lunes 27 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Extraoficial: roban en Caracas centro clandestino de operaciones de «criptomoneda» Petro

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
21 julio, 2018
en Monedas Digitales, Noticias, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los trabajadores de la Universidad Simón Rodríguez desconocían la existencia del centro de operaciones de la criptomoneda chavista. (Mippci)

Durante la madrugada de este jueves 19 de julio, ocurrió un robo: desaparecieron todos los discos duros que contenían información sobre transacciones y movimientos de la «criptomoneda» del régimen chavista, Petro. Solo las memorias, no los equipos. Desaparecieron los que estaban en el centro clandestino de operaciones de la criptomoneda, ubicado dentro de un cuarto en la chavista Universidad Experimental Simón Rodríguez, en el este de Caracas.

Temprano en la mañana del jueves, la institución académica estaba llena de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y de la policía política Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). Los guardias de seguridad de la Universidad Simón Rodríguez fueron detenidos —y aún sufren acoso—.

Noticias Relacionadas

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia

26 junio, 2022
Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

26 junio, 2022

Llama la atención que se trataba de un centro clandestino, utilizado para controlar las operaciones de la presunta criptomoneda, creada por Nicolás Maduro para «fortalecer» la economía venezolana —pese a ser señalada por analistas y evaluadores de criptomonedas como una «estafa»—.

PUBLICIDAD

Como el ubicado en la Universidad Simón Rodríguez, pueden haber muchos más. Centros, enquistados en instituciones académicas o en edificios del Estado, destinados a manejar información sobre uno de los, quizás, mayores actos de corrupción en la historia de Venezuela.

El robo de la memoria que posee cifras, información y transacción delicada sobre el Petro, podría derivar en una importante filtración de datos. Peligrosos para el chavismo, y su narrativa de que su criptomoneda es eficiente, de que sirve para palear la crisis y de que ha permitido el respaldo a políticas sociales impalpables.

Lo que dicen:

Un trabajador de limpieza de la Universidad Simón Rodríguez, dijo a PanAm Post: «Fui a trabajar ese jueves. Me sorprendió ver la cantidad funcionarios que había. Estaban revisando a las personas y tenían detenidos a los de seguridad. Luego me enteré de que tenían un centro de procesamiento de información del Petro. Y es en una universidad».

PUBLICIDAD

Un profesor, comentó: «Llevo más de diez años trabajando ahí. Y fue ese día que supe que, donde hacen las acreditaciones —es decir, un salón al que casi nadie va—, tenían todas esas máquinas. Pero no se las robaron. No se llevaron ni una sola computadora, que quizá podría tener más valor monetaria que los discos duros. En cambio se llevaron las memorias».

Otro trabajador, dijo: «Lo que debería inquietarnos es que esto estaba ocurriendo acá en la universidad, a espaldas de todos los trabajadores. No se quiso que nadie supiera nada durante el tiempo que operaba el centro».

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia
Medio Oriente

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia

26 junio, 2022
Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única
Colombia

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

26 junio, 2022
Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa
Argentina

Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

26 junio, 2022
El bochorno de la cobardía moral
Columnistas

El bochorno de la cobardía moral

26 junio, 2022
Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos
Opinión

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿Cuán responsable es la OMS en la propagación del coronavirus?
Salud

OMS: viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist