lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina importará gas para afrontar crisis de energía en invierno

Argentina importará gas para afrontar crisis de energía en invierno

Raquel García Raquel García
9 mayo, 2016

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La importación de gas natual licuado que llegará por barco a Argentina será de USD 95 millones (Infobae)
Argentina invertirá en la importación de gas natual licuado que llegará por barco en el próximo trimestre unos USD 95 millones (Infobae)

El Gobierno argentino recibirá más de 40 barcos de GNL (gas natural licuado) entre junio y septiembre para atender las necesidades de la temporada de invierno.

La empresa estatal de energía, Enarsa,  definió la compra de 25 cargamentos que saldrán de proveedores como Petrobras, la rusa Gazprom y la británica BP. La empresa espera sumar al menos otros 11 barcos que llegarán a costas argentinas entre el 3 de junio y el 31 de agosto. Se espera que las compras continúen hasta alcanzar los 40 barcos.

  • Lea más: Argentina: Mindlin compró filial local de Petrobras por US$ 892 millones

El Gobierno considera que es un momento oportuno para aumentar las importaciones por la caída del precio internacional de los hidrocarburos, el valor del gas en el mundo es más bajo.

Desde el próximo 12 de mayo, Argentina también empezará a importar gas desde Chile que llega por gasoducto. Según el ministerio de Energía y Minería, el país importará gas por unos US$95 millones durante el próximo trimestre.

Argentina pagará entre US$6,90 y US$7,20 por millón de BTU (la unidad de medida de gas) proveniente de Chile, que a su vez importa el fluido del sudeste asiático.

Según el Gobierno, la importación desde Chile resulta más económica que las otras opciones, excepto Bolivia que vende a US$ 3,10 el millón de BTU, pero en este momento no está en condiciones de suministrar un volumen mayor.

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, justificó el viernes la importación de gas desde Chile:  «Nuestra obligación es tratar de hacerle la vida más fácil a la gente y que haya disponibilidad de producto cuando se necesita, que cuando se acerca el invierno haya gas. Por eso tenemos que tratar de conseguir ese producto de la mayor cantidad de fuentes posible», explicó.

Noticias Relacionadas

La crisis, un arma política

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
  • Lea más: Argentinos encaran el cuarto aumento de la gasolina en 2016

«Tuvimos posibilidad de comprarle gas a Chile, que tiene también plantas de regasificación con capacidad ociosa, y lo compramos a US$7 el millón de BTU, y desplaza al gasoil, que lo compramos a 10, lo que le significa al Estado un ahorro de 46 millones de dólares», enfatizó el funcionario.

Chile utilizarán la infraestructura que hasta comienzos del Gobierno del fallecido Néstor Kirchner se utilizaró para las ventas de gas desde Argentina a Chile, que no produce el combustible.  El presidente Mauricio Macri prometió que, hacia el final de su gestión, Argentina volvería a exportarle gas a Chile.

Fuente: La Nación, Clarín.

Artículo Anterior

Justicia mexicana avala extradición del Chapo Guzmán a EE.UU.

Siguiente Artículo

T-Mobile ofrece nuevo servicio de comunicaciones hacia Cuba

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Lo que le espera a Venezuela en su disputa territorial con Guyana en la Corte Internacional
Relaciones Internacionales

Tensión entre Venezuela y Guyana tras captura de dos pesqueros guyaneses

24 enero, 2021
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19
Colombia

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
T-Mobile ofrece nuevo servicio de comunicaciones hacia Cuba

T-Mobile ofrece nuevo servicio de comunicaciones hacia Cuba

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad