jueves 23 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cristina Kirchner paralizó más de 8.000 obras durante 2015

Raquel García por Raquel García
3 mayo, 2016
en Amiguismo, Argentina, Destacado, Economía, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Gobierno de Macri intenta impulsar la obra pública luego de la gestión de Cristina Kirchner (El destape web)
El Gobierno de Cristina Kirchner tenía más de 12.000 proyectos en ejecución (El destape web)

La Subsecretaría de Coordinación de Obra Pública del Ministerio del Interior argentino informó que el Gobierno de la expresidenta Cristina Kirchner paralizó, por falta de pagos, 8.360 obras en 2015, de los más de 12.000 proyectos que tenía en ejecución.

La paralización de obras el año pasado explicaría que el sindicato de la construcción (Ucroa) haya informado sobre 29.937 despidos en el sector.

Noticias Relacionadas

Cómo llega la izquierda al poder en tres simples pasos

Cómo llega la izquierda al poder en tres simples pasos

23 junio, 2022
Petro recibe respaldo de Putin y las «disidencias» de las FARC

Petro recibe respaldo de Putin y las «disidencias» de las FARC

23 junio, 2022

La gestión de Mauricio Macri comenzó en enero una reactivación de las obras paralizadas, poniendo en marcha hasta el pasado 19 de abril un total de 176 proyectos, con pagos por AR$317 millones (US$22.358.010).

PUBLICIDAD
  • Lea más: Gobierno de Mauricio Macri recortó transferencias a las provincias

Fuentes del ministerio aseguraron al diario La Nación que con esta reactivación se recuperaron hasta marzo 4.000 puestos de trabajo. El Gobierno cree que con el Plan Nacional de Viviendas anunciado por el presidente Mauricio Macri la semana pasada la reactivación de obras tomará impulso.

Según datos del ministerio, de los más de 8.000 proyectos que no recibieron pagos en 2015, 7.914 pertenecen al área de viviendas y 446 a obras públicas en general, entre las cuales cuentan obras hídricas, algunas escuelas y hospitales.

Las provincias que más se reactivaron con las viviendas fueron Buenos Aires, Chaco,  Entre Ríos, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca, Córdoba, Tucumán, Mendoza, Jujuy y Neuquén.

El mismo informe del Ministerio del Interior señaló que la Nación le transfirió 24.021 millones de pesos (US$1.692.720) a las provincias entre el 10 de diciembre, cuando asumió Macri, al 19 de abril.

El ministerio señala que por concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se giraron 6.700 millones de pesos (US$472.551.000) y por adelantos de coparticipación se transfirieron 12.500 millones de pesos (US$881.625.000).

  • Lea más: Macri admite que ajuste económico ha sido “difícil” para los argentinos

Este lunes La Nación divulgó un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), en el que se señala que en los primeros tres meses del año el Gobierno de Macri giró 8.614 millones de pesos ($US 607.200.860) a las provincias en concepto de transferencias de capital, lo que sería un 32,6% menos que en el mismo trimestre de 2015.

PUBLICIDAD

Las transferencias de capital abarcan los fondos destinados a obras públicas que se realizan por convenios con las provincias, es decir, van por fuera de los recursos automáticos que esas localidades reciben por coparticipación federal.

Pese los números del Ejecutivo la prensa local destaca el malestar que hay en la oposición ante lo que consideran el poco desembolso de dinero para la obra pública en las provincias. Las expectativas están puestas en el segundo semestre del año cuando el Gobierno ha prometido que bajará la inflación y que llegarán más inversiones al país.

Fuente: La Nación.

Etiquetas: Mauricio Macri
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Cómo llega la izquierda al poder en tres simples pasos
Elecciones

Cómo llega la izquierda al poder en tres simples pasos

23 junio, 2022
Petro recibe respaldo de Putin y las «disidencias» de las FARC
Colombia

Petro recibe respaldo de Putin y las «disidencias» de las FARC

23 junio, 2022
Adiós a Maradona: el mejor jugador del mundo pero también cómplice de la barbarie socialista
Argentina

Los médicos de Maradona van a juicio por «homicidio»: ¿Mataron al «10»?

23 junio, 2022
Leopoldo López no se fugó
Amiguismo

Leopoldo López «debe la vida a Gorrín», confirma David Rivera

23 junio, 2022
Un arma de triple cañón destruye las economías africanas: inflación, deuda pública e impuestos
Columnistas

Un arma de triple cañón destruye las economías africanas: inflación, deuda pública e impuestos

23 junio, 2022
El reto de Castillo en el Congreso tras renuncia de ministro por «coronaparty»
Columnistas

Enemigos siniestros de la libertad de prensa

23 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist