martes 20 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Aplicarán multas y retirarán autos a conductores que usen Uber en Chile

Aplicarán multas y retirarán autos a conductores que usen Uber en Chile

Raquel García Raquel García
6 abril, 2016

Etiquetas: Uber
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Uber prometió pagar las multas de los conductores que usen la aplicaión (Xataca)
Uber prometió pagar las multas de los conductores que usen la aplicaión (Xataca)

El ministro de Transportes y Comunicaciones de Chile, Andrés Gómez-Lobo, anunció que continuarán los planes de fiscalización a la empresa Uber y las que presten un servicio similar.

EnglishGómez-Lobo señaló que «se retirarán los autos, como cualquier vehículo pirata» debido a que Uber y sus competidoras no poseen patente naranja y por eso no pagan los impuestos correspondientes.

Noticias Relacionadas

El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

20 abril, 2021
Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello

Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello

20 abril, 2021

Uber, empresa de transporte privado que ofrece traslados en vehículos particulares a quienes lo soliciten a través de una aplicación de celular, llegó a Chile en diciembre de 2014 y ya posee 10 mil conductores activos y una lista de 160 mil usuarios. Su competidora es Cabify, que tiene tres años y medio en el mercado.

  • Taxistas le declaran la guerra sin cuartel a Uber en Latinoamérica

El ministro dijo que son sistemas de transporte «piratas» con conductores que no tienen licencia profesional.  «Le diría a la gente que tenga cuidado, que están usando vehículos que no están calificados para hacer transporte público», señaló.

Las multas que deberán pagar los conductores que sean sorprendidos trasladando pasajeros particulares oscilan entre $680.000 y $906.000, respectivamente, además del pago del lugar al que sea trasladado el vehículo infractor.

El gerente general de Uber Chile, Carlos Schaaf, asegura que si bien ninguna norma regula los servicios de los conductores que usan la aplicación, tampoco se puede tildar de ilegal.

«Es algo que no está prohibido», dijo. «Queremos que las reglas estén claras para que todos puedan usar y beneficiarse con Uber», agregó.

«En la medida que podamos ayudar a nuestros conductores a pagar esas multas, lo haremos, para que puedan seguir conduciendo y generando ingresos con Uber», señaló Schaaf.

  • ¡Bienvenido Uber a la Argentina!

Por su parte el gerente general de Cabify en Chile, Agustín Guilisasti, dijo que la solución es regular este tipo de transporte, tal como se hizo en España, donde surgió la aplicación. «Esta tendencia no va a parar. Va a seguir contra viento y marea».

La Confederación de Taxis de Chile celebró el anuncio del Gobierno y hasta felicitó al ministro Gómez-Lobo.

El presidente del gremio, Luis Reyes, dijo a Emol  que la medida es una respuesta a sus solicitudes e insistió en la «ilegalidad» del servicio que presta Uber y sus similares.

«Los que son operadores, quienes ponen su vehículo a disposición de la aplicación son los que pagan las consecuencias. Ellos son los que tienen que pagar la multa mientras Uber está tranquilamente mirando cómo pasa la gente, para ellos no es problema porque se va uno y llega otro que ignora las consecuencias», aseveró Reyes al sitio Emol.

«Me gustaría que ellos pudieran demostrar esa afirmación (el pago de la multa), porque si es como ellos dicen voy a ir pensando seriamente en dejar mi taxi e irme para allá porque es demasiada la maravilla que estoy viendo», expresó.

Reyes reconoció que el gremio debe mejorar el servicio que presta.  «Asumimos que en algunas oportunidades, hay algunos que se portan un poco mal. El jueves tendremos una reunión de todos los sindicatos metropolitanos sobre el tema», declaró.

Fuente: Emol.

Etiquetas: Uber
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Argentina

El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

20 abril, 2021
Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello
Libertad de Expresión y Prensa

Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello

20 abril, 2021
EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab
Noticias

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021
Zapatero, vete a lustrar tus zapatos y no embarres los de Venezuela
Amiguismo

Asesorías «fantasmas» de diplomáticos de Zapatero al chavismo exprimen a PDVSA

20 abril, 2021
A un año de mandato, Alberto Fernández está absolutamente perdido
Argentina

Las nuevas dos locuras del Gobierno argentino que consolidan el camino al desastre

20 abril, 2021
De Evo a Eva
Bolivia

De Evo a Eva

20 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad