sábado 28 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

La terapia ocupacional es útil y necesaria para la sociedad

El 27 de octubre es el Día Mundial de la Terapia Ocupacional, quisiera, como simple usuario de sus servicios, romper una lanza en favor de esta profesión, tan desconocida socialmente, por lo menos para mí

Ramiro Grau Morancho por Ramiro Grau Morancho
27 octubre, 2021
en Europa, Opinión, Salud, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La terapia ocupacional es útil y necesaria para la sociedad
El Hospital Universitario Miguel Servet, de Zaragoza, tiene una excelente plantilla de Terapeutas Ocupacionales. (Archivo)

En agosto de 2021 sufrí un ictus cerebral, en plenas vacaciones.

Gracias a Dios, y a SALUD, fui atendido rápidamente y, posiblemente, ello me salvo de más graves secuelas.

Noticias Relacionadas

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023
El retorno de Lula, la Celac y China

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023

De cualquier forma, estoy aprendiendo a andar, como si volviera a tener dos años, más o menos.

Ando —es un decir—, en silla de ruedas, o con un andador, y ahora es cuando empiezo a ser consciente de la gran cantidad de trabas y obstáculos que las personas minusválidas tienen para desplazarse, etc.

Tras un tiempo de estabilización, etc., fui trasladado al Servicio de Rehabilitación del Hospital Miguel Servet, de Zaragoza, un gran Servicio, en un gran Hospital, el buque insignia de la Sanidad Aragonesa,  y comencé a disfrutar —y también sufrir—,  los servicios de los fisioterapeutas y los terapeutas ocupacionales.

Como este 27 de octubre es el Día Mundial de la Terapia Ocupacional, quisiera, como simple usuario de sus servicios, romper una lanza en favor de esta profesión, tan desconocida socialmente, por lo menos para mí.

Gracias a Arancha, en primer lugar, una gran profesional, y posteriormente a Anabel, y Celia, terapeuta en prácticas, he conseguido alcanzar unos objetivos, para cualquier paciente de gran importancia: ser autónomos, aprender a vestirnos solos, a ducharnos, a realizar los hábitos de higiene, etc.

Aún recuerdo los primeros días, cuando me parecía volver a un colegio de primaria, e incluso de preescolar, cuando nos enseñaban esas pequeñas, pero grandes cosas, que nos permiten ser independiente: desabrochar los botones, calzarnos, aprender a utilizar los dedos de la parte del cuerpo dañada, para poder escribir con el ordenador, por ejemplo, pelar la fruta, cortar la carne o el pescado, en definitiva, ser autónomos, y no ser una carga para nuestras familias ni para la sociedad.

Confieso que fui reticente a la terapia ocupacional, pues me parecía estar perdiendo el tiempo, pero a la segunda o tercera sesión pude ver que todo lo que hacíamos tenía sentido, mucho sentido, y estaba encaminado a mejorar nuestro estado de salud, y poder volver a realizar aquellas cosas que hacíamos normalmente antes del ictus, o problemas medulares, etc.

El Hospital Universitario Miguel Servet, de Zaragoza, tiene una excelente plantilla de Terapeutas Ocupacionales, y gracias a ellos, cada año miles y miles de pacientes estamos haciendo realidad el lema de la terapia ocupacional: “La medicina le da más días a la vida, y la terapia ocupacional le da más vida a los días”.

Por todo ello, y por mucho más: ¡gracias por existir!

Si la carrera y profesión de terapeuta ocupacional no existía, habría que crearla.

Por ello me sumo  en la escasa medida de mis fuerzas al Día Mundial de la Terapia Ocupacional.

Va por ustedes, señoras y señores.

Etiquetas: TerapeutaTerapia ocupacionalZaragoza
Ramiro Grau Morancho

Ramiro Grau Morancho

Ramiro Grau Morancho es graduado Social, Licenciado en Ciencias del Trabajo y en Derecho. Abogado en ejercicio, y Profesor Universitario de Derecho. Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Autor de treinta libros, y de miles de artículos en prensa, revistas jurídicas y sociales y diarios digitales.

Publicaciones Relacionadas

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»
Entrevista

Reforma a la salud en Colombia: «Un riesgo muy alto de corrupción»

28 enero, 2023
El retorno de Lula, la Celac y China
Columnistas

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023
Desvaríos de Petro
Opinión

Desvaríos de Petro

28 enero, 2023
Los ateos anticapitalistas no entienden nada
Ideología

Los ateos anticapitalistas no entienden nada

28 enero, 2023
John Wilkes: el héroe de la libertad al que el rey Jorge III detuvo por «sedición”
Opinión

John Wilkes: el héroe de la libertad al que el rey Jorge III detuvo por «sedición”

28 enero, 2023
Gracias, Irene Montero
España

Condenado por 17 violaciones fue liberado gracias a la ley de Irene Montero

27 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.