La coalición disidente cubana conocida como el Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) aseguró este lunes que estará atenta “a lo que sucede el próximo 10 de enero en Venezuela, día en el que debe ser investido legítimamente” Edmundo González Urrutia como presidente del país suramericano.
La organización agregó que las democracias latinoamericanas “sin importar las afinidades e identidades ideológicas” deben trabajar unidas, y que “mirar a Cuba” es “fundamental” en ese esfuerzo.
- Lea también: Camino al 10 de enero: tensión, expectativas y guerra psicológica
- Lea también: Núñez Feijóo ratifica apoyo en la lucha contra Maduro: “Los venezolanos siguen alzando la voz”
“Nuestro país ha estado en el centro de las políticas de apoyo y legitimadoras de los autoritarismos”, indica el comunicado del CTDC reseñado por la agencia española de noticias EFE.
También hizo un llamamiento a los “gobiernos democráticos y las instituciones internacionales” a que trabajen para el “desmantelamiento del autoritarismo, militarismo, del populismo y de la polarización” en Venezuela, Nicaragua y Cuba, países que han sido marcados por dictaduras de izquierda que datan de hace más de dos décadas y ha causado un fuerte impacto en la región, a raíz de la diáspora que ha generado e impactado en otras naciones.
El 9 de enero, una fecha que enciende las expectativas del mundo
Este domingo, la líder venezolana María Corina Machado llamó a “todos” a salir a las calles de Venezuela y del mundo el 9 de enero, un día antes de la toma de posesión presidencial que tanto Nicolás Maduro como Edmundo González Urrutia prometen asumir.
“Este día será registrado en la historia como el día en que Venezuela dijo basta. Basta de aguantar, basta de callar. Es nuestra tierra, nuestra bandera. La libertad no se suplica, se lucha y se conquista”, manifestó Machado en un audio publicado en X.
Machado pidió salir “llenos de confianza” porque -subrayó- “Maduro no se va ir solo, hay que hacerlo salir con la fuerza de un pueblo que no se rinde jamás”.
“Sal, grita, lucha, es el momento de pararnos firmes, de hacerles entender que hasta aquí llegaron, que esto se acabó. No hay excusas, no hay mañana si no luchamos hoy. La libertad se alcanza cuando vencemos el miedo. Yo voy contigo”, aseguró Machado desde la clandestinidad.