viernes 3 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tarifazo del gas en Argentina queda en manos de la justicia

Raquel García por Raquel García
22 julio, 2016
en Argentina, Destacado, Economía, NL-Diario, Noticias, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Agenda Abierta)
Una fiscal solicitó la suspensión de los topes de las tarifas de gas anunciadas por el Gobierno nacional (Agenda Abierta)

El tema de las tarifas de gas se ha convertido en un dolor de cabeza para el Gobierno de Mauricio Macri. Entre las críticas de los usuarios al tarifazo y la intervención de la justicia, los aumentos en las tarifas están paralizados.

La situación judicial sumó una nueva traba este jueves con el pedido de una fiscal para que quedara suspendida la última propuesta del gobierno de poner un tope de 400 % en las tarifas para los hogares y 500 % para los comercios, con respecto a sus facturas del año pasado. Esta es una medida cautelar solicitada por el Centro de Estudios Para la Igualdad y la Solidaridad (Cepis) y que fue aceptada por la fiscal Ana Miriam Russo.

  • Lea más: Justicia argentina anula “tarifazo” del gas en todo el país

La petición va en paralelo a la anulación de los aumentos de la tarifas de gas en todo el país que la sala II de Cámara Federal de La Plata (Provincia de Buenos Aires) ordenó el 7 de julio.

El titular del Juzgado Federal N° 4 de La Plata, Alberto Osvaldo Recondo, señaló que espera resolver este viernes 22 de julio o el sábado 23 la última petición solicitada que pide la anulación de los topes.

Recondo señaló que se encuentra ante una disyuntiva para decidir porque, por un lado «hay familias que no pueden pagar la tarifa», y por el otro, reconoció que «hay una situación real del país y funcionarios que ponen mucho esfuerzo» en resolverla.

«Hoy, mañana o pasado a lo sumo, voy a resolver. No quiero ser un obstáculo a la decisión final que se está esperando por todos nosotros, y acá no hay cuestión del orden ideológico o partidario», señaló en una entrevista a radio La Red.

«Los jueces no podemos anticipar lo que vamos a decidir. Pero en términos generales, como ciudadano de la República, hay una cuestión a la que no le quiero escapar. Tenemos una gravísima crisis energética, la he estudiado en profundidad, a la que no nos podemos hacer los tontos, no podemos hacernos los otarios. Los jueces no podemos mirar para el costado», agregó.

El sitio Infobae destaca, además, que para poder tomar su decisión, el juez Recondo le preguntó al gobierno nacional si el aumento a la tarifa del gas está suspendido o tienen vigencia las resoluciones que fijaron un tope de 400 y 500 %.  El Poder Ejecutivo tiene un plazo de 24 horas para contestar y debe hacerlo este viernes 22 de julio.

  • Lea más: Corte Suprema Argentina pide al Gobierno explicar tarifazo del gas

El magistrado le envió un oficio al titular de la Procuración del Tesoro de la Nación, Carlos Balbín, en base a las declaraciones públicas del jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien había dicho que no había que pagar las facturas con los topes establecidos, hasta tanto no se resuelva el fallo de la Cámara Federal que había suspendido el tarifazo.

El Poder Ejecutivo estaba esperando que la Cámara Federal de La Plata les concediera un «recurso» para que la cuestión tarifaria sea tratada directamente por la Corte Suprema de Justicia, pero ahora surgió la nueva petición de suspender incluso los topes de 400 % para hogares y 500 % para comercios.

El martes 12 de julio, la Corte Suprema de Justicia de Argentina solicitó al Gobierno de Macri información detallada sobre los aspectos sociales y económicos que tomó en cuenta para establecer las tarifas del gas.

El máximo tribunal del país anunció que será en agosto cuando pueda pronunciarse sobre los fallos de la justicia que suspendieron los incrementos.

Macri defiende al ministro de Energía

La noche de este jueves, el presidente Mauricio Macri reiteró su respaldo al ministro de Energía Juan José Aranguren, quien ha sido blanco de múltiples críticas por la forma como se llevó a cabo el aumento de las tarifas del gas.

El mandatario nacional dijo que «no es justo» culpar a Aranguren por los tarifazos, ya que si Argentina hubiese tenido un ministro como él en los últimos diez años, «hoy estaríamos exportando energía».

 

«La triste realidad es que tuvimos un modelo energético basado en la mentira que nos dejó sin energía», e insistió que el Gobierno de Cristina Kirchner generó «un negocio de importación de gas».

Noticias Relacionadas

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino

3 febrero, 2023
Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023

Macri dijo que entendía el malestar ciudadano por el aumento en las tarifas, pero reiteró que si hubiese tenido alguna alternativa, la hubiese tomado.  «En ningún país del mundo te subsidian la energía. Porque es malo, es contaminante», dijo.

Fuente: Los Andes, La Nación.

Etiquetas: Cristina Kirchnergas naturalhidrocarburosMauricio Macritarifazo en Argentina
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino
China

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino

3 febrero, 2023
Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula
Política

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?
Entretenimiento

¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?

3 febrero, 2023
Confesó el hombre que pudo haber tambaleado la monarquía británica
Reino Unido

Confesó el hombre que pudo haber tambaleado la monarquía británica

3 febrero, 2023
Diputada chilena propone ecografías para sensibilizar a madres que van a abortar
Entrevista

Diputada chilena propone ecografías para sensibilizar a madres que van a abortar

3 febrero, 2023
Desvaríos de Petro
Colombia

Petro se gasta 165.000 dólares en encuestas permanentes

3 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.