sábado 28 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta argentina envuelta en polémica por dinero robado de su casa

Raquel García por Raquel García
18 julio, 2016
en Argentina, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La vicepresidenta argentina, Gabriela Michetti, señaló que es la funcionaria (Infobae)
La vicepresidenta argentina, Gabriela Michetti, señaló que es «una de las políticas con menor patrimonio del país». (Infobae)

La vicepresidenta argentina, Gabriela Michetti, se convirtió en el centro de las críticas luego que se conociera que de su domicilio robaron, a finales del año pasado, ARS$ 245.000 pesos (USD$ 16.150) y USD$ 50.000 dólares.

El robo ocurrió el 22 de noviembre de 2015 en la casa de Michetti en Buenos Aires, justo el día que la coalición Cambiemos ganó la segunda vuelta en las elecciones presidenciales, llevando a Mauricio Macri al poder. Aunque el hurto fue el año pasado, fue este fin de semana que se conoció del hecho.

Ante las críticas y los comentarios suspicaces, la vicepresidenta argentina aclaró que los ARS$ 245 mil provenían de donaciones para la cena anual de su fundación SUMA, organización sin fines de lucro, que según su portal web, «fomenta una cultura ciudadana de cooperación y trabajo colectivo».

  • Lea más: Argentina: Conozca a los funcionarios más ricos del Gobierno de Macri

Michetti agregó que los US$ 50 mil fue un préstamo que pidió a su pareja para poder pagarle una maestría a su hijo, Lautaro Cura.

«Soy una de las políticas con menor patrimonio del país. Tengo sólo la mitad de mi casa y nada más. No tengo dinero en el banco, no tengo cuentas en el exterior, no tengo caja fuerte. ¡Ni un auto tengo! Y ahora debo dar explicaciones por este dinero», señaló la funcionaria.

Asimismo, comentó que declaró ante la justicia lo del robo «porque tenía absoluta tranquilidad del origen de los fondos». «Tengo la conciencia en paz», agregó.

«Mi declaración jurada es siempre la misma, no he crecido en mi patrimonio», señaló para responder a algunos medios que, según la funcionaria, dijeron que sí había crecido.

Michetti explicó que no había hecho público el hecho para no «entorpecer las investigaciones». Hasta el momento las autoridades apuntan a un custodio de la vicepresidenta que pertenece a la Policía Metropolitana, David Juan Pablo Cruzado.

  • Lea más: Vicepresidenta argentina cancela contratos recientes de funcionarios

Las explicaciones de Michetti no convencieron al abogado Leonardo Martínez Herrero, quien este lunes 18 de julio solicitó una investigación penal para determinar el origen del dinero que fue sustraído de la casa de la vicepresidenta de la Nación.

Según el diario Clarín, la causa apunta a la «averiguación de delito» y se basa sobre información periodística del robo. Martínez Herrero sugirió que se profundice la investigación ante la eventual falta de consistencia de las explicaciones.

El dinero robado a la vicepresidenta se da a conocer en momentos en los que la opinión pública está muy sensible con los hechos de corrupción de funcionarios públicos de la gestión anterior, en los que el dinero en efectivo ha sido el protagonista.

El caso más escandaloso fue el del Secretario de Obras Públicas de los 12 años de gobierno kirchnerista, José Lopez, quien fue encontrado in fraganti el 14 de junio cuando intentaba esconder, en un monasterio femenino, USD$ 9 millones, euros, yenes, joyas y un arma de asalto.

 

La semana pasada, la justicia embargó las cajas de seguridad de la hija de la expresidenta Cristina Kirchner, Florencia, en las que encontraron más de USD$ 4 millones.

Noticias Relacionadas

El retorno de Lula, la Celac y China

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023
Desvaríos de Petro

Desvaríos de Petro

28 enero, 2023

Aún está en la memoria de los argentinos las imágenes de Martín Báez, el hijo del empresario kirchnerista, Lázaro Báez, contando grandes cantidades de dólares en efectivo y trasladándolos en bolsos. Este video impulsó el procesamiento de los Báez por presunto lavado de dinero.

Fuente: Clarín, La Nación.

Etiquetas: Corrupción en ArgentinaGabriela MichettiJosé LopezVicepresidencia
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

El retorno de Lula, la Celac y China
Columnistas

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023
Desvaríos de Petro
Opinión

Desvaríos de Petro

28 enero, 2023
Los ateos anticapitalistas no entienden nada
Ideología

Los ateos anticapitalistas no entienden nada

28 enero, 2023
Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda
Estados Unidos

Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda

28 enero, 2023
John Wilkes: el héroe de la libertad al que el rey Jorge III detuvo por «sedición”
Opinión

John Wilkes: el héroe de la libertad al que el rey Jorge III detuvo por «sedición”

28 enero, 2023
Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía
Autoritarismo

Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía

27 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.