lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Rafael Correa amenaza con postularse por cuarta vez en 2017

Rafael Correa amenaza con postularse por cuarta vez en 2017

Raquel García Raquel García
7 julio, 2016

Etiquetas: Rafael Correa
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Rafael Correa(Lr21)
«Si siguen con sus insultos me les presento en octubre y les gano», dijo a sus adversarios Rafael Correa (Lr21)

El presidente ecuatoriano Rafael Correa amenazó a sus adversarios con postularse a la presidencia  en 2017, pese a que había señalado que no se presentaría a la contienda.

«Mi decisión se mantiene; no presentarme, pero depende del nivel de bravuconería y cobardía de los mismos de siempre. Si siguen con sus insultos me les presento en octubre y les gano”, señaló Correa.

El mandatario advirtió que si siguen las agresiones de sus adversarios, y la Corte Constitucional no aprueba la transitoria que le impide postularse, él se presentaría de nuevo.

  • Lea más: Corte de Ecuador aprueba referendo para reelección de Rafael Correa

El Parlamento de Ecuador aprobó en diciembre varias enmiendas constitucionales, entre ellas una que permite la reelección indefinida a cargos de elección popular, pero incluyó una disposición que establece esa posibilidad a partir de mayo de 2017, lo que impediría a Correa optar a la reelección en los comicios de ese año. Sobre esta última disposición debe pronunciarse la Corte Constitucional.

 

Correa comentó que en los últimos meses la oposición ha tomado una actitud «cobarde» insultándolo e incluso comentó que lo han amenazado con no dejarlo salir del país cuando termine su mandato. «Se imaginan lo que es para mi familia escuchar estas cosas», lamentó el mandatario ecuatoriano.

Noticias Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021

El mandatario aseguró en enero de este año que, tras dejar el poder en mayo de 2017, irá a Bélgica con su familia, aunque no descartó volver a la política activa en su país si así lo requieren las circunstancias.

  • Lea más: Encuesta revela que sólo 29% de los ecuatorianos cree en Rafael Correa

Correa, quien está en el poder desde 2007, dijo en ese momento que tenía mucha confianza en que su movimiento político, Alianza País, logre un nuevo triunfo en las elecciones presidenciales de 2017, sin él como candidato.

En abril la Corte Constitucional aprobó la solicitud del colectivo “Rafael Contigo Siempre” para que los ecuatorianos digan en referendo si desean que se derogue la disposición constitucional que impide a Correa, presentarse a las elecciones de 2017.

En su dictamen la Corte señaló que se tramite como enmienda el pedido del colectivo. El artículo 441 numeral 1 de la Constitución de la República de Ecuador indica que la enmienda a uno o varios artículos de la Carta Magna podrá realizarse “mediante referéndum solicitado por el presidente o presidenta de la República, o por la ciudadanía con el respaldo de al menos el ocho por ciento de las personas inscritas en el registro electoral”. Ahora la Corte Constitucional debe calificar la constitucionalidad de la pregunta propuesta.

Fuente: El Comercio, El Telégrafo

Etiquetas: Rafael Correa
Artículo Anterior

Diputados y asesores de El Salvador: si el río suena es porque piedras trae

Siguiente Artículo

Régimen de Castro refuerza represión sobre disidencia cubana

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino
Análisis

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
En Colombia temen «guerra» entre trabajadoras sexuales por competencia de venezolanas
Venezuela

Investigan red de explotación infantil en estado fronterizo de Venezuela

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo
Argentina

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Régimen de Castro refuerza represión sobre disidencia cubana

Régimen de Castro refuerza represión sobre disidencia cubana

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad