jueves 2 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Kuczynski buscará apoyo del fujimorismo para gobernar Perú

Raquel García por Raquel García
10 junio, 2016
en Destacado, Noticias breves, Perú, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(El Iguano)
Pedro Pablo Kuczynski, presidente electo de Perú, fue felicitado por los mandatarios de Colombia, Chile, México y Argentina. (El Iguano)

Representando a Peruanos Por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, obtuvo el 50,12% de los votos frente al 49,88% de la populista de derecha Keiko Fujimori, según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), lo que permite afirmar, sin dudas, que es el virtual presidente de Perú.

Aunque asume su cargo el 28 de julio, Kuczynski ya comenzó a tomar decisiones. Este viernes 10 de junio planteó mantener en su cargo al actual ministro de Educación, Jaime Saavedra.

«Me parece una magnífica idea, pero habría que convencerlo, no hemos hablado de eso. Sería magnifico si él quiere hacer el sacrificio», expresó el mandatario electo a Radio Latina.

Confirmó que el economista Alfredo Thorne, jefe del plan de gobierno de Peruanos por el Kambio, será el ministro de Economía y Finanzas de su primer Gabinete Ministerial.

  • Lea más: Pedro Pablo Kuczynski es el nuevo presidente electo de Perú

Kuczynski adelantó que conversará con sus contrincantes, que controlan una mayoría en el Congreso, «para ponernos de acuerdo en algunos lineamientos básicos».

«Tenemos que convencer tanto a Fuerza Popular como a los que están más a la izquierda, que me apoyaron, de que hay cosas que ningún peruano puede objetar», dijo.

Agregó que espera no tener que disolver el Congreso que tendrá mayoría de miembros de la bancada de Fuerza Popular. El partido de Keiko Fujimori ganó esta privilegiada posición en la primera vuelta de las elecciones.

«La Constitución prevé que si se tumban a dos gabinetes, se disuelve el Congreso. Prefiero no tener que llegar a eso, francamente. Los países que están en crisis y efervecencia política no progresan», dijo.

«Esa ha sido la historia de muchos países, no nos tenemos que atracar ahí. Tenemos que buscar consenso en las grandes cosas que queremos», sentenció el futuro mandatario del Perú.

Las promesas por cumplir

Al mandatario electo le queda la ardua tarea de cumplir con sus promesas electorales, entre las que resaltan la reducción de algunos impuestos, créditos a los pequeños agricultores y nuevos programas de vivienda, entre otras.

En su plan de Gobierno, Kuczynski se planteó reducir por 10 años el Impuesto a la Renta del 28% al 10%, para las pequeñas empresas que se formalicen.

Asimismo, ofreció actualizar los planes de desarrollo urbano de las 35 principales ciudades del país.

  • Lea más: En Perú ganó el antifujimorismo, no Kuczynski

Según lo destaca el diario peruano El Comercio, el mandatario electo también prometió aumentar la recaudación tributaria en al menos dos puntos del PIB en el 2019, lograr que el déficit fiscal no supere el 3% del PIB hasta el 2019, y que baje un punto por año hasta llegar al 1% en el 2021.

En materia agrícola, dijo que se ampliará la oferta crediticia a los pequeños agricultores. Las promesas en el área de vivienda tuvieron énfasis en la creación de un plan que ofrecerá un bono a las parejas jóvenes profesionales para que puedan alquilar un departamento.

Kuczynski prometió la creación de 600 mil empleos por año, cifra que debería alcanzar los 3 millones de empleos al finalizar el mandato. Además, habló de impulsar la creación del Banco de Fomento Minero para que las pequeñas mineras accedan al crédito y puedan vender sus productos en mejores condiciones.

Noticias Relacionadas

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía

1 febrero, 2023
Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente

Perú Libre cuela consulta constituyente con adelanto de elecciones

1 febrero, 2023

Felicitaciones internacionales

PPK, como también le dice la prensa peruana al mandatario electo, recibió reconocimiento de la comunidad internacional, en especial de los mandatarios de la región, quienes ya lo asumen como su nuevo colega.

El presidente de Argentina Mauricio Macri usó su cuenta en la red social Twitter para felicitar al «flamante» presidente electo.

Ayer hablé telefónicamente con @ppkamigo, flamante presidente electo de Perú para felicitarlo y desearle éxitos en esta nueva etapa.

— Mauricio Macri (@mauriciomacri) June 10, 2016

Desde México, el mandatario Enrique Peña Nieto resaltó el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.

#Perú y @Mexico seguiremos fortaleciendo nuestros lazos con el nuevo gobierno @ppkamigo.

— Enrique Peña Nieto (@EPN) June 10, 2016

Por su parte, el presidente de Colombia Juan Manuel Santos, además de felicitarlo, resaltó su amistad con Kuczynski.

Acabo de felicitar a @ppkamigo, nuevo presidente de Perú. Gran amigo personal y gran amigo de Colombia. pic.twitter.com/QsjRsV5db2

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) June 9, 2016

Asimismo, la cuenta de la oficina de Prensa de la Presidencia de Chile publicó un tuit del momento en el que la presidenta Michelle Bachelet conversaba por teléfono con Kuczynski para felicitarlo.

La Pdta. Bachelet llamó a las 17:37 a @ppkamigo y lo felicitó por su elección como Presidente de Perú. pic.twitter.com/1y5tq4kZPK

— Archivo de la Presidencia 2014-2018 (@archivo20142018) June 9, 2016

A las felicitaciones se sumó el líder opositor venezolano Henrique Capriles, quién recibió respuesta del presidente electo de Perú.

.@hcapriles Los peruanos demócratas llevamos a Venezuela en el corazón. ¡Y en la memoria! Gracias amigo.

— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) June 10, 2016

Hasta el momento, el presidente venezolano Nicolás Maduro no se ha pronunciado sobre el triunfo de Pedro Pablo Kuczynski. Tampoco lo ha hecho su canciller Delcy Rodríguez.

Fuente: El Comercio.

Etiquetas: elecciones en Perúelecciones peru 2016Keiko FujimoriPedro Pablo KuczynskiPerúPPK
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía
Cuba

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía

1 febrero, 2023
Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente
Noticias

Perú Libre cuela consulta constituyente con adelanto de elecciones

1 febrero, 2023
«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora
Brasil

«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora

1 febrero, 2023
Exministro de economía kirchnerista Kicillof quiere que los medios de comunicación sean todos estatales
Análisis

¿Quién tiene la culpa si hay reelección de Kicillof? ¿Espert, Milei o JxC?

1 febrero, 2023
«¡Viva México!», gritó Maduro alegando respaldo de AMLO
México

Chavista contratado por AMLO ocultó negocios estatales en México

1 febrero, 2023
La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta
Argentina

La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta

1 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.