El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, declaró el martes la “ley marcial de emergencia” en el país. Para tomar esta medida, el mandatario ha acusando a la oposición del país de controlar el Parlamento, simpatizar con Corea del Norte y paralizar el Gobierno con actividades contra el Estado.
“Para salvaguardar una Corea del Sur liberal de las amenazas de las fuerzas comunistas de Corea del Norte y eliminar los elementos antiestatales… Por la presente declaro la ley marcial de emergencia”, dijo Yoon en un discurso televisado en directo a la nación.
“A través de esta ley marcial, reconstruiré y protegeré la libre República de Corea, que está cayendo en las profundidades de la ruina nacional”, dijo Yoon durante un discurso televisado, invocando el nombre formal de Corea del Sur.
- Lea también: Crece presión desde el Pentágono y la OTAN contra alianza Rusia-Corea del Norte
- Lea también: Soldados norcoreanos llegan a Rusia mientras Putin consolida alianza con Kim Jong-un
No quedó claro de inmediato cómo afectarán estas medidas a la gobernanza y la democracia del país.
El sorpresivo anuncio llega después de que el PD, que tiene mayoría en la Asamblea Nacional (Parlamento), aprobara sin contar con el apoyo del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) de Yoon unos presupuestos generales para 2025 con múltiples recortes, además de mociones para destituir al fiscal general y al responsable de la Junta de Auditoría e Inspección, encargada de monitorizar las cuentas de los organismos públicos.
La declaración de ley marcial suscitó la reacción inmediata de los políticos, incluido el líder de su propio partido, Han Dong-hoon, quien de acuerdo con declaraciones recogidas por Infobae, calificó la decisión de “equivocada” y prometió “detenerla con el pueblo”.
Por su parte, el Partido Democrático convocó una reunión de emergencia de sus legisladores. El líder de la formación, Lee Jae-myung, que perdió por un estrecho margen ante Yoon en las elecciones presidenciales de 2022, aseveró que el anuncio de Yoon de “ilegal e inconstitucional”.
Tras el anuncio, ha sido nombrado comandante bajo la ley marcial el jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS), Park An-su, quien ha indicado que las actividades de la Asamblea Nacional y los partidos políticos quedan prohibidos, informó la agencia Yonhap.
A su vez, el ministro de Defensa, Kim Yong-hyun, ha ordenado una reunión de los principales comandantes y ha ordenado una vigilancia estricta del Ejército, según informó el JCS en un comunicado.
Imágenes emitidas por las cadenas de televisión han mostrado por el momento grupos de policías bloqueando el acceso a la Asamblea Nacional.
🔴🗣️ | Tras el anuncio de la oposición surcoreana de intentar anular la ley marcial declarada por el presidente Yoon Suk Yeol, fuerzas militares mantienen bloqueados los accesos al parlamento, impidiendo la entrada de legisladores y ciudadanos pic.twitter.com/x1xOCsJckt
— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) December 3, 2024
Con información de EFE