miércoles 24 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » España: políticos y administradores de fincas

España: políticos y administradores de fincas

Hoy en día en nuestra patria hay dos clases de españoles: los que pueden robar, y lo hacen, y los que querrían robar, pero no tienen ocasión o medio de poder hacerlo

Ramiro Grau Morancho Ramiro Grau Morancho
12 octubre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

En España hay dos gremios, entre otros, que son de cuidado, de mucho cuidado:

  • Los políticos profesionalizados, que no profesionales, y
  • los administradores de fincas, es decir, de propiedades ajenas.

Ambos colectivos tienden a hacer suyo lo que es de los demás, y ya se sabe que el que administra y pasa hambre, es porque quiere…

Noticias Relacionadas

Podemos bajo investigación por malversación de fondos públicos

Audiencia de Madrid reabre investigación a Podemos por pagos encubiertos

24 febrero, 2021
¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?

La trascendencia de construir castillos en el aire

24 febrero, 2021

En alguna ocasión dediqué algún artículo a los administradores de fincas. Ahora mismo, y en la comunidad de propietarios de la que formo parte, ya hemos echado a cuatro administradores de fincas, y a los cuatro por lo mismo: su afición a meter la mano en nuestros bolsillos.

Lo mismo sucede con los políticos: tienen una gran propensión a subir la presión fiscal, dicen que temporalmente, utilizando el COVID-19 como excusa, pero la realidad es que cualquier incremento temporal de los impuestos, tasas y precios públicos, se convierte en definitivo…

Los españoles somos confiados en exceso, y hay un viejo refrán que dice algo así como que el que piensa mal es porque él tampoco es de fiar, pero la triste realidad es que no podemos dejar nuestros bienes, inmuebles y derechos, en definitiva nuestro dinero, en manos de terceros que en términos generales, y salvo alguna rara excepción, solo velarán por sus propios intereses, y nunca por los nuestros.

Dejar en manos de gente mediocre, inepta, incompetente, pasota y “comisionista” la administración política de España, o de nuestras casas, que para el caso es lo mismo, pues la Patria es la casa común, solo puede llevarnos a desagradables consecuencias.

La corrupción está generalizada, y no es que sean corruptos el medio millón de concejales, alcaldes, diputados provinciales, autonómicos, nacionales y europeos, asesores nombrados a dedo, cargos eventuales y de confianza, altos cargos, etc., sino que los propios administradores de fincas también barren para “casa”.

Las “mordidas” son el pan nuestro de cada día, y si yo no llevo pleitos para varios administradores “amigos” es porque no quiero pasar por el aro, y darles un determinado porcentaje de las minutas correspondientes, pues no me parece ni ético ni estético…

Hace años, cuando estuve en Argentina, llegué a la conclusión de que el país no tenía solución, pues la corrupción estaba generalizada, y todo argentino llevaba en su cuerpo y en su alma un corrupto, o un aspirante a serlo. Y, por desgracia, en España está pasando lo mismo.

Hoy en día en nuestra patria hay dos clases de españoles: los que pueden robar, y lo hacen, y los que querrían robar, pero no tienen ocasión o medio de poder hacerlo…

Quiero pensar que hay un tercer grupo, entre los que me cuento, de españoles que no solo no roban sino que tampoco quieren hacerlo, y en muchas ocasiones teniendo incluso la ocasión y los medios de poder hacerlo, lo que es todavía más meritorio.

En ellos estriba toda mi confianza en el futuro de España.

Laus Deo.

Artículo Anterior

Maduro se prepara para el triunfo de Trump con su “Ley Antibloqueo”

Siguiente Artículo

Red de lavado: China robó información a multinacionales con ayuda de PDVSA

Ramiro Grau Morancho

Ramiro Grau Morancho

Ramiro Grau Morancho es graduado Social, Licenciado en Ciencias del Trabajo y en Derecho. Abogado en ejercicio, y Profesor Universitario de Derecho. Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Autor de treinta libros, y de miles de artículos en prensa, revistas jurídicas y sociales y diarios digitales.

Publicaciones Relacionadas

Podemos bajo investigación por malversación de fondos públicos
España

Audiencia de Madrid reabre investigación a Podemos por pagos encubiertos

24 febrero, 2021
¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?
Columnistas

La trascendencia de construir castillos en el aire

24 febrero, 2021
Impulsan moción de censura contra Pedro Sánchez como «un deber nacional»
Columnistas

Supresión del 30 para asesores y políticos “funcionarios”

24 febrero, 2021
La teoría crítica de la raza solo le cambia el color al racismo
Ideología

La teoría crítica de la raza solo le cambia el color al racismo

23 febrero, 2021
Chile: la desigualdad no es el problema
Chile

Juegos de poder (II): las fichas

23 febrero, 2021
Gobierno de Colombia no acepta excluir de «justicia especial» a guerrilleros que no delatan a sus testaferros
Colombia

La JEP inflando los «falsos positivos»

23 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Quebrar Pdvsa, Petróleo Venezuela

Red de lavado: China robó información a multinacionales con ayuda de PDVSA

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad