A la cúpula de la banda venezolana Tren de Aragua que opera en Santiago de Chile no la intimida ni el presidente Gabriel Boric, ni la presencia policial que rodea al Palacio de La Moneda. Eso deja claro el operativo ejecutado por el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía que descubrió un centro de la organización criminal a sólo tres cuadras de la sede del Ejecutivo en la capital austral.
El nicho del grupo delictivo fungía como una casa de tortura, desde la cual, además se coordinaba el tráfico de migrantes y negocios vinculados a la prostitución ilegal.
- Lea también: Cómo el Tren de Aragua se convirtió en un arma de guerra del chavismo
- Lea también: Cabecilla del Tren de Aragua llegará a Chile y pone a prueba su sistema carcelario
Con un operativo en las últimas horas, la Policía de Investigaciones (PDI), reportó tres detenidos y el rescate de 12 mujeres extranjeras en condición irregular, que permanecían obligadas a ejercer el comercio sexual en compañía, incluso, de sus hijos, entre ellos, un lactante de un año.
Ganancias con víctimas
Según BioBío, este grupo del Tren de Aragua detectado como vecinos de Boric, exigían a sus víctimas de explotación sexual la entrega de 350.000 pesos chilenos semanales, una cifra equivalente a 330 dólares.
Las pesquisas confirman que la banda expande sus brazos delictuales por Chile, considerando que sus primeras operaciones se detectaron Tarapacá, una zona de enlace con el sector Pisiga, perteneciente a Bolivia.
Y lo hace con alto poder de fuego y amenazas a la autoridad. De hecho, en mayo, el fiscal regional de Arica, Mario Carrera, confirmó que una llamada anónima de un hombre alertó sobre la instalación de en los juzgados de cuatro ciudades —Linares, Concepción, Temuco y Arica— por ser objetivos de atentados con explosivos en medio del proceso judicial contra 38 miembros acusados de narcotráfico, secuestro y homicidio. Por este hecho, tres magistrados solicitaron excusarse de presidir el juicio.
Más pesquisas en proceso
Ahora, a los nuevos tres detenidos e identificados como vecinos de Boric se le investiga por un homicidio ocurrido el pasado 6 de octubre contra un venezolano, quien terminó asesinado con 15 disparos en el pecho. La PDI sospecha que son responsables de abandonar el cuerpo en Colina, al interior de una maleta e incendiarla posteriormente.
También hay pesquisas dirigidas al entramado de mujeres que, tras la fachada de las redes sociales y la exhibición de joyas y viajes forman parte del Tren de Aragua, con el rol de supervisar el cobro de un “impuesto” de 4500 dólares mensuales a quienes son explotadas sexualmente.
¿Qué los atrae de Chile? La falta de competidores criminales que le hicieran oposición, aseguró a BioBío la escritora Ronna Rísquez, quigen funge como autora del libro ‘Tren de Aragua: la banda que revolucionó el crimen organizado en América Latina’ . En ese sentido, agrega, que una de las estrategias particulares del Tren de Aragua es que en lugar de la confrontación busca la negociación.
Secuestros en alza
Sin embargo, la mayor preocupación es el impacto de las operaciones del Tren de Aragua en el aumento de los secuestros en Chile. Un informe de la División de Estudios, Evaluación, Control y Desarrollo de la Gestión de la Fiscalía Nacional destaca un alarmante incremento del 135 %, frente a las cifras registradas hace una década.
Si bien en 2013 se contabilizaron 361 investigaciones de este tipo, la cifra trepó hasta alcanzar 850 casos en 2023. En detalle, el documento revela que un ascenso de los secuestros motivados por ajustes de cuentas, cobros de deudas y venganza. Estos representaron el 27 % de todos los casos reportados.