martes 15 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El gobierno totalitario bolivariano de España se apodera del Estado y sus instituciones

El gobierno totalitario bolivariano de España se apodera del Estado y sus instituciones

España se encamina hacia su quiebra, con paso firme, pero eso sí, en la cubierta, sigue tocando la orquesta de plañideras, tertulianos, asesores a sueldo, etc., diciendo que todo va bien, y que no hay de qué preocuparse…

Ramiro Grau Morancho por Ramiro Grau Morancho
22 julio, 2021
en Columnistas, Opinión, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La primera reunión del Consejo de Ministros del nuevo gabinete de Pedro Sánchez, este martes, en el Palacio de la Moncloa. (Archivo)

Los días que puedo, que son casi todos, tras el almuerzo procuro dormir una siesta, muchas veces oyendo la radio, o escuchando los telediarios, todos calcados, que da igual la cadena que veas: Covid, Covid, y más Covid.

Noticias Relacionadas

Sigue la farsa del juicio a Uribe

Absolución para Álvaro Uribe

15 julio, 2025
Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente

Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente

14 julio, 2025

Hoy me he acostado con la radio, y en la cama, y me he despertado sobresaltado, oyendo los graznidos de la Montero, la exportavoz del gobierno, que pensaba ya no lo era, pero por lo visto sigue gruñendo con esa voz tan desagradable que tiene…

Nos anunciaba la buena nueva de la conversión en fijos de todos los empleados públicos que lleven diez años ocupando un puesto, y que en la mayoría de los casos llevan numerosas convocatorias demostrando que son incapaces de obtener la plaza como Dios manda, por medio de la oposición libre, o, por lo menos, el concurso oposición.

Pues nada, se les hace fijos, y aquí paz y después gloria.

Que sean necesarios, o no, es lo de menos.

Y que una buena parte de ellos hayan obtenido sus nombramientos de forma espuria, es decir, enchufes, pertenencia a determinados partidos políticos o sindicatos, por “razones” familiares, etc., es lo de menos.

¿Eso a quién le importa? Además, por la ley de protección de datos, ustedes, es decir, nosotros, no tenemos “derecho” a saber de dónde ha salido el inútil ese que nos atiende en un determinado organismo oficial, o el funcionario al que tienes que ir a buscar al bar de la esquina (y pagarle el desayuno, de paso), o la “eficiencia” señora, tan eficiente que se va a hacer la compra para su casa a media mañana, y en horas de trabajo, por supuesto, que la pobre está muy estresada…

¿Pero España necesita realmente 800.000 empleados públicos más…?

Es obvio que no, y que sobran —por lo menos—, la mitad de los actualmente existentes.

Pero claro, no se trata de reducir el gasto público, y la consiguiente presión fiscal, sino de aumentarlo, y que se jodan los tontos.

España se encamina hacia su quiebra, con paso firme, pero eso sí, en la cubierta, sigue tocando la orquesta de plañideras, tertulianos, asesores a sueldo, etc., diciendo que todo va bien, y que no hay de qué preocuparse…

Mientras tanto, el gobierno se va apoderando de todos los resortes del Estado, okupando las Instituciones, como unos verdaderos okupas: ya casi ha caído el Poder Judicial, la Fiscalía General (del Gobierno, que no del Estado), ya es suya desde hace tiempo, ahora van a por el Tribunal de Cuentas, en la próxima renovación del Constitucional se apoderarán del mismo, etc.

Sólo falta darle la patada a Felipe VI, y que el Faraón de la Moncloa pase a okupar el lugar que por sus trastornos paranoicos considera que le corresponde: la Presidencia de la República de las Ex Españas.

¡Qué menos!

Mientras tanto los vasallos y contribuyentes (me niego a llamarles ciudadanos, pues la mayoría no lo son, pues no ejercen como tales) miran a ver si pueden ahorrar algo de dinero para poderse ir unos días de vacaciones, pues están ya más quemados que la pipa de un indio.

Pero no lo demuestran…

Todo se queda en conversaciones entre amigos, y en las típicas paridas de barra de bar: perro ladrador, poco mordedor.

El problema es que ¡cuando el pueblo español quiera despertar, ya será tarde!

Etiquetas: Empleados públicosGobierno de Españaopiniónpolítica
Ramiro Grau Morancho

Ramiro Grau Morancho

Ramiro Grau Morancho es graduado Social, Licenciado en Ciencias del Trabajo y en Derecho. Abogado en ejercicio, y Profesor Universitario de Derecho. Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Autor de cuarenta libros, y de miles de artículos en prensa, revistas jurídicas y sociales y diarios digitales.

Publicaciones Relacionadas

Sigue la farsa del juicio a Uribe
Opinión

Absolución para Álvaro Uribe

15 julio, 2025
Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente
Amiguismo

Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente

14 julio, 2025
España deja de importar petróleo de Venezuela para comprarle a Guyana
Investigación

España deja de importar petróleo de Venezuela para comprarle a Guyana

14 julio, 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EEUU con “daño irreparable”
Bolivia

Castrochavismo, comodín de Irán en la guerra asimétrica

14 julio, 2025
Lula não quer briga com Trump
Brasil

Brasil na encruzilhada: Tarifaço, soberania e poder

13 julio, 2025
La Liberty International 2025 tendrá a Buenos Aires como próxima sede
Argentina

La Liberty International 2025 tendrá a Buenos Aires como próxima sede

13 julio, 2025
Siguiente Artículo
Botsuana, el país africano donde el capitalismo triunfa

Cómo Botsuana se convirtió en la economía de más rápido crecimiento del mundo

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.