martes 2 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma tributaria de Boric tiene 73 % de influencia comunista

El economista Nicolás Bohme, quien elaboró el programa del precandidato del Partido Comunista Daniel Jadue, fue el encargado de readaptar la reforma tributaria de Boric. Una investigación de Libertad y Desarrollo arroja que hay 73 % de coincidencias

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
13 julio, 2022
en Chile, Economía, Ideología, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Reforma tributaria de Boric tiene 73 % de influencia comunista
La reforma tributaria de Gabriel Boric también tiene muchas similitudes con la que propone Gustavo Petro en Colombia. (Archivo)

La promesa de “transversalidad” del presidente izquierdista de Chile, Gabriel Boric, queda sin sentido al impulsar como novedosa una reforma tributaria fruto de las ideas e ideólogos del Partido Comunista en el que milita el ex precandidato presidencial Daniel Jadue.

Si bien Jaude fracasó en el intento de llegar a La Moneda al perder las primarias donde enfrentó a Boric, ahora Nicolás Bohme, quien elaboró su programa económico durante la interna, es la cabeza de la reforma tributaria en el Ministerio de Hacienda, la cual ya está en manos del Congreso.

Noticias Relacionadas

Cinco eventos que desencadenó la visita de Pelosi a Taiwán

Cinco eventos que desencadenó la visita de Pelosi a Taiwán

2 agosto, 2022
Uno de los iraníes retenidos en Argentina sería de la Guardia Revolucionaria islámica

Estados Unidos pide a Argentina confiscar el avión venezolano-iraní

2 agosto, 2022
  • Lea también: Propuestas gemelas: amenazas de las reformas tributarias de Petro y Boric
  • Lea también: Otra devaluación socialista: Boric empuja al abismo al peso chileno

La influencia de este aliado de Jadue es evidente cuando 11 de los 15 puntos que conforman el proyecto de reforma tributaria de Boric corresponden al plan económico que el alcalde de Recoleta ofreció para llegar al Ejecutivo nacional, según un reporte de El Líbero.

El medio chileno revela que Bohme es uno de los “principales asesores” de Mario Marcel, titular de la cartera de Hacienda, al estar designado como coordinador de Política Tributaria.

Una copia

Las medidas incluidas en la reforma tributaria que presentó Mario Marcel las anunció Bohme hace un año. En julio pasado, cuando la precampaña estaba en ebullición, el economista con la meta de “superar al neoliberalismo” divulgó en su cuenta de Twitter la necesidad de cambios al impuesto a la renta, reducción de exenciones, diésel, royalty, impuesto al patrimonio e impuestos verdes. Incluso, reconocía que no sería “extraño que la izquierda proponga avanzar más rápido que la centroizquierda”.

Su presencia tiene un mensaje implícito, afirma Giovanni Calderón, dirigente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), quien advierte lo siguiente en su cuenta de Twitter: «Los ingenuos que todavía creen que el gobierno de Boric es socialdemócrata: Bohme, el economista que llevó las ideas de Jadue a la reforma tributaria… El poder del PC en Hacienda».

Para los ingenuos que todavía creen que el gobierno de Boric es socialdemócrata: Bohme, el economista que llevó las ideas de Jadue a la reforma tributaria… El poder del PC en Hacienda… https://t.co/6BCVaXzwKP

— Giovanni Calderon B. (@CalderonBassi) July 13, 2022

Formación comunista

El funcionario detrás de la reforma tributaria de Gabriel Boric forma parte las Juventudes Comunistas y estudió junto a Javiera Petersen, subsecretaria de Economía, e Irací Hassler, alcaldesa de Santiago, representantes del Partido Comunista. Su tendencia parece clara. Sin embargo, cursa un doctorado en economía en la Universidad de Massachusetts Amherst, en Estados Unidos.

Bohme practica la discreción desde que asumió el puesto, pero atrajo los reflectores después de que afirmó en El Mercurio que «el 0,01 % de mayores ingresos (1.300 personas) pagan tasas efectivas de impuesto menores que las que paga una persona con ingresos promedio 500 mil o 1 millón». El Líbero afirma que él revisa y hasta corrige los comunicados de la cartera de Hacienda.

Una reforma con 73 % de propuestas comunistas

Una investigación divulgada por el economista de Libertad y Desarrollo (LyD), Tomás Flores, arroja que 73 % de las propuestas tributarias de la campaña de Daniel Jadue coinciden con las presentadas por el gobierno de Boric en el aumento del impuesto al global complementario, las ganancias de capital, royalty a la minería, patrimonio y propuestas en evasión y elusión junto a la creación de un sistema dual.

En el caso del aumento en el impuesto a la renta son casi idénticas las propuestas. Jadue proponía subirlo desde ingresos mensuales superiores a 4.600.000 pesos equivalentes a 4.500 dólares, mientras la reforma de Boric presentada por su ministro de Hacienda los contempla desde los 4.000.000 de pesos.

Detrás de estas similitudes también están las que existen entre el proyecto de reforma tributaria de Gabriel Boric y la que plantea el presidente electo de Colombia Gustavo Petro. Juntas representan una nueva forma de triangulación progresista basada en la prometida «redistribución de la riqueza» que termina ahuyentando la inversión y generando una inevitable fuga de capitales.

Etiquetas: Daniel JadueGabriel BoricPartido comunistaReforma tributaria
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Cinco eventos que desencadenó la visita de Pelosi a Taiwán
Relaciones Internacionales

Cinco eventos que desencadenó la visita de Pelosi a Taiwán

2 agosto, 2022
Uno de los iraníes retenidos en Argentina sería de la Guardia Revolucionaria islámica
Noticias

Estados Unidos pide a Argentina confiscar el avión venezolano-iraní

2 agosto, 2022
Biden escucha a izquierdistas y no a los cubanos, reclaman congresistas
Autoritarismo

Partido Comunista cubano asume el control de las religiones en la isla bajo represión

2 agosto, 2022
Obispo de Nicaragua: «Nos cerraron nuestras radios, a Dios no lo callarán»
Autoritarismo

Obispo de Nicaragua: «Nos cerraron nuestras radios, a Dios no lo callarán»

2 agosto, 2022
Cristina Kirchner, Corrupción Argentina
Argentina

“Todos con Cristina”: el kirchnerismo, desesperado, amenaza ante inminente condena

2 agosto, 2022
Isabel Díaz Ayuso desafió a Pedro Sánchez: «Madrid no se apaga»
España

Isabel Díaz Ayuso desafió a Pedro Sánchez: «Madrid no se apaga»

2 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad