre el recurso extraordinario de apelación que interpuso en Gobierno de Mauricio Macri sobre la suspensión del aumento del gas. Si es aceptado este recurso la decisión final queda en manos de la Corte Suprema de Justicia.

En el caso de la luz, la jueza Forns atendió el pedido de amparo del Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis) y Consumidores Argentinos, las mismas ONG que impulsaron la suspensión del tarifazo del gas.

La magistrada ordenó al Ente Nacional Regulador de Electricidad (Enre) que tomara las medidas necesarias para comunicar a distribuidores y prestadores que deben suspender el cobro de las facturas emitidas con la aplicación del cuadro tarifario aplicado por el gobierno, «y liquidar las facturas respectivas a los valores vigentes con anterioridad a las resoluciones” del Ministerio de Energía.

En el caso de los aumentos facturados que el usuario abonó a la fecha, la jueza dijo  que “sus importes deberán tenerse por pagados a cuenta, reintegrándose su monto en las próximas facturas hasta su compensación total”.

Frons ordenó a las empresas distribuidoras y prestadoras del servicio de luz que se abstengan de realizar cortes de suministro por falta de pago.

  • Lea más: Justicia argentina frena tarifazo en el metro de Buenos Aires

El Gobierno de Macri ya adelantó que apelará la medida tomada por Frons. Fuentes oficiales consultadas por la agencia estatal Télam cuestionaron la decisión de la magistrada por recurrir a una «medida cautelar interina que refleja una cuestión urgente cuando las resoluciones cuestionadas tienen seis meses de vigencia”.

Las mimas fuentes indicaron a Télam que “no hay expectativa de que una justicia cooptada por el kirchnerismo de San Martín pueda fallar a favor del incremento tarifario”.

Noticias Relacionadas

Gildo Insfrán denunciado por violar derechos humanos

El dictatorial feudo peronista que mete presos hasta a los médicos críticos

21 abril, 2021
López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

21 abril, 2021

La jueza Forns dio una entrevista al sitio El Intransigente en la que señaló que «el aumento debe ser moderado, que todos lo puedan pagar y accesible».

«El eje de la decisión es que no se han hecho las audiencias públicas. Un servicio público debe ser accesible, tiene que tener un precio moderado (…) el argumento de visiblemente atrasadas (las tarifas), es un argumento que a mí no me consta, porque todavía no se ha discutido el tema técnico», indicó la magistrada.

 «Cada juez tiene postura política, no somos robots. Cada vez que un juez saca un fallo se está mirando si es kirchnerista o no es kirchnerista, es un argumento bastante retrógrado», agregó.
Fuente: Télam, El Intransigente.
Etiquetas: FornsgasKirchnerismokirchneristakirchneristasLuzMacrimedida cautelarservicios públicostarifastarifazo
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Gildo Insfrán denunciado por violar derechos humanos
Argentina

El dictatorial feudo peronista que mete presos hasta a los médicos críticos

21 abril, 2021
López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte
Perú

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

21 abril, 2021
Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»
Argentina

Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

21 abril, 2021
Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña
Análisis

Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña

21 abril, 2021
Supertransporte de Colombia multa a Uber y lo califica de «no autorizado»
Colombia

Represión contra Uber en Colombia está perjudicando la industria del transporte

21 abril, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…
Opinión

El cártel de la política en América Latina

21 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad