jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Taxistas arman caos en Buenos Aires para forzar la salida de Uber

Taxistas arman caos en Buenos Aires para forzar la salida de Uber

Raquel García Raquel García
15 abril, 2016

Etiquetas: Uber en Argentina
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los taxistas dicen que la entrada de Uber a Argentina los "obligó" a a hacer este tipo de protesta (Télam)
Los taxistas dicen que la entrada de Uber a Argentina los «obligó» a a hacer este tipo de protesta (Télam)

Buenos Aires se hizo intransitable la mañana de este viernes, debido al cierre de 25 puntos de la ciudad  por parte del gremio de los taxistas, que de esta forma protestaron el comienzo de operaciones de la empresa Uber en el país.

Este masivo corte de vías suma un nuevo episodio en la polémica en la que participan Uber, los taxistas, el Gobierno de la ciudad, y hasta el propio presidente de la República, Mauricio Macri.

Noticias Relacionadas

Argentinos confían más en la Sputnik V que en Alberto Fernández

Argentinos confían más en la Sputnik V que en Alberto Fernández

4 marzo, 2021
Leopoldo López fue ingresado en una celda de castigo

¿Alcanza la caridad a Lilian Tintori para pagar 12000 dólares de alquiler?

4 marzo, 2021

Este viernes, los que más sufrieron fueron los porteños debido a que además del cierre de avenidas por parte de los taxistas, el clima se mostró inclemente con la caída de fuertes lluvias. El resultado fue un caos generalizado en toda la capital argentina.

  • Macri respaldó a taxistas en la polémica con Uber en Argentina

El secretario general de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, José Ibarra, pidió  disculpas a la ciudadanía por los 25 piquetes y señaló que la puesta en funcionamiento de Uber los «obliga a hacer esto».

El sindicalista criticó la actitud de Uber, que hasta ahora ha seguido operando pese a las protestas y el fallo judicial que ordena el cese de sus operaciones.  «Desconoce absolutamente todo, si hay una ordenanza, si hay un juez», dijo Ibarra. «Han entrado así a todos lados, generando discordia, caos y malestar», agregó.

Las redes sociales se llenaron de mensajes en contra de la protesta. Los insultos y reproches a los taxistas por los cortes eran unánimes. La mayoría amenazaba con usar Uber desde este viernes y que el cierre de calles no era la mejor forma de protestar en un día de lluvia.

  • Uber sigue operando en Buenos Aires pese a prohibición judicial

El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, justificó la protesta de los taxistas reiterando que el servicio que Uber es ilegal porque no cumple con las normas establecidas para operar como trasporte público de pasajeros.
[adrotate group=»8″]
Este jueves el presidente Macri respaldó a los taxistas  señalando que había que apoyarlos porque «son un símbolo de la ciudad y de Argentina».

Un día antes, el Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario N° 15 de Buenos Aires ordenó al Gobierno de la capital argentina abrir “las medidas necesarias para suspender cualquier actividad que desarrolle la empresa Uber” en esa localidad, como medida cautelar.

Desafiando todas las acciones legales y el rechazo unánime del gremio de los taxistas, Uber envió este jueves un carta a todos sus “socios-conductores” titulada Podés manejar tranquilo, en la que les recalcaba la legalidad del servicio. También ofreció su apoyo total a quienes les retiren el auto con grúas o sean sancionados con multas.

Hasta ahora se conoce un solo caso  de sanción en la ciudad desde que Uber comenzó operaciones formales el martes. Al conductor le aplicaron una multa de AR$77.000 (US$ 5.150) y su auto fue trasladado a un depósito.

Fuente: Infobae, La Nación.

Etiquetas: Uber en Argentina
Artículo Anterior

¿Qué revelaron los #PanamaPapers?

Siguiente Artículo

Ombudsman de México implica a policías federales en caso Ayotzinapa

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Argentinos confían más en la Sputnik V que en Alberto Fernández
Argentina

Argentinos confían más en la Sputnik V que en Alberto Fernández

4 marzo, 2021
Leopoldo López fue ingresado en una celda de castigo
Venezuela

¿Alcanza la caridad a Lilian Tintori para pagar 12000 dólares de alquiler?

4 marzo, 2021
Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Ombudsman de México implica a policías federales en caso Ayotzinapa

Ombudsman de México implica a policías federales en caso Ayotzinapa

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad