martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Michel Temer sustituirá hoy a Dilma Rousseff en la presidencia de Brasil

Michel Temer sustituirá hoy a Dilma Rousseff en la presidencia de Brasil

Raquel García Raquel García
12 mayo, 2016

Etiquetas: Corrupción en BrasilDilma RousseffMichel Temer
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Dilma Rousseff
La presidenta Dilma Rousseff ha dicho que no renunciará y asegura que se está llevando a cabo un «golpe de Estado». (Fotospublicas.com)

EnglishLa aprobación del juicio político contra Dilma Rousseff deja a Brasil sumido en una profunda crisis política sin precedentes. Este jueves 12 de abril la presidenta será notificada de la decisión que tomó el Senado de Brasil esta madrugada de aprobar el impeachement que la obliga a dejar la presidencia hasta por 180 días.

La presidenta Rousseff es acusada de haber incumplido normas fiscales administrando el presupuesto federal. La mandataria permanecerá en la residencia oficial, el Palacio da Alvorada, durante unos días y recibiendo la mitad de su salario. Se espera que se dirija al país en horas de la mañana de este jueves.

  • Lea más: Brasil: Dilma Rousseff califica de “débil” base para juzgarla
  • Lea más: Dilma Rousseff analiza su renuncia para convocar a nuevas elecciones
http://es.panampost.com/wp-content/uploads/DilmaDestituidaCorr.mp4

De los 81 senadores que estuvieron en el plenario que terminó esta madrugada, 51 votaron a favor del impeachement y 22 en contra. Hubo una abstención  y tres ausentes.

Mientras Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT) se encuentre suspendida de su cargo, asumirá de forma interina el vicepresidente Michel Temer, quien ya tiene preparado el gabinete que lo acompañará mientras dure el juicio político. Temer, antiguo aliado de la mandataria, fue uno de los principales impulsores del impeachment.

El hasta hoy vicepresidente asumirá el cargo sin ceremonias especiales debido al carácter interino de su investidura. Está previsto que anuncie públicamente sus planes de Gobierno y los miembros de su nuevo gabinete. El mes pasado ya había dicho a través de su cuenta en Twitter que mantendría los programas sociales que desarrolló Rousseff, como si para entonces ya tuviera la certeza de que asumiría la presidencia de Brasil.

Si la presidenta es finalmente destituida, después de los 180 días que se espera dure el juicio político, será entonces Temer quien complete el mandato que vence el 1° de enero de 2019.

El proceso contra Rousseff será presidido por el titular del Supremo Tribunal Federal, Ricardo Lewandowski. La presidenta ha insistido ante su país y la comunidad internacional que el proceso en su contra es un «golpe de Estado» que pretende sacarla del poder al cual llegó a través de voto. Acusa a su vicepresidente de estar detrás de su destitución.

La presidenta señaló que no renunciará a su cargo y que tiene la fortaleza para enfrentar el juicio político. La mandataria deberá ahora planificar una defensa que le permita regresar al poder.

La comisión especial integrada por 21 senadores citará durante el juicio a testigos que puedan aportar pruebas a favor o en contra de Rousseff. La instancia deberá elaborar un informe final con las conclusiones del caso que será votado.

Noticias Relacionadas

Canciller de Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
  • Lea más: ¿Es la solución para Brasil el juicio político a Dilma Rousseff?

En caso de ser aprobado por una mayoría simple se presentará al pleno del Senado, que en una única sesión decidirá si Rousseff será finalmente destituida.

Si el Senado encuentra culpable a Rousseff, además de ser apartada definitivamente del cargo, quedará inhabilitada para ejercer cargos públicos por ocho años. Si los legisladores la declaran inocente o no reúnen los dos tercios de votos para condenarla, ella regresa a la presidencia.

El proceso  contra Rousseff  se realiza mientras Brasil se encuentra en una profunda recesión económica y realizan investigaciones por corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

Fuente: Clarín, La Nación.

Etiquetas: Corrupción en BrasilDilma RousseffMichel Temer
Artículo Anterior

Finalmente Latinoamérica entra en la vanguardia de la innovación

Siguiente Artículo

Venezuela: Iglesia, rivalidades políticas y solidaridad nacional

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares
Estados Unidos

Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares

26 enero, 2021
Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente
Columnistas

Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente

26 enero, 2021
China quiere dominar el mundo con aviones no tripulados
Asia

China quiere dominar el mundo con aviones no tripulados

26 enero, 2021
La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC
Colombia

La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Venezuela

Venezuela: Iglesia, rivalidades políticas y solidaridad nacional

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad