miércoles 9 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Constituyente que fingió cáncer vuelve a la plenaria en víspera de la posesión de Boric

Constituyente que fingió cáncer vuelve a la plenaria en víspera de la posesión de Boric

Rodrigo Rojas volverá a su curul en la Convención Constitucional después de haber abandonado su cargo tras revelarse que fingió tener cáncer para ganar los comicios

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
28 febrero, 2022
en Chile, Legislación, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Constituyente que fingió cáncer vuelve a la plenaria en víspera de la posesión de Boric
Rodrigo Rojas fingió tener cáncer para ganar una curul en la Convención Constitucional de Chile. (Twitter)

El vicepresidente adjunto de la Convención Constitucional chilena, Rodrigo Rojas, volverá a su curul en la plenaria después de cinco meses de haber abandonado su cargo tras revelarse que fingió tener cáncer para ganar los comicios. Nadie puede impedirlo ante la falta de respuesta a su renuncia por parte del hemiciclo y del Congreso.

No se sabe si regresará de forma presencial, telemática, o mixta; o si se incorporará a alguna comisión porque ahora la mesa directiva ampliada deberá decidirlo, lo cierto es que retomará sus funciones a partir de este primero de marzo, en víspera de la toma de posesión del izquierdista Gabriel Boric como presidente, pautada para el próximo 11 de marzo.

Noticias Relacionadas

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

9 julio, 2025
Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025
  • Lea también: Renuncia vicepresidente de la Constituyente chilena que fingió cáncer
  • Lea también: Vicepresidente de la Constituyente chilena fingió un cáncer para ganar

A través de un video difundido en las redes sociales señaló que pese a haber renunciado a su fuero y haber comparecido ante el comité de Ética para expresar su voluntad de restituir su sueldo percibido durante su ausencia, hasta ahora no hay pronunciamientos sobre los posibles castigos o sanciones en su contra porque “el proyecto de ley que resuelve la situación está durmiendo en el Congreso”.

Rodrigo Rojas "Pelao" Vade señaló a través de un video en sus redes sociales, que volverá a la Convención si no lo dejan renunciar:

"Si no se me permite renunciar, estoy obligado a retornar a mis funciones".
Vía @FaralaTv #RojasVade pic.twitter.com/Ei2ANkxzF0

— El Ciudadano (@El_Ciudadano) February 28, 2022

Defensa en conflicto

Rojas defiende su retorno. Afirma que “fue mandatado para representar la lucha social del levantamiento de octubre”, pero la nueva presidente de la Convención, María Elisa Quinteros, culpa al Senado por la demora en la tramitación de un mecanismo de reemplazo, lo que le permite asumir el puesto.

Tenerlo en las discusiones “daña profundamente nuevamente a la Convención”. No se lo esperaban. Menos cuando la plenaria recién está en la fase de adopción de acuerdos de normas a incluir en el texto de la nueva Constitución después de seis meses infructuosos, entre conflictos y discrepancias que solo permitieron avanzar en la elaboración de un reglamento interno y la concreción de audiencias con las comunidades.

Con Rojas en medio, el poco debate consolidado se esfumará junto con la escasa credibilidad que mantiene el pleno luego de la polémica suscitada por pretender facultar al presidente de la República para evaluar el desempeño de los jueces, práctica que solo podría minar la independencia de la judicatura, y que generó un rechazo generalizado. Lo mismo ocurrió con la propuesta de establecer límites al tiempo que desempeñan en su rol los jueces de instancia y de las cortes de apelaciones.

“En este momento su presencia no nos favorece”, admite el vicepresidente de la Convención, Gaspar Domínguez, pero reconoce que “hay un vacío legal”.

? Mesa de la CC por posible retorno de Rojas Vade: "Pedimos al Senado, por favor tramiten el proyecto de ley que habilita la posibilidad de renuncia del convencional, porque esto nos perjudica como Convención"

T13 EN VIVO » https://t.co/tdFda9tz69 pic.twitter.com/aNjTeZ81k6

— T13 (@T13) February 28, 2022

Una disputa entre poderes

La nueva mesa directiva de la constituyente, liderada ahora por Quinteros y Domínguez, en remplazo de la mapuche Elisa Loncón y Jaime Bassa –quienes se despidieron de sus cargos sin dejar el asunto cerrado– reprocha al Congreso la demora en la gestión, pero la presidente de la Cámara alta del parlamento, Ximena Rincón, asegura que “fue el Senado el que reaccionó a este problema y fue el Senado el que presentó el proyecto de ley. Así que el Senado está haciendo su tarea”.

La agenda de marzo que se inicia este miércoles someterá el proyecto que menciona Rincón a votación en Sala, pero si se aprueba solo resolverá el reemplazo de Rojas sin destituirlo de su condición de convencional y “a esta altura, que vuelva a la Convención Constitucional una persona que le mintió no solo a sus pares sino a todo el país y a sus electores, es algo que daña el prestigio de un órgano, que lo que debería es hacer el trabajo que le encomendó la ciudadanía y presentarle al país un proyecto de nuevo texto constitucional”.

Etiquetas: Constituyente chilenaGabriel BoricIzquierda chilenaRodrigo RojasSenado
Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo
Noticias

León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano y llama al diálogo

9 julio, 2025
Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca
Noticias breves

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025
El final del Juego del Calamar y el desafío de estar a la altura de una historia exitosa
Entretenimiento

El final del Juego del Calamar y el desafío de estar a la altura de una historia exitosa

8 julio, 2025
Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile
Chile

Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile

8 julio, 2025
¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina
Argentina

¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina

8 julio, 2025
Uruguay continuará comprando equipos de defensa a Israel
Noticias

Uruguay continuará comprando equipos de defensa a Israel

8 julio, 2025
Siguiente Artículo
El alcalde de Adelanto, California, Gabriel Reyes, alienta a los camioneros y manifestantes rumbo a Washington. (EFE)

Joe Biden dará discurso anual a la nación entre protestas de camioneros

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.