domingo 11 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fiscalía ordena el bloqueo de Uber en Argentina

Fiscalía ordena el bloqueo de Uber en Argentina

Raquel García Raquel García
18 abril, 2016

Etiquetas: Uber en Argentina
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Hasta ahora Uber en Argentina ha insistido que el servicio que presta es legal (El Tribuno)
Los representantes de Uber en Argentina han insistido en que el servicio que prestan es legal (El Tribuno)

EnglishLa Fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires ordenó este lunes el bloqueo de la aplicación y de la página web de la empresa Uber en Argentina.

En un comunicado, el fiscal Martín Lapadú  informó que había ordenado al Ente Nacional de Telecomunicaciones una medida cautelar para que se bloqueen las plataformas digitales a través de las cuales se accede a los servicios de Uber.

Noticias Relacionadas

Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

10 abril, 2021

«Ha quedado demostrado que la empresa organiza una actividad lucrativa en la vía pública para la cual no tiene la habilitación correspondiente ni registran solicitud de trámite alguna», dijo Lapadú.  Además, explicó que la medida cautelar es el «medio más idóneo para hacer cesar la continua y permanente contravención en que sigue incurriendo la empresa».

El pasado viernes, el fiscal Lapadú había ordenado el allanamiento de dos domicilios que estarían relacionados con la empresa Uber en Argentina. Los operativos se llevaron a cabo en un estudio jurídico y en una casa particular.
Ese día se abrió una investigación de oficio por supuesta evasión impositiva y uso indebido del espacio público con fines lucrativos.

  • Taxistas arman caos en Buenos Aires para forzar la salida de Uber

«Queremos encontrar documentación o elementos de prueba en las computadoras y archivos informativos para saber cómo es la metodología y el giro comercial», dijo Lapadú en el marco de los allanamientos del viernes.

Asimismo, agregó que  los conductores de la aplicación también están implicados por el desarrollo de la actividad, por lo que podrían tener una pena de inhabilitación por dos años del registro de conducir.

El pasado viernes, los taxistas cerraron 25 puntos de la ciudad  para protestar el comienzo de operaciones de la empresa Uber en el país. El bloqueo de vías que duró una hora, generó un caos generalizado en toda la capital argentina.

Uber, por su parte, se mostró indiferente ante la masiva protesta, y como respuesta anunció que el servicio será gratis desde el viernes 15 de abril, hasta este miércoles 20.

  • Uber sigue operando en Buenos Aires pese a prohibición judicial

«La demanda por Uber ha sido altísima. Esperamos que con esta promoción incremente aún más, así que si no encontrás un auto a la primera, tené paciencia y volvé a intentar», informa Uber en un comunicado.

La medida del fiscal Lapadú se suma a los adelantos de la semana pasada, por el Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario N° 15 de Buenos Aires, que ordenó al Gobierno de la capital argentina a que abra “las medidas necesarias para suspender cualquier actividad que desarrolle la empresa Uber” en esa localidad, como medida cautelar.

Fuente: Infobae, La Nación.

Etiquetas: Uber en Argentina
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro
Noticias

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares
Coronavirus

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

10 abril, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Economía

El peronismo amenaza con una locura que podría terminar con la carne argentina

10 abril, 2021
Ecuador elige: el cambio con Lasso o el regreso al socialismo con Arauz
Elecciones

Ecuador elige: el cambio con Lasso o el regreso al socialismo con Arauz

10 abril, 2021
Si matan por orden de Bolsonaro, es femicidio y racismo, por Maduro no
Brasil

Bolsonaro compara las cuarentenas con la dictadura de Maduro

10 abril, 2021
Fascismo tropical
Opinión

Fascismo tropical

10 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad