jueves 2 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina: Convocan «cacerolazo» contra tarifazo del Gobierno

Raquel García por Raquel García
14 julio, 2016
en Argentina, Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Argentina Municipal)
El aumento del gas para residenciales y comercios, encendó el debate alrededor de las medidas tomadas por el nuevo Gobierno de Argentina en materia tarifaria. (Argentina Municipal)

La noche de este jueves 14 de julio, organizaciones de consumidores y usuarios, acompañados de dirigentes y exfuncionarios kirchneristas, realizarán un «cacerolazo» para rechazar el aumento de tarifas en los servicios públicos decretados por el Gobierno argentino.

“El reclamo en repudio a los aumentos en las tarifas de electricidad, gas y agua, se dejará escuchar, desde las 20. ‘Ruido’ y ‘bochinche’ en las calles, veredas y plazas”, dice una de las convocatorias al cacerolazo.

La protesta, que se viraliza en las redes sociales, es convocada por las organizaciones Consumidores Libres, Movimiento en Defensa de los Derechos de los Consumidores, Usuarios y del Medio Ambiente (Modecuma), el Instituto de Defensa del Usuario y Consumidor (Inducam), La Federación de Mutuales para la Defensa Organizada del Consumo de Argentina (Femudeco), entre otras agrupaciones.

  • Lea más: Argentina: Macri acusó al Gobierno Kirchner de recibir coimas para importar gas

En las redes también es popular el hashtag #Todoscontraeltarifazo, que se ha convertido en un foro a través del cual muchos argentinos se desahogan para rechazar el aumento de las tarifas y convocar al «cacerolazo», pero también para apoyar las medidas del Gobierno.

A las 20 horas en todo el país, con lo que tengas a mano hacete oír #NoAlTarifazo #Ruidazo #TodosContraElTarifazo pic.twitter.com/zLe7gOetVu

— Matías Rodríguez (@MatiasRodrigTDF) July 14, 2016

https://twitter.com/ViviBergamin/status/753638378944487425

Además del «cacerolazo» que se planificó para las 20 horas de este jueves, algunas asociaciones de usuarios llamaron a movilizarse desde las 16 alrededor del edificio de los Tribunales, ubicado en el centro de la ciudad de Buenos Aires. El sitio para la concentración fue seleccionado así porque queda pendiente que la Corte Suprema argentina se pronuncie sobre la validez de las nuevas tarifas, lo que ocurrirá en agosto. “Estamos defendiendo a los consumidores, por eso no estamos de acuerdo con este tarifazo que se ha producido de un día para el otro en el servicio del gas natural”, manifestó Héctor Polino de Consumidores Libres. “Queremos que se respete la justicia y el fallo de la Cámara Federal de La Plata, que suspendió los aumentos en todo el país hasta tanto el Poder Ejecutivo convoque a una audiencia pública para discutir el tema”, agregó.

Una de las convocantes más activas de la protesta es Patricia Vaca Narvaja, exdiputada nacional y exembajadora en México durante los gobiernos kirchneristas, quien señaló que el Gobierno pone en la agenda pública el escándalo de corrupción que involucra al exsecretario de Obras Públicas, José López, para «tapar el tarifazo» y las protestas.

Este miércoles, el caso de López cobró fuerza mediática y judicial luego que se difundiera un video en el que se veía a dos monjas ayudarlo a esconder, en un monasterio femenino, bolsos con USD$ 9 millones en efectivo. A López, la policía no sólo le encontró dólares, también le decomisó yenes, euros, joyas y un arma de asalto.

Los casos de corrupción de exfuncionarios kirchneristas y la polémica por las tarifas del gas ocupan la atención de los argentinos esta última semana.

  • Lea más: Argentina: Gobierno da marcha atrás en tarifazo del gas tras críticas

Tras fuertes críticas por parte de los consumidores, gobiernos provinciales y la oposición política, el Gobierno dio marcha atrás en el aumento de las tarifas del gas anunciado en abril de este año. Este lunes 11 de julio, anunció un tope de 400 % de aumento a las facturas de gas para residenciales y de un 500 % para comercios.

La medida del Gobierno se dio luego que la Cámara Federal de la Plata (provincia de Buenos Aires), decidiera el 7 de julio anular el aumento de las tarifas del hidrocarburo en todo el territorio nacional, y ordenó retrotraer la situación tarifaria a la que existía previamente al aumento dictado por el Ministerio de Energía, que comenzó a regir el 1 de abril.

 

Este martes, la Corte Suprema de Justicia le dio 10 días al Ejecutivo para que brinde información detallada sobre los aspectos sociales y económicos que tomó en cuenta para establecer las tarifas del gas.

Noticias Relacionadas

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía

1 febrero, 2023
Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente

Perú Libre cuela consulta constituyente con adelanto de elecciones

1 febrero, 2023

Fuente: Clarín, La Capital.

Etiquetas: Corrupción en ArgentinaCristina Fernández de Kirchnergas naturalhidrocarburosKirchnerismokirchneristasMauricio Macritarifazo en Argentina
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía
Cuba

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía

1 febrero, 2023
Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente
Noticias

Perú Libre cuela consulta constituyente con adelanto de elecciones

1 febrero, 2023
«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora
Brasil

«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora

1 febrero, 2023
Exministro de economía kirchnerista Kicillof quiere que los medios de comunicación sean todos estatales
Análisis

¿Quién tiene la culpa si hay reelección de Kicillof? ¿Espert, Milei o JxC?

1 febrero, 2023
«¡Viva México!», gritó Maduro alegando respaldo de AMLO
México

Chavista contratado por AMLO ocultó negocios estatales en México

1 febrero, 2023
La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta
Argentina

La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta

1 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.