jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Corrupción K: Revelan que José López tenía sistema paralelo de pago

Corrupción K: Revelan que José López tenía sistema paralelo de pago

Raquel García Raquel García
17 junio, 2016

Etiquetas: Corrupción
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Río Negro)
La justicia recomendó 24 horas de reposo a José López, antes de rendir indagatoria por porte ilícito de arma. Su defensa alega que está «estresado». ( Río Negro)

El ministro de Transporte de Argentina, Guillermo Dietrich, aseguró que el exsecretario de Obras Públicas José López, detenido in fraganti este martes mientras intentaba esconder US$ 9 millones, elegía discrecionalmente el orden de los pagos a los proveedores y los montos que percibían.

Según el minsitro Dietrich, López le indicaba al entonces titular de Vialidad Nacional, Nelson Periotti, el nombre de los proveedores  a los que debía pagarle. «Los domingos, López le mandaba un mail o una carta a su casa con su chofer», detalló.

«La mayor parte de los pagos [de Vialidad Nacional a los contratistas] era para los amigos del poder», dijo Dietrich.

El funcionario indicó que en las operaciones con la obra pública «querían facturar a ARS$ 100 (US$  7,19) lo que valía ARS$ 10 (US$ 0,72)».

  • Lea más: “No fui yo”: Kirchner asegura que no dio los US$9 millones a López

López realizó esta práctica desde su privilegiada posición como segundo al mando en el Ministerio de Planificación desde 2003 hasta 2015, tiempo en el que ejercieron el poder Néstor y Cristina Kirchner.

El ministro Dietrich señaló que las pruebas contra López fueron aportadas a la justicia en la causa que se le sigue por malversación de fondos de Vialidad Nacional.

Por su parte, el actual titular de Vialidad Nacional, Javier Iguace, explicó al diario Clarín que en la ruta entre Caleta Olivia (provincia de santa Cruz) y Comodoro Rivadavia (provincia de Chubut), las empresas vinculadas a Lázaro Báez ganaron la licitación con un presupuesto de  ARS$ 125 millones (US$ 8.990.000), y el organismo vial se encaminaba a pagarle ARS$3.000 millones (US$ 215.760.000). Báez certificó obras como si hubiera realizado el 92% del trabajo, cuando en realidad estaba hecho sólo el 36%.

La Nación señala que la semana pasada el Gobierno relicitó la misma obra con un presupuesto de ARS$ 2.000 milllones (US$ 143.840.000), un 33% menos, y obtuvo ofertas incluso más bajas.

Noticias Relacionadas

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021

Clarín detalla que Lázaro Báez recibió, a través de la dependencia de Vialidad en la provincia de Santa Cruz, más de ARS$ 16.400 millones (US$ 1.179.488.000), gracias a la ayuda de José López.

Desfalco al presupuesto de vivienda

Una auditoría a la gestión de López, encargada por la Jefatura de Gabinete, reveló que durante la gestión del ex funcionario en 2015 se desviaron por lo menos ARS$ 13.544 millones (US$ 974.084.480) que estaban destinados a reducir el déficit habitacional, señala La Nación.

  • Lea más: Atrapan a exfuncionario kirchnerista ocultando US$8,4 millones

 El Gobierno sospecha que la mayor parte del dinero se asignó a otras obras que no tenían nada que ver con la construcción o el mejoramiento de viviendas. Sólo ARS$ 5.000 millones (US$ 359.600.000) se utilizaron para cubrir el objetivo inicial.

Durante la gestión de López se repartieron fondos de manera discrecional a las provincias de Chaco, Misiones, Entre Ríos, Formosa, Jujuy y Santa Cruz, que lideran la lista de las más beneficiadas con fondos para rutas.

López pagaba con mucha antelación trabajos que se demoraban o nunca se hacían. La Secretaría de Obras Públicas habría pagado el 100% de 1.370 construcciones que, en el mejor de los casos, tienen un avance de obra cercano al 80%.

«La Superioridad»

El exfuncionario kirchnerista era llamado «La Superioridad» en las notas o documentos que, por orden suya, no requerían la documentación que certificaba la obra o el motivo del desembolso.

«Me dirijo a usted a efectos de informarle que por disposición de la Superioridad los expedientes que se detallan deberán ser pagados el día 10/11/2015», dice una nota a la que tuvo acceso La Nación, y que ilustra el poder que tenía López.

El diario argentino detalla que el número de expediente y la firma de una jefa de liquidaciones «eran una luz verde para confeccionar el pago» en tiempo récord a las empresas.

A principios de cada mes llegaba a Vialidad Nacional la nómina de empresas preferidas para que se hicieran las notas que autorizaban los pagos discrecionales. A esta nómina se le llamaba la «lista de la felicidad».

El poder de López en los tiempos que trabajaba para los gobiernos de los Kirchner contrasta con la imagen del  hombre asustado, esposado, con casco y chaleco antibalas, que hoy recorre el mundo. El martes 14 de junio fue sorprendido por la policía bonaerense en el momento en que escondía, en un monasterio femenino de la provincia de Buenos Aires, bolsos y una maleta que contenían US$ 9.000.000, además de euros, yenes, relojes lujosos y un arma de asalto.

A «La Superioridad», como otrora se hacía llamar, le suspendieron la indagatoria prevista para mañana, por el porte ilegal de arma, debido a «razones médicas». Le recomendaron reposo por 24 horas. Su defensa dice que está estresado, que tiene ataques de pánico y alucinaciones. Algunos señalan que se trata de una estrategia para postergar su declaración.

Fuente: Clarín, La Nación

Etiquetas: Corrupción
Artículo Anterior

Inicia foro en Medellín para repensar la economía en Latinoamérica

Siguiente Artículo

Rusia queda fuera de Olimpiadas de Brasil por dopaje

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria
Relaciones Internacionales

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong
Asia

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021
Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”
Argentina

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?
Estados Unidos

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»
Estados Unidos

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Juegos Olímpicos

Rusia queda fuera de Olimpiadas de Brasil por dopaje

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad