miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Referendo en Bolivia: Afirman que ganó el «NO» con poca ventaja

Referendo en Bolivia: Afirman que ganó el «NO» con poca ventaja

Pedro García Otero Pedro García Otero
21 febrero, 2016

Etiquetas: referendo en Bolivia
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Más de 6 millones de bolivianos estaban habilitados para votar. (Cubadebate)
Más de 6 millones de bolivianos estaban habilitados para votar. (Cubadebate)

Diversos sondeos extraoficiales señalan que la opción del NO ha vencido en el referendo para la reelección del presidente Evo Morales en Bolivia, con lo cual el mandatario solo podrá gobernar hasta 2020.

El Órgano Electoral Permanente, que está procesando resultados en directo en la web, está dando una ventaja de casi 2 a 1 en votos a favor de la opción del NO. Sin embargo, hasta el momento de redactar esta nota, había procesado solo unas 700 de las más de 30 mil actas correspondientes a otras tantas mesas en el país.

Noticias Relacionadas

Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad

Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad

27 enero, 2021
La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021

#LoÚltimo El @TSEBolivia actualiza los resultados parciales del #Referendo2016 #21F pic.twitter.com/PU05s1ekBk

— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) February 21, 2016

Sin embargo, El Deber, basándose en sondeos a boca de urna señala que el NO se habría impuesto por una ventaja de dos puntos al Sí:

Así votó #Bolivia en el #ReferendoBO #UstedDecide pic.twitter.com/oNFe6KZ9us

— EL DEBER (@grupoeldeber) February 22, 2016

Igualmente, la agencia Fides menciona otros dos sondeos a boca de urna que estarían dando una ventaja de tres puntos a los que se oponen a la renovación del mandato de Evo Morales hasta 2025.

Conteo rápido da victoria al No. Resultados de Ipsos y Mori #ReferendoBo2016 pic.twitter.com/mS2ZWtsrH3

— Agencia Fides (ANF) (@noticiasfides) February 22, 2016

En tanto, voceros de la oposición boliviana han comenzado a hablar de “datos irreversibles” a favor del NO.

#Referendo2016 El opositor Samuel Doria Medina dice hemos recuperado la democracia, tras resultados no oficiales

— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) February 22, 2016

Pero los analistas proclives a Evo Morales piden calma, hablan de «virtual empate».

#Referendo2016 El analista del oficialismo Hugo Moldiz dice que los datos muestran un virtual empate. Hay que esperar resultados finales

— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) February 22, 2016

PanAm Post ofrecerá más información al minuto sobre el referendo en Bolivia.

Etiquetas: referendo en Bolivia
Artículo Anterior

El acuerdo Cuba-EE.UU. y las «uvas verdes» en política exterior

Siguiente Artículo

¿Por qué sigue alto el precio de la gasolina en Colombia?

Pedro García Otero

Pedro García Otero

Pedro García fue editor del PanAm Post en español. Periodista venezolano con 25 años de experiencia en cobertura de temas económicos, políticos y locales para prensa, radio, TV y web.

Publicaciones Relacionadas

Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad
Venezuela

Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad

27 enero, 2021
La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC
Colombia

La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC

26 enero, 2021
Bolivia tocó fondo, pero no todo está perdido
Bolivia

Bolivia tocó fondo, pero no todo está perdido

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
¿Por qué sigue alto el precio de la gasolina en Colombia?

¿Por qué sigue alto el precio de la gasolina en Colombia?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad