domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina: Gobierno pone topes a tarifas de gas en hogares y Pymes

Argentina: Gobierno pone topes a tarifas de gas en hogares y Pymes

Raquel García Raquel García
3 junio, 2016

Etiquetas: gas naturalhidrocarburos
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los usuarios que ya pagaron o paguen su factura de gas por encima de los topes informados recibirán un crédito en la próxima facturación(Política Argentina)
Los usuarios que ya pagaron o paguen su factura de gas por encima de los topes informados recibirán un crédito en la próxima facturación (Política Argentina)

El Gobierno argentino anunció este jueves una corrección a las tarifas de gas y energía eléctrica, además de establecer topes para los aumentos de ambos servicios.

Las tarifas de gas natural tendrán un tope de 400% de aumento para los usuarios residenciales y 500% para las Pymes, comercios y hoteles en toda Argentina.

Noticias Relacionadas

La crisis, un arma política

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021

El tope de aumento de gas aplica sobre el valor total de la factura con respecto al cuadro tarifario anterior, y siempre considerando un mismo nivel de consumo, de manera retroactiva al 1 de abril.

Los usuarios que ya pagaron o paguen su factura de gas por encima de los topes informados recibirán un crédito en la próxima facturación.

  • Lea más: Argentina: Peligra suministro de gas por conflicto gremial y por clima

En algunas zonas de la Patagonia, por las bajas temperaturas, se mantendrá una tarifa diferencial, a pesar del tope de 400%.

En el caso de la luz, según explica el comunicado oficial, las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones (noroeste del país), que no tienen acceso al sistema troncal de transporte de gas natural, duplicarán su consumo gratuito de 150 KwH/mes a 300 KwH/mes, desde el 1 de junio de este año.

Las empresas para las cuales la electricidad es un factor primordial en su proceso de producción tendrán un descuento de 20% en su tarifa de generación.

Por su parte, la Secretaría de Deportes subsidairá a clubes de barrio que cuenten con hasta 2.000 socios. En estos casos se aplicará el tope de 500% de aumento en el servicio de gas.

Estas medidas se tomaron en una reunión que sostuvieron los ministros de Energía, José Aranguren, y de Interior, Rogelio Frigerio, con gobernadores de las provincias.

  • Lea más: Gobierno argentino pone tope al aumento de gas en la Patagonia

En las provincias de la Patagonia argentina el tarifazo del gas provocó un fuerte rechazo de autoriadades, empresas y usuarios. En algunos casos la justicia ordenó amparos para impedir el pago del aumento en las tarifas del hidrocarburo.

“Nosotros estamos dispuestos a dialogar siempre con todos los sectores. En estos cinco meses de gestión hemos dado claras muestras de que somos un gobierno que dialoga, que escucha y que cuando se equivoca, corrige», señaló el ministro Frigerio.

Normalizan servicio de gas

El ministerio de Energía aseguró que comenzó a normalizarse el suministro de gas en todo el país, debido al arribo de barcos con gas natural licuado y a las negociaciones que se adelantan para solucionar el conflicto gremial en Tierra del Fuego, que puso en peligro esta semana el suministro.

En un comunicado se detalla la importación, en promedio, de 1.800 MW desde Brasil y Uruguay, y se decidió mantener el suministro sin cortes a las estaciones de GNC (gas natural comprimido).

«En la medida en que se normalice la inyección de gas al sistema argentino, se irán liberando consumos en todo el país», agregó la cartera nacional.

La mejora de las condiciones climáticas permitieron que pueda amarrar un barco de GNL (gas natural licuado) en el puerto de Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires), e inyectar gas a la red troncal.

Fuente: Clarín; Télam

Etiquetas: gas naturalhidrocarburos
Artículo Anterior

Recetan fármacos veterinarios en Venezuela ante falta de medicamentos

Siguiente Artículo

Venezuela, el colapso de un petroestado socialista de larga data

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Lo que le espera a Venezuela en su disputa territorial con Guyana en la Corte Internacional
Relaciones Internacionales

Tensión entre Venezuela y Guyana tras captura de dos pesqueros guyaneses

24 enero, 2021
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19
Colombia

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
Venezuela petroestado

Venezuela, el colapso de un petroestado socialista de larga data

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad