sábado 14 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inseguridad desbordada en Chile cachetea al gobierno de Boric

Tres delincuentes entraron a la casa de la ministra de Defensa, maniataron a su esposo y robaron joyas y un carro, mientras en otro sector de Santiago resultó herido un escolta presidencial tras sufrir un robo y secuestro exprés

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
14 mayo, 2022
en Chile, Noticias, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Inseguridad desbordada en Chile cachetea al gobierno de Boric
“Es más que evidente que al presidente Boric el caos y la violencia ya no le sirven como antes. La violencia es buena para llegar al poder y no lo es cuando ya estás en él”, sostiene Juan Lagos, investigador de la Fundación para el Progreso en su columna publicada en La Tercera. (Twitter)

Un carabinero del escuadrón de escoltas presidenciales de Gabriel Boric recibió un balazo en el brazo derecho, después de sufrir un robo y secuestro exprés en Santiago, mientras en otro sector de la ciudad, tres delincuentes entraban a la casa de la ministra de Defensa, Maya Fernández Allende, maniataban a su esposo y salían con un botín que incluyó un carro y joyas. Los dos episodios evidencian cómo la inseguridad está desbordada en Chile, escalando hasta las más altas esferas del poder encargadas de garantizar la protección de los ciudadanos.

No hay detenidos –hasta ahora– pero el Ministerio Público, la Policía de Investigaciones y Carabineros investigan quiénes estarían detrás. Sólo saben que usaron armas blancas y de fuego y que ya ello confronta a las autoridades con una grave realidad: Chile perdió su tranquilidad.

Noticias Relacionadas

Trump planteó a Guaidó matar a Maduro: Mark Esper revela su respuesta

Trump planteó a Guaidó matar a Maduro: Mark Esper revela su respuesta

14 mayo, 2022
Dura es la ley pero es la ley

Dura es la ley pero es la ley

14 mayo, 2022

Los últimos reportes del Sistema Táctico de Operaciones Policiales (STOP) revelan un explosivo aumento de los delitos en el primer mes de Gabriel Boric en el palacio de La Moneda.

PUBLICIDAD

Los robos violentos aumentaron 75 %, al pasar de 4040 en abril de 2021 a 7051 durante el mismo mes de este año. Los robos violentos a vehículos cometidos a través de asaltos y encerronas en las carretearas crecieron 154 % (de 151 a 405). Esas no son las únicas cifras rojas en alza. Las lesiones subieron 49 %, al trepar de 3734 a 5572, mientras que los homicidios crecieron 13 %, dejando 43 personas asesinadas. Un escenario donde además las violaciones se incrementaron 16 %, con 184 casos.

Gobierno de contradicciones

¿Cómo leerá Boric estos números sobre la inseguridad? El país necesita saberlo porque “es más que evidente que al presidente Boric el caos y la violencia ya no le sirven como antes. La violencia es buena para llegar al poder y no lo es cuando ya estás en él”, sostiene muy acertadamente Juan Lagos, investigador de la Fundación para el Progreso en su columna publicada en La Tercera.

Es probable que las estadísticas sobre la inseguridad desbordada en Chile ya lo perturbe. Sobre todo después de sostener un discurso que victimiza a los delincuentes a través de una narrativa destinada a no comprender sino a promover o enmascarar la violencia. El manejo del conflicto mapuche es un buen ejemplo. Desde su arribo al Ejecutivo insiste en un diálogo con los pueblos originarios, pero la estrategia sólo ha radicalizado los ataques incendiarios en La Araucanía, donde en sólo una noche estallan maquinarias, viviendas hasta edificaciones estatales.

PUBLICIDAD

Un desafío  

¿Podrá Boric revertir lo que celebró antes? “Esta no es una cuestión de poder, sino de deber”, señala Lagos. Y tiene razón. El artículo 24 de la actual Constitución establece que bajo su autoridad se extiende a todo cuanto tiene por objeto la conservación del orden público en el interior y la seguridad externa de la República.

El mandato es “la viga maestra de un Chile en orden. No es casualidad que la Convención Constitucional no lo contemple en el proyecto de nueva Constitución”, apunta.

El gabinete de Gabriel Boric anunció que priorizará diez proyectos de ley para fortalecer la seguridad ciudadana, combatir la inseguridad, la delincuencia y enfrentar la violencia. Para ello, planea “dotar al Estado de una nueva institucionalidad, para tener más y mejores herramientas para fortalecer la paz en los barrios, recomponer confianzas y legitimidad entre la ciudadanía y sus policías, impulsar acciones que prevengan y controlen el delito generando espacios públicos y seguridad”.

Si lo logra derrotaría a la oposición en el mismo terreno donde vapuleó a su antecesor, Sebastián Piñera. No necesita un mea culpa por su pasado a favor del estallido social sino simplemente trabajar porque ya nadie está a salvo. Los recientes sucesos muestran que aún está lejos de conseguirlo.

Etiquetas: Gabriel BorichomicidiosinseguridadMinistra de DefensaRobos
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Trump planteó a Guaidó matar a Maduro: Mark Esper revela su respuesta
Venezuela

Trump planteó a Guaidó matar a Maduro: Mark Esper revela su respuesta

14 mayo, 2022
Dura es la ley pero es la ley
Opinión

Dura es la ley pero es la ley

14 mayo, 2022
¿Quién fue el mayor asesino en masa de la historia?
Ideología

¿Quién fue el mayor asesino en masa de la historia?

14 mayo, 2022
Receta para un país
Columnistas

Receta para un país

14 mayo, 2022
¿Cuándo van a aceptar los socialistas sus masacres y fracasos?
Opinión

¿Cuándo van a aceptar los socialistas sus masacres y fracasos?

14 mayo, 2022
Corte Suprema pide testimonio de Cliver Alcalá en caso contra Piedad Córdoba
Colombia

Corte Suprema pide testimonio de Cliver Alcalá en caso contra Piedad Córdoba

13 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist