domingo 29 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina refuerza fronteras para combatir narcotráfico y terrorismo

Raquel García por Raquel García
18 julio, 2016
en Argentina, Destacado, Noticias breves, Sociedad, Suramérica, Tecnología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Noticias Relacionadas

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023
El retorno de Lula, la Celac y China

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023
Fronteras
El gobierno argentino intensificará el control de la entrada y salida de pasajeros en todos los aeropuertos del país. (Senasa)

Argentina reforzará desde este lunes 18 de julio el control en las fronteras y los mecanismos de seguridad en todos los puestos de ingreso y egreso del país, como parte del plan «Fronteras seguras».

Con este plan el Ejecutivo intenta combatir el narcotráfico, la trata de personas y posibles actos de terrorismo en la Argentina.

Desde este lunes todos los aeropuertos del país pondrán en funcionamiento un nuevo sistema de seguridad informático integrado con Interpol que ayudará a detectar a personas que tienen pedido de captura internacional. El sistema tendrá conexión directa con la base de datos de la sede de Interpol en Lyon, Francia.

El diario La Nación señala que la base de datos de Interpol se está aplicando en la terminal marítima de Buenos Aires, de donde salen los buques que transportan pasajeros a Uruguay. En el plan piloto, de 4.000 casos registrados en una semana, 14 personas tenían «antecedentes críticos».

  • Lea más: Sin los Kirchner, Argentina pudo celebrar en paz el aniversario de su independencia
  • Lea más: Argentina recibirá a unos 3 mil refugiados sirios

El plan «Fronteras seguras» incluye el aumento de los sistemas de radarización en las zonas limítrofes, el refuerzo de los controles migratorios en los pasos críticos de frontera terrestre y agilizar los sistemas de ingreso y egreso de ciudadanos. En este sentido, se conoció que el próximo 10 de agosto se activarán las 24 horas del día los radares de frontera.

«Desde hace más de 30 años que el Estado no hacía nada por tener fronteras seguras y luchar de verdad contra el trafico ilegal de mercaderías y de personas en los pasos fronterizos», dijo a La Nación el secretario de Fronteras del Ministerio de Seguridad, Luis Green.

En noviembre se pondrá en marcha un sistema de información anticipada de pasajeros. Para esto, se estableció un acuerdo con todas las compañías aéreas que llegan a la Argentina para que informen con antelación la identidad de todos los pasajeros que tengan pasajes para viajar a Argentina.

La Nación detalla que el sistema permite chequear con tiempo no sólo la identidad de los pasajeros que ingresarán en la Argentina antes de las 32 horas, «sino que también detalla con quiénes viajan, qué tipo de comida pide en el vuelo y otras características del pasajero».

El Ejecutivo prevé instalar un nuevo sistema de «puerta biométrica» que funcionará con una máquina que controla electrónicamente el pasaporte y las huellas dactilares del pasajero. Desde noviembre se podrá ver una veintena de equipos en el aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque, en Buenos Aires.

 

Argentina busca adecuarse a las reglas de seguridad de las naciones desarrolladas que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). De esta forma, el país puede aumentar la calificación a la hora de fijar metas de inversión extranjera y seguridad internacional.

Fuentes del ministerio de Seguridad y la Cancillería señalaron a La Nación que ya se firmaron convenios con algunos países para la provisión de equipamientos relacionados con cámaras de vigilancia de última generación, radares, drones y globos aeroestáticos de control fronterizo.

Fuente: La Nación

Etiquetas: aeropuertoscontrabandoFronterasguerra contra el narcotráficoInmigraciónNarcotráfico
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»
Entrevista

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023
El retorno de Lula, la Celac y China
Columnistas

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023
Desvaríos de Petro
Opinión

Desvaríos de Petro

28 enero, 2023
De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe
Tecnología

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

28 enero, 2023
John Wilkes: el héroe de la libertad al que el rey Jorge III detuvo por «sedición”
Opinión

John Wilkes: el héroe de la libertad al que el rey Jorge III detuvo por «sedición”

28 enero, 2023
Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía
Autoritarismo

Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía

27 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.