domingo 11 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Rectificación de la nota titulada: Twitter suspendió cuenta de pacifista colombiana por agresiones a usuarios

Rectificación de la nota titulada: Twitter suspendió cuenta de pacifista colombiana por agresiones a usuarios

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
30 octubre, 2017

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El pasado 3 de enero de 2017, el PanAm Post publicó un artículo titulado Twitter suspendió cuenta de pacifista colombiana por agresiones a usuarios en el que se hacía un relato sobre unas cuentas que supuestamente estaban relacionadas con Paola Celis Espinel, desde las cuales se habrían amenazado a otros usuarios de esta misma red social. Sin embargo, la información del artículo no fue precisa, por lo cual nos permitimos hacer las siguientes aclaraciones:

1. El artículo se basó en la información proporcionada por diferentes fuentes entrevistadas, quienes posteriormente rectificaron las versiones proporcionadas al PanAm Post. Por lo tanto, este medio no tiene las pruebas necesarias que sustenten que Celis creó cuentas falsas, tal como lo aseguraron las fuentes, o que amenazó a usuarios de Twitter. Celis manifestó que varias cuentas que se abrieron con su nombre para desprestigiarla por una polarización que se generó en la red social Twitter, por lo cual emprendió acciones legales. También informó que algunos de los twitteros mencionados en el artículo le ofrecieron disculpas y adjuntó copias de estos hechos.

Noticias Relacionadas

Santrich y Márquez de las FARC fueron a Cuba y se regresaron a Venezuela

Las amenazas de Santrich vienen de la mano del Partido Comunista Clandestino

11 marzo, 2021
Gobierno de Colombia no acepta excluir de «justicia especial» a guerrilleros que no delatan a sus testaferros

La JEP inflando los «falsos positivos»

23 febrero, 2021

2. También informó que su defensa al proceso de paz es por convicción personal y no por los vínculos laborales que tuvo con el Gobierno, a quien, según ha dicho, ha criticado cuando considera que hay que hacerlo. También aclaró que su activismo social es real y una prueba de ello es su pertenencia a la Mesa Santandereana de Salud.

Esta rectificación fue solicitada el 7 de abril del presente año por Paola Celis Espinel, y el PanAm Post la realiza después de que ella enviara, el 28 de octubre, las pruebas necesarias para tal fin.

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Operación Trigger VI, Interpol y los instrumentos internacionales sobre el comercio de armas
Columnistas

Operación Trigger VI, Interpol y los instrumentos internacionales sobre el comercio de armas

11 abril, 2021
Solo una derecha fuerte puede derrotar a la guerrilla marxista en Perú
Entrevista

Solo una derecha fuerte puede derrotar a la guerrilla marxista en Perú

10 abril, 2021
Sendero Luminoso ataca en víspera de las elecciones en Perú
Entrevista

Sendero Luminoso ataca en víspera de las elecciones en Perú

30 marzo, 2021
CELChe, el centro de estudios en Argentina que rinde homenaje a un asesino
Cuba

Archivo Cuba: aumenta cifra de asesinados por el Che Guevara

27 marzo, 2021
Santrich y Márquez de las FARC fueron a Cuba y se regresaron a Venezuela
Colombia

Las amenazas de Santrich vienen de la mano del Partido Comunista Clandestino

11 marzo, 2021
Gobierno de Colombia no acepta excluir de «justicia especial» a guerrilleros que no delatan a sus testaferros
Colombia

La JEP inflando los «falsos positivos»

23 febrero, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad