lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Vinculan a socio de Máximo Kirchner con caso de lavado de dinero

Vinculan a socio de Máximo Kirchner con caso de lavado de dinero

Raquel García Raquel García
30 mayo, 2016

Etiquetas: Corrupción en ArgentinaCristina KirchnerMáximo Kirchner
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(La Nación)
Osvaldo Sanfelice (izquierda) habría alquilado maquinaria pesada y hecho «asesoría inmobiliaria» a tres empresas de Cristóbal López (derecha). (La Nación)

El nombre Máximo Kirchner, el hijo de la expresidenta Cristina Kirchner y Néstor Kirchner, y actual diputado nacional,  salió a relucir este lunes debido a que uno de sus socios realizó operaciones comerciales durante tres años que están bajo sospecha de lavado de dinero.

Osvaldo Sanfelice,  utilizó una sociedad llamada Agosto S.A. para facturar más de AR$ 15 millones (US$ 1.076.850) entre 2013 y 2015 por el supuesto alquiler de maquinaria a tres empresas del Grupo Indalo, el holding que controla el empresario K, Cristóbal López, reveló este lunes el diario La Nación.

Sanfelice controla Agosto S.A. con Carlos Sancho y César Gustavo Virgilio, este último falleció en 2015,  quienes también son socios de Máximo Kirchner en la firma Negocios Inmobiliarios.

  • Lea más: “Ruta del dinero K”: Acusan a Cristina Kirchner y a su hijo de encubrimiento

La Nación detalla que entre 2011 y 2012, la sociedad no tuvo movimientos comerciales,  pero que la situación cambió de manera drástica desde que entró en el negocio Sanfelice, en 2013. Los millones de pesos que comenzaron a entrar prendieron las alarmas de la Unidad de Información Financiera a la que llegó un reporte de operación sospechosa.

Las operaciones sospechosas por el supuesto alquiler de «maquinaria pesada» y de un «asesoramiento inmobiliario» se concretaron con las empresas Álcalis de la Patagonia, la constructora CPC SA y la petrolera Oil M&S, las tres propiedad de Cristóbal López.

Cristóbal López es investigado por la justicia por deber AR$ 8.000 a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Este empresario habría simulado una “insolvencia fraudulenta” que no era tal,  para de esta manera adquirir medios de comunicación con los que apoyó todas políticas implementadas por el Gobierno de Cristina Kirchner.

Las inconsistencias en las operaciones son graves. Una es que las maquinarias no figuran en los registros oficiales de Agosto S.A., y  la otra, es la disparidad en los precios de los alquileres «que pagaron dos empresas del Grupo Indalo por las mismas maquinarias», según revelaron fuentes consultadas por La Nación.

Noticias Relacionadas

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
  • Lea más: Juez interviene firmas de principal empresario kirchnerista

Sanfelice también estaría la frente de Idea S.A, la sociedad que regentaba los hoteles de la familia Kirchner cuando el empresario Lázaro Báez dejó de hacerlo con su administradora Valle Mitre S.A.

También figura en los registros comerciales como socio de Cristóbal López en la firma Talares de Posadas y aparece como empleado de este empresario K en los registros del la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

El diario La Nación señala que Sanfelice vivía en una casa lujosa cerca de la residencial presidencial. Ese inmueble figuraba a nombre de la empresa Lakaut S.A, una de las pocas autorizadas por el Gobierno kirchnerista a certificar firmas digitales en el país.

La carta de Cristóbal López a Macri

La situación del empresario K es delicada debido a la millonaria deuda que tiene con el  fisco, y a la decisión del Gobierno de limitar la industria del juego, en la que precisamente tiene grandes inversiones, hasta el punto de ser llamado el «zar del juego».

Su panorama económico lo llevaron a escribirle una carta al presidente de la república, Mauricio Macri, en la que le dice que siempre tuvo la intención de pagar a la AFIP y en la que niega haberlo querido perjudicarle políticamente desde los medios de comunicación del grupo Índalo, de su propiedad.

«Me llegan comentarios de que usted tiene un problema personal conmigo. Yo desconozco haberle hecho algo personal. Si lo hice, le pido disculpas y si algún día puedo hablar con usted me lo explicará», expresó en la carta.

Se pudo conocer que Mauricio Macri nunca contestó a la carta que fue escrita el 22 de marzo de este año.

Fuente: La Nación, Diario Veloz.

Etiquetas: Corrupción en ArgentinaCristina KirchnerMáximo Kirchner
Artículo Anterior

A ministros de Brasil les incomodan las investigaciones de Petrobras

Siguiente Artículo

Sirios compran identidades hondureñas para ingresar a EE.UU.

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
Estados Unidos

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago
Columnistas

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
sirios

Sirios compran identidades hondureñas para ingresar a EE.UU.

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad