sábado 25 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Macri asegura que empresa offshore en Panamá fue legal

Raquel García por Raquel García
4 abril, 2016
en Argentina, Destacado, Noticias breves, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Macri: "está todo perfecto, no hay nada extraño" (Télam)
Macri: «está todo perfecto, no hay nada extraño» (Télam)

A más de 24 horas de conocerse revelaciones del informe #PanamaPapers, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, señaló que la empresa offshore a la que fue vinculado el fin de semana está basada en «una operación legal».

La filtración señala que el presidente Macri estuvo al frente de una sociedad offshore junto a su padre Franco y su hermano Mariano desde 1998. El directorio estuvo registrado en las islas Bahamas, como Fleg Trading Ltd. Funcionó hasta 2009, cuando el ahora presidente era jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Noticias Relacionadas

De Zimbabwe a Venezuela: cuatro lecciones de la caída de Robert Mugabe

Revelador crecimiento del totalitarismo chavista contra los venezolanos

25 junio, 2022
La democracia liberal les estorba

La democracia liberal les estorba

25 junio, 2022

Macri dijo que la operación fue hecha por su padre con la intención frustrada de invertir en Brasil con su empresa Pago Fácil.

PUBLICIDAD

“Fue en el año 1998. La sociedad dejó de operar en 2008 porque no hizo la inversión. Está todo perfecto, no hay nada extraño. Fue declarada ante la DGI  (Dirección General Impositiva) argentina”, dijo en una entrevista para el diario La Voz.

“Hay otros que usan paraísos fiscales para esconder dinero logrado de forma malhabida”, dijo. «No tuvimos ni cuenta bancaria», añadió el mandatario.

PUBLICIDAD
  • #PanamaPapers abre un boquete en la política y el fútbol de Argentina

La investigación impulsada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés), el diario alemán Süddeutsche Zeitung, La Nación y El Trece, muestran la filtración de 11,5 millones de documentos y 2,6 terabytes de información desde 1997 hasta 2015. La filtración desentraña negocios desconocidos entre la agencia jurídica panameña Mossack Fonseca y personalidades conocidas de todo el mundo.

El padre del presidente, Franco Macri, desligó a su hijo de la sociedad offshore registrada en 1998 en Bahamas: «No tuvo participación en el capital de dicha sociedad», expresó el empresario.

«La sociedad denominada Fleg Trading Ltd. registrada en jurisdicción de Bahamas era de mi propiedad y fue debidamente declarada ante las autoridades competentes, en especial frente a las autoridades fiscales en la República Argentina«, aclaró el padre del presidente argentino en un comunicado.
«Sólo fue director circunstancial, designado en el marco de la confianza que exigía la dinámica de los negocios del grupo familiar en aquella época. Como su designación como director fue una mera formalidad, tampoco percibió sumas de dinero por ocupar tal posición», agregó Franco Macri.
El padre del mandatario nacional dijo que había constituido la sociedad como holding para participar en otras entidades no financieras «para el desarrollo de diversos emprendimientos privados» dentro de Brasil. «Ante la falta de concreción de negocios para los cuales fue constituida e inactiva por más de cinco años, la sociedad fue disuelta», dijo.

El empresario concluyó su comunicado señalando que «la sociedad nunca tuvo cuenta bancaria».

  • Uruguay, uno de los países preferidos de Mossack Fonseca

Los ministros de Macri también salieron en su defensa. En este sentido, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio señaló:  «Lo puede investigar perfectamente, ¿cuál es el problema? Nosotros queremos que la Justicia investigue a todos. Al pasado para que los corruptos vayan a la cárcel y devuelvan lo que se llevaron, y por supuesto también a nuestro gobierno».

Entretanto, la vicepresidente Gabriela Michetti dijo que el presidente le aseguró que la sociedad «nunca tuvo movimiento». «La idea era que esa empresa pudiera trabajar en áreas de la economía real, pero nunca fue así», relató Michetti.

«El monto de dinero que tiene la empresa es bastante simbólico como para mantenerla en acción», aclaró la funcionaria.

En las filtraciones también figuran los futbolistas Lionel Messi y Gabriel Heinze; un intendente en funciones y el ex secretario de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner, Daniel Múñoz.

Fuente: La Voz, Infobae, Télam.

Etiquetas: #PanamaPapersCorrupción
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

De Zimbabwe a Venezuela: cuatro lecciones de la caída de Robert Mugabe
Opinión

Revelador crecimiento del totalitarismo chavista contra los venezolanos

25 junio, 2022
La democracia liberal les estorba
Opinión

La democracia liberal les estorba

25 junio, 2022
Melconian, Ministro Economía
Argentina

¿Desesperada o estratega? CFK acude al consejo de economista liberal

24 junio, 2022
Demócratas usan TikTok para captar el voto joven a pesar del espionaje chino
Estados Unidos

Demócratas usan TikTok para captar el voto joven a pesar del espionaje chino

24 junio, 2022
Aliado de Boric encabeza la lista para ministro de Hacienda de Petro
Colombia

Aliado de Boric encabeza la lista para ministro de Hacienda de Petro

24 junio, 2022
Pedro Castillo se prepara para enfrentar paro indefinido de transportistas
Noticias

Pedro Castillo se prepara para enfrentar paro indefinido de transportistas

24 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist